panadero
B16
juevES 20 de marzo de 2014 La Hora, ecuador
I
Su sabor y su valor nutricional le dan la fama que lo sitúa en la categoría ‘cinco estrellas’.
Un alimento nutritivo y variado lo dejaron sin cocer para celebrar una fiesta. Al día siguiente, encontraron la masa esponjosa y fermentada, por eso se cree que fueron ellos los primeros en utilizar la levadura. En Europa se han encontrado fragmentos de pan sin levadura en algunas zonas de Suiza donde estaban situadas las comunidades civilizadas más antiguas de Europa.
Llega la hora del desayuno y uno El mejor está en Ecuador de los ‘invitados’ infaltables en la Mauricio Armendaris, de la mesa es nada más y nada menos Asociación de Chefs del Ecuaque el pan, cuyo ingrediente es dor, comenta que en América, la harina (la de trigo es la que en la época precolonial, los incas más se utiliza). ya tenían su ‘pan’ (denominado Y no sólo se lo toma en plano), el cual no contenía cuenta en las mañanas, El Dato levadura ni trigo y lo elatambién en las tardes, boraban a base de maíz y junto a un sabroso café, y otros componentes que la actualidad, terminaban en forma de hasta en las noches. Y es En el pan se elabora que, además de deleitar con toda clase tortilla. formas y con su sabor, contiene nu- de “Fueron los europeos, puede llevar aditrientes benéficos para la cionados varie- sobre todo las comunidadades ingrediensalud. des religiosas, quienes trates muy diverSegún su tipo, aporta sos. jeron la levadura y el trigo con macronutrientes, vipara ir, poco a poco, imtaminas, minerales, fibra plementando panes más y más. sofisticados, esto con la ayuda Y si de historia se trata, en- de los molinos que se construtérese de que la elaboración de yeron en Ecuador, aproximadaeste producto es conocida des- mente a finales siglo XVII”, dice de el siglo XX A. de C. entre los el experto, quien agrega que en egipcios. Lo comían con hari- la actualidad este producto en el na sin fermentar hasta que, en país es uno de los mejores de la cierta ocasión, lo prepararon y región porque posee insumos de
Blanco. Normal de barra, rústico y de doble fermentación, es tipo bague. Apetecible y saludable.
De cereales. Muy rico en fibra y vitaminas, minerales, debido a la utilización de variedad de cereales.
De molde. A pesar de que añaden algo de grasa, su valor calórico es muy similar al de barra.
Integral. Está elaborado con verdadera harina integral, aporta mayor cantidad de vitaminas y minerales que el blanco, ya que se emplea harina producida a partir del grano de cereal completo, a excepción de la cubierta más externa.
Baguette. Su contenido de grasa es nulo. Se pueden preparar deliciosos sánduches.
De maíz. Está hecho con harina de maíz que, al igual que el arroz, no contiene gluten.
De centeno. Es más compacto que el de trigo, debido a que tiene menos gluten y su masa no atrapa tanto gas.
Injerto. Está compuesto por dos tipos de masas, una dulce y una salada, que dan un doble sabor.
Canadá y Argentina. Pero dejemos la historia a un lado para conocer los tipos de panes que se consumen en el país. Recuerde que existe una variedad de clases y formas con distintos ingredientes. Aquí los más destacados. (PT)