60c
Esmeraldas
jueves 03 De mAyo De 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.433
Progresivo abandono del comercio en esmeraldas en 14 meses, 350 comerciantes dejaron sus locales por las pocas ventas. La creación de una Ordenanza que regula el funcionamiento de las ferias libres, las protestas callejeras y las decenas de reuniones entre comerciantes y autoridades municipales, no han evitado la deserción laboral de 350 comerciantes. La cifra, según Abdison Cornejo, comerciante fundador y dirigente del centro comercial ‘La Barraca’ de Esmeraldas, se conforma con el número de locales que han sido dejados por sus dueños o arrendatarios en los últimos 14 meses. Los que se quedaron avizoran una quiebra masiva en caso de no tener una reactivación económica y no regular los horarios de funcionamiento del grupo de mayoristas que trabaja hasta ocho días
país
La seguridad en manos de jarrín Página B1
país
Consejo Transitorio no se amedrenta Página B2
neCesiDaD. Los que se quedaron en el centro comercial ‘La Barraca’ de Esmeraldas, se aferran a la idea que el negocio mejorará pronto.
al mes, cuando lo convenido es máximo dos. “Ya no aguantamos más, es-
tamos llegando a la quiebra. Nos dicen comerciantes informales, no somos informales, somos minoris-
tas que estamos afectados por los mayoristas”, dijo Cornejo.
Página a2
El Dorado necesita servicios básicos
TRaBajO. La falta de oportunidades laborales en la ciudad, incentivó a este grupo de hombres y mujeres a ganarse la vida trasladando personas y realizando mandados.
Un nuevo servicio de traslados y mandados La falta de trabajo y oportunidades laborales en instituciones o empresas privadas, les llevó al comité de motos de la ‘Subida a Santa Cruz’, idearse una actividad que les permite llevar el sustento diario a sus hogares. Son 22 hombres y mujeres con sus motocicletas que brindan el servicio de traslado y mandados, donde con respon-
incl. IVA
sabilidad y buen servicio se han ganado la confianza de los usuarios que utilizan a diario esa asistencia vehicular. Los costos del servicio van desde los 50 centavos de dólares, además, atienden cualquier tipo de mandado como compras, traslados, depósitos, etc. Son cerca de dos años que realizan esta actividad.
Página a4
Alrededor de 50 familias asentadas en la loma ubicada del lado izquierdo al terminar el barrio ‘Esmeraldas Libre’, en la calle Carlos Concha o vía al basurero, forman el barrio ‘El Dorado’. Hace 15 años viven en este lugar donde calles son de tierra sin asfaltar, sistemas de alcantarillado y aguas lluvias, agua potable son los servicios básicos que todas las personas deben tener
para vivir decentemente y son principalmente estos elementos los que en su mayoría falta en los sectores. Son cerca de 150 personas que todavía no tienen alcantarillado, han construido pozos sépticos para poder realizar sus necesidades fisiológicas, pero anhelan contar con un buen sistema de alcantarillado.
Página a5
aCLaRaCión Y DisCuLPas Durante 25 años, Diario La Hora, viene circulando en la provincia de Esmeraldas, trabajando de la mano con autoridades y ciudadanía en búsqueda del bienestar y progreso de todos. A nivel nacional, este medio trabaja y trabajará enarbolando la bandera del esmeraldeñismo. En la edición del 27 de abril se publicó una caricatura que ha sido erróneamente interpretada, causado malestar en algunos ciudadanos, quienes se han sentido ofendidos por su contenido. Diario La Hora les ofrece disculpas y les informa que inmediatamente ha sido borrada de la página web y las redes sociales del Diario.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
neCesiDaDes. Las cerca de 50 familias que viven en el sector, piden con urgencia servicios básicos, así como la legalización.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK