Esmeraldas 24 de marzo de 2018

Page 1

75c sábado 24 De MARZO De 2018

Esmeraldas

Entregan proyectos de reactivación económica

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.618

Los requerimientos fueron presentados por la Prefecta a la Vicepresidenta de la República.

Proyectos de reactivación económica para los afectados por el terremoto del 16 de abril de 2016, fue el pedido expuesto por los sectores productivo, constructor y organizaciones de la provincia de Esmeraldas, en la reunión entre las autoridades seccionales y dirigentes con la vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña. Los requerimientos efectuados por los sectores perjudicados por el evento natural de 2016 fueron presentados por la prefecta Lucía Sosa, ahora como parte del Comité de Reconstrucción postterremoto.

INFoRME. En rueda de prensa varios poetas dieron sus impresiones del encuentro ‘Poesía en paralelo cero’.

Encuentro de poetas internacionales

PEdIdo. En reunión entre autoridades de los gobiernos seccionales con la vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña, se entregaron los proyectos para Esmeraldas.

En la reunión también participaron el secretario de la Reconstrucción, José Herrera, y el gerente general de Ecuador Estratégico, Julio Recalde, quienes aceptaron

los planteamientos hechos por los esmeraldeños. Además, el Comité de Vigilancia y Usuarios del Sistema Regional de Agua Potable, presentó

como propuesta la conformación de la Junta de Agua en toda la provincia, en especial en las zonas afectadas por el terremoto.

La HoRa Y EFE· Es una parroquia

PRoHICIÓN. El próximo domingo los ramos que se expenderán no estarán elaborados con palma de cera.

Campaña contra el uso de palma de cera control para evitar la extinción de esa especie y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de conservarla. En las afueras de las iglesias estas instituciones el próximo domingo harán operativos de control, por ello hacen un llamado a la población evitar su expendio por cuanto para ello hay sanciones tipificadas en el Código Orgánico Integral. Página a3

fronteriza por excelencia y está en San Lorenzo, Esmeraldas. Separada de Colombia solo por las todavía cristalinas aguas del río Mataje, cuyo lecho en algunos espacios no supera los 10 metros de ancho y en otros llega hasta 20. En tiempos de sequía, uno puede pasar caminando del lado ecuatoriano al colombiano. Este pequeño poblado, de 1.500 habitantes, a 20 minutos de San Lorenzo, ha sido el receptor de todas las miradas esta se-

41 poetas de 11 países de América y Europa, desde ayer son parte del Noveno Encuentro Internacional de Poetas en Ecuador, denominado ‘Poesía en paralelo cero’, con sede en Esmeraldas. El encuentro de poetas es organizado por la Dirección de Cultura del Municipio de Esmeraldas y cuenta con el auspicio de las universidades Luis Vargas Torres y Católica.Página a4

Página a2

Mando único por crisis en la frontera

El 25 de marzo, ‘Domingo de Ramos’, día con el que inicia la Semana Santa, los fieles católicos ya no podrán adquirir sus ramos elaborados con palma de cera como se lo hacía en otros años. El Ministerio del Ambiente, el Vicariato Apostólico de Esmeraldas, la Gobernación y la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional, iniciaron una campaña de prevención y

incl. IVA

mana, tras el atentado terrorista que dejó tres militares muertos. A un kilómetro de la población, hacia la carretera principal, se encuentra el destacamento militar con un control de ingreso y salida de personas. “El problema está en que, por el Estado de Excepción, a los habitantes que quieren salir en horas de la noche no les dejaban pasar”, aseveró el presidente del Gobierno Parroquial, Jairon Cantincuz.

Página b3

Hay que cuidar y proteger el agua Para concienciar a la población esmeraldeña sobre la importancia del cuidado y conservación del recurso agua, la Dirección Provincial del Ambiente de Esmeraldas (MAE), realizó una casa abierta en la cual se explicó la importancia de cuidar y proteger este importante recurso natural para el ser humano. .Página a4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.