60c
Esmeraldas
viernes 02 De noVIembre De 2018
número total de ejemplares puestos en circulación: 23.676
Devoción, arreglos y flores, la previa del Día de Difuntos
Desde las 06:00 de ayer decenas de personas llegaron con escobas, machetes y pintura a limpiar las bóvedas.
Una flor, una vela y una oración acompañaron a cientos de dolientes que se agolparon en los distintos camposantos de Esmeraldas, con el afán de vivir un momento más con sus seres que se adelantaron a morar en la casa eterna. El transitar de los familiares se vio envuelto por cientos de comerciantes y pintores que ofrecían decorar las bóvedas a un bajo costo. “Extraño mucho a mi mamá”, era el contar de Tai Valencia, de 50 años, a quien aproximadamente hace unos siete meses la había perdido y que ayer, aunque sus piernas poco le permitían, se había dado a la tarea de llegar hasta donde su tumba la mantenía. “Le limpiamos, le pintamos
ciudad
estudiantes técnicos realizan prácticas Página A5 país
lleGADA. Niños y adultos caminaron por varias horas para encontrar las bóvedas donde descansan los restos de sus difuntos.
amiguito”, eran algunas de las ofertas que pintores hacían a quienes cruzaban las puertas del cementerio general. Asimismo, se expendía flores, comida, jugos y agua para calmar la sed de los visitantes, a quienes el sol les había
jugado una mala mañana. Machetes a la mano, botellas con agua, envases de vidrio y demás, eran algunos de los objetos empleados para dar un toque de belleza y armonía a las tumbas que guardan los restos de los fallecidos.
Policía Nacional, Comisaría Municipal e inspectores del cantón, realizaron observaciones a los distintos stands para controlar y regular los precios, la higiene y seguridad de todas las personas.
Página A3
Mariscos y platos típicos, delicias gastronómicas invitAciÓn. En las playas todavía se observan espacios listos para recibir a más turistas.
Balnearios de Esmeraldas, regazo de miles de turistas Aunque las playas de Esmeraldas todavía no lucen copadas, son miles de personas las que se encuentran disfrutando del feriado en los balnearios de esta provincia. Pero para los que todavía no han llegado, tienen hasta el domingo que termina el vigente vacacional en honor al ‘Día de los Difuntos’ y la Independencia de Cuenca. En Atacames, por ejemplo, toda-
incl. IVA
vía se observan letreros anunciando que sí hay habitaciones. En los restaurantes, los ‘enganchadores’, ayer se esforzaban para captar la atención de los que andaban por el lugar. La proyección del Ministerio de Turismo es que durante los cuatro días: del jueves 1 al 4 domingo de noviembre, acudan a Esmeraldas no menos de 40.000 turistas.
Página A2
La gastronomía esmeraldeña apetecida por propios y extraños, durante el feriado por los Fieles Difuntos y la Independencia de Cuenca, hacen de estos días una de las rezones principales para la presencia de miles de turistas. Además, en el malecón escénico de la parroquia Tachina hay picaditas, choclos, maduros asados,
tortillas de choclo y corviches. En el balneario San Vicente, perteneciente al cantón Rioverde: plato conocido como ‘El enganche’ y encocao de langostino. En Vuelta Larga, de ese mismo cantón: encocaos de camarón de río, langostino, langosta y de pulpa de cangrejo.
Dudas sobre la pro forma 2019 Página B1
leA el DominGo
Entre las manos del hombre que ahora las tiene arrugadas, pasaron decenas de cabezas esperando lucir mejor, luego de un corte de cabello. su apellido es un sinónimo de peluquería en Esmeraldas.
Página A4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
comiDA. Los encocaos de mariscos en la ciudad de Esmeraldas y en otros puntos turísticos de la provincia, están entre los más apetecidos por los visitantes.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK