Esmeraldas 10 de diciembre de 2017

Page 1

75c domingo 10 De DICIembre De 2017

Esmeraldas

incl. IVA

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.859

agua potable para el Palmar además de la colocación de tubos de distribución, se instalan acometidas domiciliarias. Ayer se trabajaba normalmente en la colocación de tuberías de distribución de agua potable en el sector de El Palmar, sitio ubicado en la ribera del Esmeraldas. Johan Estacio, contratista de la empresa Coandes, dijo que son 1.200 metros de tuberías de distribución de agua potable que se están instalando, lo cual beneficiará a cientos de familias de esa zona. En el lugar también se iniciaron los trabajos de colocación del hormigón en la vía, pero quedó suspendida hasta que se terminen los trabajos complementarios para agua potable.

Estudiantes se lucen con emprendimientos

traBaJos. Ayer se continuaba con la colocación de tuberías de distribución de agua en el barrio El Palmar.

Además del hormigonado, se hará la construcción de aceras y bordillos en esa zona que ha sido abandonada por mucho tiempo y

que carece de casi todos los servicios básicos. Para realizar la obra se ha utilizado personal de la zona, lo cual

ha sido bien visto por los moradores de ese sector y sitios aledaños, donde habitan familias en extrema pobreza. Página a2

Caso Odebrecht, se acerca sentencia

analisis. En una reunión efectuada en la zona norte de la provincia, se trató el tema de la minería ilegal.

Analizan minería ilegal en el norte Convocados e invitados por la asambleísta Roberta Zambrano, se realizó una reunión entre funcionarios públicos y dirigentes de la zona norte de la provincia de Esmeraldas, para analizar la difícil situación que atraviesan a consecuencia de la minería ilegal. Estuvieron el subsecretario del Ministerio de Minas, Santiago

Morocho; la directora Nacional de la Agencia de Regulación y Control de la Minería, Cristina Silva; el asesor jurídico de la Gobernación, Luis Méndez Bernal; la fiscal provincial, Janina Villagómez; Patricio Mendoza, comisario del Ambiente del Gobierno Provincial de Esmeraldas, y dirigentes de las comunas. Página a3

La audiencia de juzgamiento de la trama de corrupción de Odebrecht concluyó y con ello se estableció que los sobornos a funcionarios ecuatorianos habrían superado los 33.5 millones de dólares. Todo eso en contratos de obras con el Estado entre 2007 y 2016. Según la Fiscalía, los beneficios que habrían reportado las actividades ilícitas de la constructora brasileña, llegan a 116 millones de dólares. Los sobornos de Odebrecht

se orientaron básicamente para los sectores estratégicos de los proyectos poliducto Pascuales Cuenca, trasvase Daule-Vinces, proyecto Hidroeléctrico Manduriacu, refinería del Pacífico (movimiento de tierras) y acueducto La Esperanza. Otro rubro de los sobornos también fue a parar al entonces contralor, Carlos Pólit Faggioni, ahora prófugo de la justicia y con dos procesos penales en su contra: asociación ilícita y concusión.

Página B1

La creatividad y destrezas de los estudiantes de segundo y tercer años de bachillerato de los colegios Atacames, Don Bosco, La Inmaculada y 5 de Agosto, fue visibilizada durante la VI Feria de Emprendimientos que organizó la Universidad Católica (Pucese). La directora de la Unidad de Emprendimientos de la Pucese, Roxana Benítez, destacó todo el esfuerzo entregado durante la formación a los estudiantes, que luego de cuatro meses está dando sus frutos. Página a4 ciudad

nuevo puente está a punto de terminarse Página a5

zoom

más de 4.000 desaparecidos en el ecuador Página B2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

acUsado. El vicepresidente sin funciones, Jorge Glas, durante una audiencia en la Corte Nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.