75c
Esmeraldas
sábado 02 De JUNIO De 2018
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.681
LEA MAÑANA
esmeraldas: el ayer y el hoy en imágenes
delincuencia del mar atemoriza a pescadores
decenas de artesanos del mar tuvieron que regresar a tierra por temor a ser asaltados.
Ayer por la tarde, decenas de pescadores regresaron al puerto de Esmeraldas, porque avistaron a los delincuentes del mar a 18 millas náuticas que estaban listos para robarles los motores y sus embarcaciones. La información fue proporcionada por la dirigenta, Maura Oviedo, quien pidió a las autoridades mayor acción para lograr que los pescadores tengan seguridad en la realización de su trabajo. Además, dijo, que ha conversado con la asambleísta, Roberta Zambrano, para que presente un proyecto de reforma al Código Or-
temor. Decenas de pescadores se regresaron ayer porque corrían con el riesgo de ser asaltados en alta mar, por los llamados piratas.
gánico Integral Penal (COIP) para que se impongan mayores sanciones a los delincuentes de mar, porque cuando son detenidos cumplen apneas entre uno o dos años y regresan a cometer otra vez los
mismos delitos. Según cifras de la dirigencia de los pescadores, en lo que va del año 2018, se han robado 63 motores y 40 embarcaciones, sin contar lo pudiere haber ocurrido
ayer 1 de junio de 2018, porque hasta el cierre de la presente edición no se tenía la cifra de quiénes habían perdido sus herramientas de trabajo.
Página a2
Judicatura en deuda con los esmeraldeños VIsIta. La alegría de los niños y niñas de la unidad educativa ‘Generación del Fututo’ del cantón Atacames, era evidente mientras les explicaban el cuidado de los animales en la UPMA, en el Comando de Policía.
Concluye la campaña¡ ‘Vamos a colorear¡con trabajo y corazón’ La visita a varias instituciones públicas de la ciudad de Esmeraldas, fue la actividad relevante que desarrollaron niños y niñas de varias unidades educativas de la provincia durante la semana del 28 de mayo al 1 de junio, en la campaña organizada por Elisa Quiñónez, reina de
la Provincialización. Estudiantes de los sextos y séptimos años de educación de básica tuvieron la oportunidad de visitar instituciones como la Policía Nacional, Bimot-13, Cuerpo de Bomberos, ECU911, Centro de Salud, Coopno, entre otras.
Página a4
El ofrecimiento de construir un Complejo Judicial en Esmeraldas, luego de cinco años en funciones del presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, sigue en eso… ofrecimiento. Varios de sus delegados en Esmeraldas han hablado del tema, sin embargo, han terminado sus funciones y los cambios estructurales están a la espera. En el ámbito penal, por ejemplo, se tenía un edificio de cuatro pisos donde se pagada 7.500 dólares mensuales, pero se reubicó a los jueces a espacios de 12 metros cuadrados, para evitar ese pago. 2017 fue uno de los años donde la inversión se redujo a cero. Los 9 millones 693 mil dólares se destinaron exclusivamente para gastos corrientes. En cambio, uno de los logros del Consejo de la Judicatura
onomástIco. Con la visita a los hospitales del IESS y Delfina Torres de Concha, donde inició el sueño de la campaña ‘Sonrisas para la vida’, se celebró un año de llevar a alegría.
‘Sonrisas para la vida’,un año de actividades Ayer 1 de junio Día Internacional del Niño, se celebró también el primer año del programa emblemático ‘Sonrisas para la vida’ que desarrolla la Municipalidad de Esmeraldas, a través del Departamento de Desarrollo Social. Con la presentación abierta al público del ‘Teatrino municipal’, en los bajos de la Flopec, a las 17:00, la Municipalidad de Esmeraldas, festejó el Día Internacional del Niño y el primer año de dar sonrisas para la vida a los esmeraldeños, con la obra ‘Derecho y obligaciones de los niños’, bajo el slogan ‘Menos caramelos más derechos’. Página a5
Ministros ofrecen ampliar protección en la frontera Reunidos en Sucumbíos, los ministros del área de Seguridad, anuncian la ampliación de las medidas de seguridad y protección para la frontera norte, incluida esa provincia (Sucumbíos), Imbabura y Carchi.
Página b1
sItIo. La Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) destinada para atender casos de flagrancia, ahora también es el área de trabajo de los jueces penales de primer nivel y Tribunal.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
en cuanto a infraestructura, es el edificio de la Unidad de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Esmeraldas, para el cual destinaron más de dos millones de dólares.
Página a3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK