Esmeraldas 04 de mayo de 2019

Page 1

75c sábado 04 De MAYO De 2019

Esmeraldas

robo a pescadores se sale de control

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.705

antes de soltar a los pescadores, los delincuentes le dan una travesía de terror.

Mientras unos disfrutan del feriado y los marinos controlan los balnearios, los pescadores, una vez más, fueron víctimas de una secuencia de robos en menos de 48 horas en aguas ecuatorianas. Según testimonios de algunos sobrevivientes, los piratas siguen cubriéndose el rostro, utilizando armas de fuego y amenazándoles de muerte mientras los llevan a la travesía del terror. “Le rogábamos que no nos dispararan, que no nos lanzaran al agua, porque en tierra nos esperan hijos y familiares a quienes tenemos que llevarle el sustento. Llorábamos”, comentó al borde del llanto, uno de los pescadores que busca con sus testimonios que mejore en el control en altamar. Pescadores como ‘José’ y ‘Pe-

incl. IVA

recordaTorio. El 3 de mayo de celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

‘Solo una prensa libre garantiza la democracia’

aFecTaciÓn. El sector pesquero de Esmeraldas es uno de los más afectados con los robos en altamar, pese a las denuncias, son pocos los equipos recuperados.

dro’ que fueron víctimas de robos entre el jueves y ayer, calculan que no menos de seis lanchas y 12 mo-

tores fuera de borda se les llevaron los delincuentes; cada equipo completo de pesca: lancha, dos

motores y artes de pesca que están valorados entre los 30.000 y 32.000 dólares. Página a2

Ayer 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, el presidente, Lenín Moreno dijo “solo una prensa libre garantiza la democracia que vive Ecuador”, y la ONU defiende el papel esencial de una prensa libre para la democracia. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) afirmó que no se puede celebrar el Día Mundial de la Libertad de Prensa, “la mejor aliada de la democracia”, en un continente en el que los periodistas son asesinados, agredidos o apresados y hay represión y censura.

Página b1

global

Turismo cálido en Esmeraldas En la provincia de Esmeraldas, los balnearios como Las Palmas, Atacames, Súa, Same, Tonchigüe, Muisne y demás, son infaltables en este feriado. Empresarios hoteleros esperan mantener las expectativas del Carnaval y así reactivarse económicamente. La presidenta de la Cámara Cantonal de Turismo de Atacames, Sara Moyano, refirió que durante este feriado la concurrencia se proyecta en un 60%

hasta 70% para las plazas hoteleras, mientras que en las playas una asistencia mayor, producto de los turistas de paso. En Las Palmas, ayer, además de las cálidas aguas, se disputaron varios encuentros deportivos, unos profesionales, mientras que otros de los propios lugareños, a esto, se le suma la iniciativa de una propuesta que recorre los principales atractivos del cantón Esmeraldas. Página a3

Grupo de Lima evalúa la crisis en Venezuela Página b5

www.lahora.com.ec lahoraecuador

‘don ata’, ejemplo de superación ProYecciÓn. Ecoturismo, balnearios y actividades diversas se promocionan en estos días de feriado.

@lahoraecuador

Atahúlfo eulalio Quiñónez Cabezas, de 47 años, a quien se le conoce como ‘Don Ata’, es un quinindeño que dejó el fútbol por ser policía. estudió Derecho, ahora es parte del Departamento Jurídico de la Policía Nacional en esmeraldas, institución en la que tiene 24 años y seis meses de servicio. Página A5

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas 04 de mayo de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu