60c
Esmeraldas
sábado 29 De junIo De 2019
número total de ejemplares puestos en circulación: 23.672
$45 millones se requieren para asfaltar Esmeraldas En la actualidad para cubrir los huecos en las calles asfaltadas se coloca tierra. ¿Qué cantidad de asfalto se necesita para asfaltar íntegramente a la ciudad de Esmeraldas? es un dato que ya tiene Petroecuador. La cifra se la entregó el Municipio, que, a través de sus técnicos, determinó que con 170.000 metros cúbicos solucionaría el problema vial. También se demandaría de entre 4 y 5 millones de litros de la emulsión para la imprimación, mientras que para la ejecución de todo el trabajo, que incluye cambio de suelo, se necesitarían unos 45 millones de dólares. Hasta que Petroecuador decida
convenir o donar el producto para asfaltar las calles de la ciudad donde tiene su industria más grande, el Cabildo afirmó que a mediados de julio empezará el bacheo total. Por ahora se coloca lastre amarrillo, el que con la lluvia y el paso constante de los vehículos pierde adherencia con la carpeta asfáltica. Esa intervención, a criterio de David Solórzano Plaza, director de Obras Públicas Municipales, no es un trabajo antitécnico, sino que es la única opción que tiene por ahora para solucionar un problema heredado. Página a2
país
El CNE también pide investigar las candidaturas al Cpccs Página b1
global
PLaNIFICaCIÓN. La vía ‘Carlos Concha’, que va por el botadero de basura, es una de las salidas y entradas alternas a la ciudad de Esmeraldas, está entre las que serán bacheadas.
Gastos de campaña al análisis La directora de la Delegación Provincial Electoral de Esmeraldas, Ana Caicedo, informó que cumplido el plazo, el pasado 22 de junio, fecha en la que las organizaciones políticas debían entregar sus informes sobre gastos de campaña, se procedió a notificar a las 20 que no los realizaron en el tiempo establecido. Solo nueve de las 29 organizaciones políticas que participaron en Esmeraldas el pasado 24 de marzo, han entregado su rendición de cuentas, por lo que serán analizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que de encontrar anomalías serán remitidas Contencioso, para que en otro plazo de 15 días puedan desvanecer los errores y dar paso a la finalización del proceso. De no presentar las organizaciones su rendición de cuentas ter-
incl. IVA
EE.UU sanciona a ‘Nicolasito’, el hijo de Maduro Página b5
PERIodo. Durante 47 días se realizará la vacunación de bovinos y felinos en la provincia de Esmeraldas.
Vacunan contra la fiebre aftosa NoTIFICaICÓN. Ayer se dio inicio a la notificación a las 20 organizaciones que no presentaron su rendición de cuentas.
minado el plazo, se puede establecer la suspensión de los derechos políticos hasta un año y una multa de diez salarios básicos unificados mensuales. Página a3
Alrededor de 55.000 bovinos y bufalinos serán vacunados en la provincia de Esmeraldas por la empresa Ganatur. La jornada de inmunización que empezó el 26 de junio se extenderá hasta el 11 de agosto, con un duración de 47 días. El costo de aplicación del biológico es de 60 centavos de dólar y la vacuna contra la aftosa y la rabia, tiene un costo de un dólar.
En ese período los animales que serán inmunizados de manera obligatoria, son los bovinos y bufalinos, a los que se les aplicará la antiaftosa más rabia, a un costo de un dólar. En los cantones Atacames, San Lorenzo, Quinindé-Cube y Esmeraldas, donde se han registrado algunos brotes, será donde se aplique el biológico. Página a4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
P
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK