60c viernes 04 De octubre De 2019
Esmeraldas
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.437
los transportistas se atrincheraron en el sur
las clases siguen suspendidas. no hubo desmanes; las labores fueron normales.
El redondel de Codesa y las vías que conectan hacia el sur y el centro de la ciudad de Esmeraldas, ayer fueron los sitios estratégicos en el primer día del paro nacional. Los transportistas cerraron las calles en protesta por el alza del precio de combustibles. El bloqueo no permitió la circulación de los buses de transporte urbano, tampoco de los intercantonales e interprovinciales. Las personas se movilizaron en los pocos taxis cooperados que trabajaron, también en los taxis amigos y en motocicletas que cobraron un dólar el pasaje. El dirigente de los taxistas, Edmundo Prado, anunció que estarán en las calles hasta que el Presidente de la República derogue las
país
presidente de Honduras habría recibido 2 millones del ‘chapo’ Guzmán página B6
El Esmeraldeñismo revivirá la verbena de la calle Bolívar
protesta. Pese al bloqueo de las vías, en la ciudad de Esmeraldas no se registraron desmanes como en otras provincias del país.
medidas económicas, pues, en un año en dos ocasiones se ha subido el precio de los combustibles. Las clases en los centros edu-
cativos de todos los niveles siguen suspendidas en todo el país, también incluyen a las universidades. Para anoche estaba previsto que
los militares salieran a brindar seguridad en las calles, cumpliendo el Estado de Excepción decretado por el Presidente. página a2
‘Estado de Excepción y las medidas en firme’ Ante la paralización del gremio de transportistas y los disturbios que se han registrado a escala nacional, el presidente de la República, Lenín Moreno, decretó Estado de Excepción en todo el territorio nacional. La medida regirá durante 60 días, de acuerdo con el pronunciamiento de la ministra de Gobierno, María Paula Romo. Con esta decisión, una de las disposiciones del Ejecutivo, es que las Fuerzas Armadas salgan a las calles. Durante sus declaraciones, el Primer Mandatario confirmó la decisión tomada tras la reunión del gabinete ministerial, en la que se analizaron las “mejores medidas” frente a la crisis. Según Moreno, el Estado de Excepción busca “afrontar un momento especial, por los focos de violencia que se han creado por grupos consabidos que pretenden hacer daño y desestabilizar al Go-
incl. IVA
bierno constituido”. Asimismo, ratificó las medidas económicas que anunció el martes, entre las que se incluye la eliminación del subsidio a la gasolina extra y al diésel. “Las medidas que anuncié el martes están en firme. No existe posibilidad de cambiarlas, especialmente las relacionadas con un subsidio perverso que hacía demasiado daño al país”, ratificó Moreno. páginsa B1-B3-B4
Un pregón temático como nunca se ha visto en Esmeraldas, la verbena de la calle Bolívar, noche ecuatoriana, noche internacional, festival de orquestas esmeraldeñas, desfiles, elección de reina, ferias de emprendedores y gastronómicas, sesión solemne y la presencia de artistas de fama internacional, son algunos de los actos previstos para las festividades de Provincialización. Según la prefecta Roberta Zambrano, será un mes lleno de cultura, de diversión e inolvidable para todos, que atraerá a no menos 30 mil visitantes foráneos los que ayudaran a reactivar la economía de la provincia. “Desde ya se prepara la promoción de estos actos a nivel nacional, especialmente en los aeropuertos con más tráfico del país y una amplia agenda de medios a cumplirse a nivel nacional”, refirió la Prefecta.
página a4
Medidas. Con el aumento del precio de los combustibles, los efectos serán de impacto económicos a la ciudadanía.
Despacho normal de gasolina y diésel A pesar de los nuevos precios de la gasolina eco y diésel que empezaron a regir desde ayer por el Decreto Presidencial, los propietarios de vehículos no tuvieron otra opción que abastecerse en las estaciones de servicio de Esmeraldas, donde el despacho de los combustibles fue regular.
A través de la Intendencia de Policía de Esmeraldas, se informó que se realizan operativos de control para que en la provincia el abastecimiento de gasolina se realice con normalidad, trabajo de control coordinado entre los jefes, tenientes políticos y comisarías.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
página a3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK