60c
Esmeraldas
martes 30 De enero De 2018
número total de ejemplares puestos en circulación: 27.014
san lorenzo intenta volver a su relativa paz
Hoy, se cerrará el albergue donde durmieron dos noches 101 personas, entre ellos 30 niños.
La presencia de 1.000 refuerzos policiales para los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro, genera una mayor percepción de seguridad a la población golpeada por un acto terrorista el sábado pasado. Los causantes del terrorífico hecho colocaron un carro cargado de explosivos y lo hicieron estallar junto al Comando de Policía de San Lorenzo y casas de civiles. El atentado obligó a movilizar a 101 personas hasta un albergue,
moViliZaciÓn. Desde ayer poco a poco se trasladaron a las familias que estaban en el albergue del cantón San Lorenzo.
pero ellos desde ayer fueron llevados por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) hacia donde familias acogientes para que su vida sea un poco más normal.
país
Los damnificados piden que las autoridades les den nuevamente una vivienda. Uno de los lugares a donde no volverán es al barrio ‘Las Delicias’, sitio del atentado y
incl. IVA
vecino del Comando policial. Para construir un nuevo plan habitacional el Municipio San Lorenzo tiene listos los terrenos.
Asamblea pide al Municipio administrar malecón y la EAPA En la asamblea ciudadana del jueves pasado, se resolvió que se conforme una comisión para que las competencias del sistema de agua potable y el malecón de Las Palmas pasen al Municipio. Para esa comisión se propuso que esté compuesta por extrabajadores como Yuri Moreira, Lenín Montaño y Juan Lastre, además, del dirigente de los trabajadores, Patricio Recalde. Para esa y otras propuestas se solicitará que el presidente de la República, Lenín Moreno, reciba a las autoridades de la ciudad y provincia, por lo que desde ayer está en Quito el alcalde, Lenín Lara.
Página a4
Página a2
país
atentados terroristas dejan víctimas mortales
resultados de conteo rápido estarán a las 20:00 del domingo
Página b6
Página b3
‘Contaminación de ríos exige investigación seria’ “Hay que hacer una investigación seria en el tema de la contaminación de los estuarios de los ríos Teaone y Esmeraldas; además, en las ocho millas náuticas hasta donde siempre llega la contaminación”, es el reclamo de Luis Villacís, máster en Medio Ambiente. Mientras por su parte el responsable de Gestión Ambiental de la Corporación Nacional de Electricidad (Celec) Termoesmeraldas, Julio Molina, aseguró que esa empresa es ambientalmente responsable. “Se hace un tratamiento adecuado donde se procesa y se separan los contaminantes y luego una empresa lo retira y se
decisiÓn. En la asamblea ciudadana convocada por el Alcalde, se resolvió pedir la administración del agua potable y del malecón de Las Palmas.
www.lahora.com.ec lahoraecuador
sembrar árboles para una mejor vida lleva el líquido peligroso”, afirmó Molina.
Página a3
@lahoraecuador
La siembra de los árboles tiene gran significado, para los animales y los seres humanos; en la Unidad educativa Margarita Cortés, se hizo el lanzamiento oficial de la ‘Segunda siembra de árboles’ en los planteles educativos. Página a5
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK