75c SábadO 3 De MARZO De 2018
Esmeraldas
Paìs
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.647 PaÍs
Hay 724 casos de dengue y 141 de malaria en el país Página b2
Sube tensión en fronteras por éxodo de venezolanos Página b5
Luz de esperanza para extrabajadores petroleros
La Comisión Interamericana de derechos Humanos admitió una demanda luego de cuatro años. El 13 de abril de 2013, 35 extrabajadores de la refinería de Esmeraldas, del caso Gaspetsa que habían ganado una Acción de Protección en la Corte Constitucional del Ecuador y que no habían sido tomados en cuenta por las autoridades de Petroecuador, presentaron una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que fue admitida recién el 28 de febrero pasado en una Convección realizada en Bogotá, Colombia. El procurador común de los exobreros, Gilbert Moya Macías, dijo que el año pasado personalmente hizo la gestión en Lima, Perú, donde sesionó la CIDH y
entregó la documentación a la vicepresidenta de ese organismo, Esmeralda de Toytiño, quien certificó que la demanda presentada el 13 de abril de 2013 se traspapeló, pero que iba a seguir el trámite correspondiente. La notificación de la admisión fue entregada al presidente del Comité Ecuatoriano de Derechos Humanos, Francisco Zambrano, en Bogotá, la cual regresó a Washington, Estados Unidos, y en los próximos días se dará la resolución que puede ser el exhorto al Estado ecuatoriano para que haga la reparación respectiva a los extrabajadores. Página a2
RESOLUCIÓN. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos sesionó en Bogotá y admitió una demanda de 35 extrabajadores de Petroecuador.
La lactancia materna previene desnutrición
Honduras pide a Ecuador que retire candidatura de Canciller
Unos 155 millones de niños menores de 5 años padecen retraso en el crecimiento (estatura demasiado baja para su edad), según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Esmeraldas, uno de cada cinco niños atendidos en el hospital Delfina Torres de Concha padece de desnutrición, en rangos de leve a moderada. La especialista en nutrición de la referida casa de salud, Lorayne Ortega, recomienda a las madres lactantes suministrar a sus hijos la leche materna hasta
Que Ecuador cumpla con su palabra y retire la candidatura de la canciller María Fernanda Espinosa a la Presidencia de la Asamblea
General de la ONU, es el pedido del Gobierno de Honduras, mientras que Ecuador ratifica la candidatura. Página b4
www.lahora.com.ec NUTRUCION. La nutricionista Lorayne Ortega, afirma que la desnutrición se adquiere desde el vientre de la madre, por una inadecuada ingesta alimenticia.
los seis meses de manera ininterrumpida y máximo hasta los dos años. A partir de los seis meses debe complementar la alimen-
lahoraecuador @lahoraecuador
tación con compotas, cremas y frutas, mientras que a las embarazadas tener un dieta equilibrada. Página a4
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK