60c viernes 23 De FeBReRO De 2018
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.367
Dos años esperando viviendas
AFeCTAdOs. La población civil está siendo afectada por los enfrentamientos armados en la frontera norte.
FF.AA: salida de los de el Pan es por amenaza de los colombianos Los desplazados llegaron hasta la ciudad de san Lorenzo, a la espera de ser llevados a un albergue. El contralmirante del Comando de Operaciones Norte (Coopno), Jhon Alvear, responsable de los tres batallones que controlan de la provincia de Esmeraldas, afirma que
la población de El Pan, parroquia Mataje, en San Lorenzo que dejó sus casas, no fue agredida por sus militares, sino intimidados por colombianos.
“El abandono de las casas es por intimidación a la población de la gente de Colombia”, reportó el representante de las Fuerzas Armadas (FF.AA), quien además reportó la detención de tres hombres en la zona donde se han reportado tres cruces de bala en menos de 48 horas. Dos de los apresados son colombianos y otro de Ecuador. Los
tinuará instalando los aparatos electronicos, a partir de marzo de este año, se contará con una oficina para brindar este servicio los taxistas en Esmeraldas. Luis Ortiz, socio de la cooperativa de taxis ‘Nuevo Ecuador’, manifestó que ellos cumplen con lo que establece la Ley, muestra de ello es que ayer 105 taxis instalaron el taxímetro. “Esperamos que esta vez sí funcionen, porque es un gasto que hacemos y que no funcione no tiene chiste”, culminó. Página A2
Página A5
tres fueron sacados de la zona poblado en carro, y según Alvear, están a orden de la Fiscalía. Por ahora se desconoce bajo qué figura legal se acusará a los detenidos. Unas 195 personas del poblado fronterizo El Pan, en San Lorenzo, dejaron sus casas por temor a los enfrentamientos armados entre militares y cocaleros.
Página B2
Taxímetros subutilizados en Esmeraldas En la ciudad de Esmeraldas, unos 1.400 taxis de 15 cooperativas y una compañía, tienen instalado el taxímetro, aparato que están obligados a cumplir los taxistas para poder labor, pero dichos aparatos que cuestan de 180 a 200 dólares, no funcionan y solo sirven como ‘reloj’. La desconfiguración del equipo o el sistema eléctrico de varios vehículos no es acorde para el dispositivo, son las causas para el no funcionamiento. Pese a ello, la empresa Sumitrac, con-
La construcción de sus viviendas esperan de manera urgente, las más de 100 familias asentadas en el recinto Mútile de la parroquia San Mateo, que fueron reubicadas desde el recinto Tabete, parroquia Chinca, cantón Esmeraldas, el 13 de abril del 2013, por un deslizamiento de tierra que tapo sus viviendas y acabó 13 vidas. Los damnificados viven en situación de extrema pobreza, en galpones de madera, sin servicios básicos, sin trabajo, situación que los mantiene estresados y enfermos. Corresponde a las autoridades del Ministerio de Agricultura y Pesca y del Miduvi, viabilizar los trámites para que se concrete esa obra fundamental para la vida de los comuneros.
GALPOnes. En hacinamiento viven las familias damnificadas desde hace dos años de manera infrahumana. ciudad
150 ribereños atendidos en salud inCOnvenienTe. Pese a no funcionar los taxis deben instalar los taxímetros.
seguridad
Página A4
www.lahora.com.ec lahoraecuador
villavicencio y Jiménez, declarados inocentes
@lahoraecuador
Página A14
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK