75c domingo 24 De septIembre De 2017
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.609
Pánico sigue en méxico Un sismo de 6.1 grados alerta a los mexicanos. Cuatro muertos se suman a los ya 300 reportados. Página B4
ciudad
Reina contra el maltrato a la mujer Página A4
ciudad
Esmeraldas al mundial de Salsa Página A5
negritud esmeraldeña se muestra en positivo
Asamblea Nacional crea comisiones ocasionales De acuerdo con la Ley de la Función Legislativa, en el interior de la Asamblea Nacional funcionan 13 comisiones permanentes. El Parlamento Nacional decidió crear tres comisiones ocasionales, para tratar aspectos concretos relacionados con los problemas sociales asignados a estos organismos. Abuso sexual en el sistema educativo; femicidios y la siniestralidad en las vías del país, son los temas. Las tres comisiones ocasionales estarán para que analicen, investiguen y propongan soluciones legislativas a esas problemáticas. Página B1
Frente a los bullados casos de corrupción que afectan a los esmeraldeños, otros optan por mostrar lo positivo de su ciudad.
ARTE. El trabajo de artesanos esmeraldeños es ofertado en diferentes lugares de la ciudad. La negritud es la temática.
Marimba, cununo, guasá, madres con sus hijos en brazo, y hombres en sus labores diarias, son parte del arte negro. La madera, tagua, bambú, pambil y el coco, son el lienzo y la materia prima utilizada por los artesanos esmeraldeños. Sus trabajos representan más que una fuente de ingreso. Es su identidad, su forma de recordarle al mundo que son libres. Los pensadores también tienen su espacio en las muestras itinerantes. La marimba, también llamada el ‘piano de la selva’, es la protagonista en el arte. Cinco pedazos de bambú bañado en barniz, igual número de tablillas de pambil y una base que sostiene al conjunto, dan forma al instrumento ícono de los afro-esmeraldeños, quienes por medio de su arte, sus costumbres, tradiciones y el baile de la marimba, recuerdan su origen: África.
“Entre más valores se creen en el interior de la familia, el ser humano será más coherente con toda su formación académica”, así piensa el Juez del Tribunal de Garantías Penales, con sede en el cantón Esmeraldas, Jhonny Bedoya Medina, hombre negro amante de las letras y la justicia.
Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador