Esmeraldas 03 de noviembre de 2018

Page 1

75c sábado 03 De noVIembre De 2018

Esmeraldas

número total de ejemplares puestos en circulación: 23.671

Crisis y el feriado movilizan a mamás

En los exteriores de los cementerios, la presencia de mujeres vendedoras fue predominante.

Las madres parecían estar por todos lados. En realidad se encontraban en diversos sitios con roles diferentes: unas vendían flores, otras agua, choriverde, colada morada. Junto a ellas, otras mamás que ayer se convirtieron en las compradoras y las que visitaban a sus muertos en los camposantos. En el de la ciudad de Esmeraldas, por ejemplo, agentes de la Dinapén, previendo que eso podría ocurrir, estaban atentos a que las mujeres no utilizaran niños para realiza sus ventas. Muy cerca también se ubicó una carpa de la Cruz Roja, no exclusivamente para mujeres, sino para todos aquellos que por la

Solidaridad en evidencia En la madre soltera Évelin Medina, y el niño Abel, de 13 años, están representadas las muestras de solidaridad y generosidad de personas y profesionales de buen corazón que ayudan al prójimo más necesitado. En el caso de Évelin, que necesitaba una cocineta y trabajo, y ahora labora en un local vendiendo zapatos en su puesto del centro comercial ‘La Bahía’ en la ciudad de Esmeraldas, mientras que Abel será asistido por el quiropráctico, Pedro Muñoz.

Página b5

dECIsIÓN. Entre las vendedoras estaban mujeres que se encuentran albergadas, ellas ofertaron por un dólar choriverde, que es la fusión de plátano y chorizo frito entreverado en un pincho.

fatiga del calor y aglomeración se descompensaran. Las mamás comerciantes que

Bañistas disfrutan del mar y la buena comida Después de rendir tributo a quienes partieron del mundo terrenal, cientos de bañistas comenzaron a llegar desde el viernes, al balneario de Las Palmas, para disfrutar de lo que resta del feriado. Locales comerciales ofertaron comidas típicas de la provincia, con el afán de captar la atención de quienes venían a disfrutar del mar. Tours playeros se evidenciaron cerca de la ribera, donde familias enteras bajaban con maletas, balones de fútbol, boyas y otros objetos. Cerca de dos o tres horas habían durado los viajes, que tenían como objetivo retornar pasadas las 17:00. Encocao de camarón, cangrejo o langostino, eran parte del menú que decenas de visitantes pedían a los trabajadores de los locales. Una buena limonada o una bebida

incl. IVA

aRRIbo. Los turistas comenzaron a llegar pasadas las 09:00 al balneario de Las Palmas.

fermentada fueron la elección predilecta de los turistas para acompañar los platillos. Página a3

estaban en mayor cantidad son las vendedoras de flores naturales y artificiales, apostadas en las vere-

das y las calles predeterminadas por la Comisaría Municipal para la fecha. Página a2

ciudad

Comunidad waorani libre como el viento

nemompare es una comunidad waorani en Pastaza libre de maquinarias, de pozos petroleros, de emisiones de humo y químicos. De niños que corren por la selva y conviven con tapires y otros animales recónditos. Su historia. Página b5

Turistas locales prefirieron sus playas

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Página a4

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.