60c miércoles 14 De FeBReRO De 2018
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.121
Puentes para evitar muertes Debido al alto índice de accidentes de tránsito que han cobrado vidas humanas, moradores de las islas ‘Luis Vargas Torres’ y ‘Pianguapí’, al otro lado de la ciudad de Esmeraldas, solicitan la construcción de puentes peatonales en esa vía donde los carros exceden el límite de velocidad, que es
60 kilómetros por hora.
La Policía de Tránsito afirma que la propuesta técnicamente es viable. Mientras que conductores dicen que con los puentes reducirían el riesgo de accidentabilidad en el sector, siempre y cuando las personas los utilicen. Página A5
ProYecTo. Habitantes de las islas ‘Luis Vargas Torres’ y ‘Pianguapí’, piden se construyan puentes peatones para evitar más muertes en la vía de los puentes. neGocios. El feriado dejó resultados positivos en la economía del sector productivo de Esmeraldas.
esmeraldas reporta un feriado en positivo A pesar de que muchos de los turistas esperados no llegaron por el cierre de vía, las ventas repuntaron en los balnearios. Ayer los turistas empezaron a volver a casa. Pero en su estadía por las playas y ríos de Esmeraldas lograron reactivar en parte la economía, por lo menos así lo reportan los dueños de restaurantes, vendedores de comida y ropa car-
navalera. Los más de 15 actos culturales, sociales, deportivos, gastronómicos entre otros, organizados por el Municipio y la Prefectura, que contaron con el auspicio de Diario La Hora, contribuyeron para gene-
ciudad
rar fuentes ocasionales de trabajo. Durante los cuatro días de feriado, la urbe esmeraldeña estuvo colmada de vendedores, lo mismo en las playas. Operadores turísticos de los balnearios de agua dulce como Tabiazo, Vuelta Larga se sumaron a los reportes positivos. Ciudadanos nativos y afuereños, sugieren a las autoridades de la ciudad seguir programando actividades que levanten la economía local, por cuanto el índice de desempleo es elevado.
Página A2-A3
enTreVisTA. Carlos CastilloChávez, rector de la Universidad Yachay Tech y científico mexicano.
Menos estudiantes en Yachay Un 10% menos en relación a la población educativa original, ha disminuido Universidad Yachay Tech. Ese dato lo revela el rector de la institución y científico mexicano Carlos Castillo-Chávez, previo a su salida. “En Yachay Tech ahorita el 70% de los estudiantes tienen beca de vulnerabilidad, 7 de cada
país
10. A ese muchacho algo no le va también y su promedio baja de 8, digamos, 7.9, y se le quita la beca. Ese muchacho al que nadie le puede mandar dinero, que no tiene para pagar la renta o para comer, se va. Yo me enteré de eso y los he estado buscando para ver si los puedo reincorporar”, detalló. Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
las iglesias se muestran en el miércoles de ceniza Página A4
Assange seguirá detenido en Gran Bretaña Página B1
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK