60c
Esmeraldas
jueves 11 De enero De 2018
incl. IVA
número total de ejemplares puestos en circulación: 27.299
se acabó la paciencia a 13.000 comerciantes
Ayer paralizaron, simultáneamente sus comercios, en esmeraldas y Manabí por la falta de diálogo.
“Solo pedimos 10 minutos para dialogar, solo 10”, era la frase repetida de los voceros de los 13.000 comerciantes que ayer decidieron paralizar, temporalmente, el ingreso principal a la ciudad de Esmeraldas. Ellos buscan un diálogo directo con el presidente, Lenín Moreno, por cuanto dicen estar cansados de los incumplimientos de sus representantes. La decisión de protestar se produce porque aspiraban a que la vicepresidenta, María Fernanda Vicuña, les escuchara, pero no lo hizo.
ACTiviDAD. El pago de los impuestos prediales se lo está llevando sin ningún contratiempo.
Municipio espera recaudar dos millones de dólares
ResuLTADo. La falta de diálogo y soluciones incidieron para que un grupo de comerciantes cerrara las vías y paralicen sus actividades.
Ella, ya tenía una agenda para la provincia de Esmeraldas que no incluía a este grupo afectado por el terremoto del 16 de abril de 2016 y sus réplicas, evento en el que
murieron 674 personas, destruyó casas y ‘quebró’ negocios. Para reactivar esa actividad los empresarios piden que se les otorgue créditos de entre 10.000
y 100 mil dólares, pero que previamente se emita una normativa que les haga sujeto a crédito, por ello la importancia de hablar con el Primer Mandatario. Página A2
Bomberos en crisis
visiTA. La vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña, estuvo 35 minutos en la planta de tratamiento del sistema de agua potable en San Mateo.
Que en los dos últimos años se les haya quitado los 15 centavos de dólar por cada cliente que paga el servicio de energía eléctrica, es uno de los factores que está incidiendo en la crisis económica de los cuerpos de bomberos de Esmeraldas. En el caso del principal ubi-
cado en la capital provincial, su personal está con dos meses de retraso, “debido a que se ha tenido que pagar a terceros”, según el comandante provincial de los bomberos, José Vivero, quien pide que se les regrese ese rubro.
Página A4
Vicepresidenta inspeccionó planta de tratamiento de agua La vicepresidenta de la república, María Alejandra Vicuña, tal y como estaba previsto llegó ayer a Esmeraldas por vía aérea hasta el aeropuerto Coronel Carlos Concha Torres y luego se dirigió a la planta de tratamiento y producción de agua potable en San Mateo, donde inspeccionó el lugar durante 30 minutos, observó un video de la repotenciación, pero no dio declaraciones a la prensa. Luego de esa visita, que duró unos
35 minutos, la Vicepresidenta visitó el cantón Quinindé donde inauguró proyectos ruarles de electrificación y dio un discurso de cinco minutos sobre los planes del Gobierno. El que dio breves declaraciones fue el secretario nacional del Agua, Humberto Cholango, quien dijo que el tema del agua estaba solucionado, además, la actual administración de la EAPA-San Mateo seguirá en funciones.
Página A3
Los funcionarios del Municipio de Esmeraldas se impusieron como meta recaudar por pago de impuestos prediales 2 millones 40 mil dólares durante 2018. Cuando se cumplen siete días de recibir el pago se había recaudado 150 mil 150 dólares lo que corresponde a un 8% de la cantidad presupuestada para este año. Al momento el pago ha sido normal, no se han presentado reclamos por la elevación, sino por la curiosidad de saber por qué hay cobros de un dólar cincuenta y hasta tres dólares.
Página A5
país
Abogados y ecuarunari demandan a Rafael Correa Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
ACCiÓN. Los bomberos son los primeros en responder cuando se presentan emergencias que afectan a la comunidad.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK