60c
Esmeraldas
miércoles 28 De junIo De 2017
Barrios unidos para reclamar atención
número total de ejemplares puestos en circulación: 28.504
Tío de Alecksey Mosquera dice que fue utilizado Permanece con arresto domiciliario por los casos de Odebrecht, y asegura que siente que su sobrino lo utilizó para sus corruptelas y que está dispuesto a ‘soltar toda la sopa’.
Página B1
se conformó el comité sectorial de la ribera del esmeraldas. son varios sectores que reclaman agua y calles asfaltadas.
Con la finalidad de buscar mejoras para sus sectores, solicitar la condonación de la deuda con la Empresa de Agua Potable y que se rehabiliten las calles, se conformó el Comité Sectorial en los barrios de la ribera del Esmeraldas. Raúl Perea fue designado presidente de la organización, quien deberá estar al frente de las propuestas y reclamos que se hagan tanto a la EAPA-San Mateo por la falta de agua en forma regular y al Municipio para que se arreglen las calles.
Moreno llama al diálogo contra las drogas exiGenciA. Los moradores de los barrios de la ribera tienen problemas comunes como son falta de agua y calles en mal estado.
En el tema del agua potable se pide condonación de la deuda a cada familia, porque según afirman no les llega el agua, sino cada
ciudad
10 ó 15 días, situación que la vienen sufriendo por varios años. Los moradores aseguran que no han recibido ninguna obra en los
últimos años, sobre todo en los sectores 5 de Junio, El Palmar y Puerto Limón, donde las necesidades con muchas. Página A2
ciudad
El presidente de la República, Lenin Moreno, llama a excandidatos presidenciales a dialogar en el tema de las drogas y eso deviene en una polémica política, porque Gabriela Rivadeneira (PAIS) tuiteó que no se le debe dar palestra a la derecha. P
Página B3
ruta histórica para difundir legado de luis Vargas Torres
el Panecillo arma sus fiestas Página A3
Página A5
‘Consumo de drogas es ilegal en Ecuador’ Charlas y mensajes preventivos sobre el uso y consumo de drogas, ofrecieron funcionarios de los ministerios de Salud, Educación, Inclusión Económica y Social, Deporte, Cultura y Patrimonio, Justicia y la Policía Nacional, quienes conforman el Comité Interinstitucional. Esta actividad se desarrolló a propósito de la celebración de
incl. IVA
los 30 años de la declaratoria por las Naciones Unidas, del ‘Día internacional de la lucha contra las drogas. También los jóvenes fueron informados que el uso y consumo de drogas es ilegal en el Ecuador y que para ambos casos hay sanciones.
Página A4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
sTAnds. La carpa más visitada fue la de la Secretaría de Drogas, donde los estudiantes pudieron obtener la mayor cantidad de información sobre el tema de las drogas.