60c MARTES 04 De DICIeMBRe De 2018
Esmeraldas
El Presidente libera de funciones a Vicuña
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.593
El presidente de la República, Lenín Moreno, liberó ayer de funciones a la vicepresidenta, María Alejandra Vicuña, con el fin de que pueda defenderse con tranquilidad tras la denuncia en su contra por supuestos cobros de diezmos.
dAÑoS. Calles dañadas y fuga de agua desde la acera perjudican a los moradores del barrio ‘Unidos Somos Más’.
‘Unidos Somos Más’ está afectado por calles destruidas
El anuncio lo hizo Moreno durante la posesión de nuevas autoridades en el gabinete ministerial. La función de la vicepresidencia la asumirá, José Agusto Briones, posesionado como Secretario de la Presidencia. La vicepresidenta Vicuña, a través de una carta enviada al presidente Moreno, solicitó una licencia sin remuneración hasta el 31 de diciembre de este año, para defenderse en la Fiscalía General del Estado dentro del proceso motivado por “denuncias que se difundieron sin contraste alguno en un medio de comunicación”, según el documento. Página B1
dEfEnSA. La vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña, quedó liberada para que defienda de las acusaciones.
‘Plaga’ ahuyenta la pesca en el sur Mañana de costumbres ancestrales en la Pucese Dos partos al estilo tradicional fueron dramatizados la mañana de ayer en el escenario de la aula magna Euskadi de la Universidad Católica de Esmeraldas (Pucese). El primero relató las costumbres durante el alumbramiento de una mujer afro, resaltando tradiciones como la utilización de plantas medicinales y otras que garantizan un parto sin riesgos. La segunda escenografía la presentó un grupo de chachis, quienes narraron la forma como se da el nacimiento de un niño de esa nacionalidad. La información entregada a los estudiantes de Enfermería fue enriquecedora, porque generó una serie de interrogantes que fueron despejadas por los actores. Página A4
incl. IVA
Por la gran cantidad de una especie de algas que se impregna en las redes, los pescadores las abandonan. Las caletas pesqueras del cantón Atacames, sur de la provincia de Esmeraldas, lucen llenan de lanchas pesqueras en horarios poco usual. La destrucción progresiva de las redes de pesca luego del masivo contacto con una especie de algas marinas, obligan a los pescadores a paralizar su actividad. Ellos afirman que inicialmente se encontraban con un producto viscoso a unas 26 millas desde la costa, pero recientemente se hallaron con el producto dentro de las dos millas. Advierten que de no realizarse acciones preventivas podría, incluso, afectar al sector turístico. “Ya son varios les pescadores que no pueden salir a sus labores. Otros, por lo pesadas que quedan
Los nuevos trabajos que se realizan en el sur de la ciudad de Esmeraldas, han beneficiado a algunos, pero a otros los han dejado en el olvido y claman por trabajos de reparación que ayuden a controlar el desperdicio de agua potable que surge del rompimiento de una tubería. Como si bajara de una ladera, el agua desciende des la vía principal, en donde el deterioro de los tubos por el cumplimiento de su vida útil, deja a los ciudadanos intranquilos. El presidente del barrio ‘Unidos somos más’, sector Codesa, dijo que las calles fueron escogidas desde hace varios meses como una alternativa para que los buses circularan hasta el término de los trabajo0s en las vías principales, pero no han tenido atención. Página A3 PAÍS
Justicia para niños abusados Página B4
www.lahora.com.ec conSEcUEnciA. La redes de los pescadores al tener contacto con las algas se tornan en muchos casos imposible de subirla desde al mar a la embarcación.
las redes al tener contacto con esa mancha, las dejan botadas en altamar”, detalla Angélica López dueña de una fibra.
Mientras que las que son res-
lahoraecuador @lahoraecuador
catadas, con el paso de los días quedan inutilizadas porque la red cambia de blanca a café, quitándole la transparencia natural. Página A2
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK