60c
Esmeraldas
VIERNES 12 De enero De 2018
81 familias heredan dolor del correísmo
número total de ejemplares puestos en circulación: 27.474
hace 22 meses, en el Gobierno anterior, el grupo de obrero fue despedido y acusado de terrorismo.
Derramar su sangre en los bajos de la Gobernación; impulsar acciones legales en conjunto; protestar y reunirse con funcionarios, no ha permitido, por ahora, que los 81 extrabajadores de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (EAPA) San Mateo sean reintegrados a sus lugares de trabajo. Cada uno tiene una historia de superación frente al desempleo que nació tras una notificación de su patrono, en la que se les acusaba de sabotear y generar terrorismo en contra la empresa encargada de dar agua a los cantones Rioverde,
ciudad
Fodimuf apoya el Sí en la consulta Página a5 país
dEcISIÓN. La decisión más extrema que hicieron los extrabajadores de la EAPA-San Mateo, fue desangrarse en los bajos de la Gobernación.
Atacames y Esmeraldas. Los despidos masivos ocurrieron en marzo de 2015 y luego de varios meses el expresidente, Rafael Correa, estuvo en la ciudad de Esmeraldas y con el informe de
sus representantes ratificó la acusación de la que todavía no se logra presentar las pruebas suficientes, según los afectados. Tras las problemática se han reunido con diferentes autorida-
des, la más reciente, con el Ministro del Trabajo, quien les recomendó utilizar la mediación que incluiría el reintegro a sus puestos de trabajo.
Página a2
Empresario dona tierra para viviendas El empresario Washington Ayora entregó en donación más de cinco hectáreas de tierra al Municipio de Esmeraldas, para que se construyan casas en beneficio de las personas que más lo necesiten. La entrega se la hizo en el despacho del alcalde, Lenin Lara, hasta donde acudió Ayora con parte de su familia con la presen-
incl. IVA
cia de funcionarios del Municipio y el director del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda en Esmeraldas, Vladimir Quiñónez. Son 5.4 hectáreas donadas por Ayora que están ubicadas a un costado de la vía principal Esmeraldas-Atacames, frente a la ciudadela Mi Casa Bonita.
Página a3
acTo. Ayer, el empresario Washington Ayora donó 5.4 hectáreas de tierras a la Municipalidad de Esmeraldas para que se construya un plan de vivienda.
aPoYo. Los miembros de la JRE y FESE apoyan la campaña del Sí en el referéndum y consulta popular.
JRE y FESE inician campaña por el Sí
Desde esta semana integrantes de las organizaciones Juventud Revolucionaria del Ecuador (JRE) y de la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE), empezaron la campaña a favor del Sí en el referéndum y consulta popular, del domingo 4 de febrero. Según la planificación para ese proceso, tienen previsto preparar a estudiantes de 15 establecimien-
tos educativos del cantón Esmeraldas, bajo la modalidad curso a curso para motivarlos a votar SI en las siete preguntas. Para esa tarea cuentan con el aval de la autoridad distrital de Educación, Luis Ramírez. Las visitas se efectuarán durante todo el mes de enero, a fin de llegar con el mensaje sobre el porqué apoyar ese proceso electoral.
canciller acepta nacionalización de assange Página B1
país
ministro confirma uso de $300 millones de fondos del terremoto Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página a4
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK