60c mièrcoles 04 De AbrIl De 2018
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.457
Un plan sin paquetazo cuatro ejes y 14 medidas son las medidas que el Gobierno central aplicará en su programa económico. En Esmeraldas anhelan lo que el Gobierno Nacional desea desechar: ministerios, subsecretarías, viceministerios. La idea nace del Frente de Profesionales ‘Esmeraldas en Acción’, donde creen que esa implementación permitirá tener una ciudad y provincia más productiva. Pero no lo es todo, también piden que dentro de los cuatro ejes de acción previstos en el programa económico presentado por el presidente, Lenín Moreno, se impulse la industrialización para fomentar el empleo. Asimismo, la Federación
Nacional de Cámaras de la Pequeña Industria en Esmeraldas, se suman a las ideas, una de ellas que realmente se eliminen los trámites burocráticos tal como lo contempla el plan gubernamental presentado luego 10 meses de gestión. Entre lo positivo, según el excandidato a la Asamblea, Cristian Prado, es que no se anunciaron los conocidos paquetazos, que incluyen alzas de precios, sin embargo, advierte sobre la necesidad de renegociar la deuda petrolera con China, para fortalecer la economía nacional. Página A2-B1
NecesidAd. Que se incremente el costo del gas y la gasolina eran dos de las acciones que se aplicaba en los tradicionales programas económicos gubernamentales.
1.172 personas con rezago escolar retoman estudios Alfabetización, post-alfabetización, educación básica y bachillerato intensivo, son las cuatro ofertas educativas que están brindando la posibilidad a las personas desde los 15 años en adelante que no terminaron sus estudios, para que lo hagan a través de esas modalidades. Para ese proceso educativo se inscribieron alrededor de 1.172
personas que iniciarán las clases el próximo 16 de abril. La plana docente está lista y la infraestructura educativa también. Las inscripciones para bachillerato se cerraron y los que no alcanzaron matrícula lo podrán hacer en octubre que se inicia una nueva etapa del programa. Página A4
iNicio. Para el 16 de abril está previsto empezar las clases en los cuatro programas educativos.
Fiscal incumplió protocolos legales PAso. Vehículos livianos pasan por el puente colgante de San Mateo; se espera informe para realizar una rehabilitación integral.
Puente habilitado para paso de vehículos livianos
Desde el feriado por Semana Santa se habilitó el paso solo para vehículos livianos en el puente colgante sobre el río Esmeraldas, en la parroquia San Mateo. La empresa encargada de la rehabilitación de los daños presentados en los templadores y en ciertas vigas ubicadas por debajo
del puente, culminó los trabajos de reforzamiento. El informe de la empresa que realizó la rehabilitación del viaducto está en manos de la fiscalización para hacer una evaluación de los trabajos realizados, quienes a su vez deben avalar lo que se ha hecho. Página A3
No seguir los protocolos judiciales para la obtención y la difusión del audio de la conversación entre el expresidente de la Asamblea José Serrano y el excontralor Carlos Pólit serían una clara muestra de incumplimiento de funciones por parte del
fiscal general, Carlos Baca Mancheno. Ese fue el principal argumento que expusieron ayer ante la Comisión de Fiscalización los proponentes del juicio político en contra del funcionario. En la sesión participaron con las
pruebas descargo los asambleístas Henry Cucalón y César Rohón, de la bancada social cristiana; Guillermo Celi, por SUMA; y también intervino Norma Vallejo en representación de PAIS y sus aliados. Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK