60c martes 13 De FeBReRO De 2018
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.619 ciudad
Hasta pronto ‘don mario’ Página a5
La Frase
“Creo que el juez que sienta que no puede ser independiente, no puede ser juez”. PauLina aGuirre suárez
PRIMeRA PResIDeNtA De LA CORte NACIONAL De JustICIA.
Página B2
La Hora en los mejores eventos Diario La Hora, como auspiciante, estuvo en todos los eventos programados por el Carnaval en
esmeraldas. entre ellos los festivales de marimba, de salsa, el corviche más gran del mundo e incluso en la primera parada de Voleibol que se realizó en el balneario Las Palmas, página a3
derrumbe impidió llenar los balnearios Los reportes preliminares y a un día de terminar el feriado, se calcula un 60% de lo esperado.
Los que no llegaron para Carnaval a las playas de Esmeraldas, prometieron hacerlo en Semana Santa. Por lo menos eso esperan los dueños de hoteles quienes a través de llamadas de sus clientes recibieron ese ofrecimiento. La razón para no venir, según los operadores turísticos, sería por el deslave en Nanegalito que interrumpió la circulación vehicular Quito- Esmeraldas desde el jueves hasta el domingo. Pese a ello se reportan un 60% de habitaciones copadas. Quienes sí reportan mejoras son los de la transportación in-
Visita. La playa de Atacames no lució copada, pese a ello, la afluencia de turistas fue considerable.
terprovincial. Ellos, en caso de Trans Esmeraldas, por ejemplo, incrementó 50 buses para cubrir la demanda de ida y vuelta hacia Esmeraldas. Los hoteleros del balneario ‘Las Peñas’, del cantón Eloy Alfaro sintieron lo efectos del Estado de Ex-
cepción decretado para ese cantón y San Lorenzo, tras el atentado con un carro bomba al Comando de Policía de San Lorenzo; la declaratoria provocó que se cancelen todos los actos programados por Carnaval.
Página a2
‘Alarmante’ informe contra el Régimen de Maduro La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ente autónomo de la OEA, denunció ayer un “alarmante” deterioro de la institucionalidad democrática y el respeto de los Derechos Humanos en Venezuela. El “debilitamiento de la institucionalidad democrática en Venezuela” se observa desde 2002, pero en los últimos dos años y especialmente en 2017, “ha tenido una profundización e intensificación alarmantes”. El reporte es el tercero en 15 años en señalar un agravamiento de la crisis, después de informes en 2003 y 2009, elaborados bajo mandatos del entonces presidente Hugo Chávez, fallecido en 2013. Página B1
P103542
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK