60c viernes 19 De enero De 2018
Esmeraldas
incl. IVA
número total de ejemplares puestos en circulación: 27.183
Municipio administraría el malecón de Las Palmas PrOYeCTOs. Uno de los emprendimientos escogidos fue el de una lámpara que se enciende con solo sentir un movimiento.
Ganadores de feria de emprendimientos reciben estímulos Estudiantes de las instituciones educativas Atacames, Don Bosco y La Inmaculada del cantón Esmeraldas, que se destacaron con sus proyectos durante la VI Feria de Emprendimientos Intercolegial, organizada por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas (Pucese) fueron premiados por parte de los organizadores del concurso. Como estímulo a su esfuerzo y entrega en la construcción de las ideas de negocios, recibieron una tablets por parte de la Prefectura de Esmeraldas y un certificado de participación. La iniciativa tuvo como meta fundamental motivar y fomentar en los jóvenes una cultura de emprendimiento enfocada en aportar para el desarrollo económico de Esmeraldas.
en el sitio regenerado, además de espacios públicos, están locales que producen ingresos mensuales.
Luego de cerca de dos años de funcionamiento del regenerado malecón del balneario de Las Palmas de la ciudad de Esmeraldas, donde se invirtieron más 54 millones de dólares, el Municipio de Esmeraldas ya no solo desea tener el rol de recoger la basura, generar promoción y asignar seguridad con sus policías, sino que aspira a tener el 100% de la administración. La decisión se tomó en el Pleno del Concejo Cantonal, donde además se declaró como persona no grata al Gerente de Flopec, por declaraciones públicas en las que afirma que esa institución (Flopec) es la dueña “hasta del patio de esa obra, porque fue hecha con dinero
CAMBiO. El regenerado balneario Las Palmas de la ciudad de Esmeraldas, es uno de los sitios turísticos más importante de la provincia.
de compensación social”. Para el director de Avalúos y Catastro del Municipio, Marcos Suquitana, las palabras del fun-
cionario no solo que afectan a una institución, sino a toda una población, por lo que solicita las disculpas públicas. “El Municipio
El director Distrital de Educación del cantón Esmeraldas, Luis Ramírez, denunció presuntas irregularidades cometidas en esa institución. Según la denuncia, a camMeDiDA. Hoy se cumple una semana desde que un grupo de moradores cerraron las puertas del Gobierno Parroquial de San Mateo.
La excesiva deuda externa, la preventa petrolera y los créditos adquiridos con China, son las tres principales preocupaciones expuestas en la veeduría de la deuda y el Foro de economistas. página B1
Página A2
Director de Educación denuncia coimas por nombramientos
Página A5
Tres preocupaciones de veeduría y economistas
sí podrá realizar la correcta administración del malecón”, aseguró Suquitana.
Sigue cerrado Gobierno Parroquial de San Mateo Un grupo de moradores de la parroquia San Mateo mantiene cerradas las puertas del Gobierno Parroquial desde el viernes 12 de enero, en protesta por presuntas irregularidades en el manejo de los fondos de esa entidad. Los protestantes afirmaron que la lucha continúa hasta que la presidenta del Gobierno Parroquial, Mariana Roa Valencia,
y los vocales renuncien a sus cargos y que la Fiscalía tome acciones legales. Por su parte, Mariana Roa, afirma que no tiene nada que ver en el asunto porque no se ha llevado ni un solo dólar y retó a sus detractores a que sigan las acciones legales, porque no tiene nada que temer.
Página A4
bio de entregar nombramiento se solicitaba entre los 700, 1.000 y 4.000 dólares, pero para realizar el trámite había que entregar como anticipo el 50% y lo restante cuando se concretaba lo acordado. Ramírez se comprometió a realizar el seguimiento para evitar que personas inescrupulosas, tomando el nombre de representantes de esa Cartera de Estado, manchen el nombre de esa institución.
Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
DenUnCiA. El director distrital de Educación de Esmeraldas, Luis Ramírez, denunció presuntos actos irregulares en esa entidad.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK