75c SÁBADO 09 De DICIembre De 2017
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.998
$300 millones para reactivar el comercio de Esmeraldas y Manabí
SANCIÓN. Jorge Glas y Ricardo Rivera, según la propuesta de la Fiscalía, deberán pagar con reparación 14 millones 100 mil dólares.
La Fiscalía pide $14 millones a Jorge Glas La Fiscalía General del Estado planteó una reparación integral de 33 millones 396 mil 169 de dólares que deberán ser pagados por ocho de los nueve procesados a los que acusó de asociación ilícita por la trama de corrupción y sobornos de la constructora Norberto Odebrecht. Para el caso de la reparación integral, a Jorge Glas y Ricardo Rivera, según la propuesta de la Fiscalía, les corresponderá pagar 14 millones 100 mil dólares. La audiencia de juzgamiento de los nueve procesados llegó a su fin luego de 14 días de prolongadas sesiones de trabajo, que incluyeron sábados y domingos.
Página B1
El terremoto del 16 de abril no solo destruyó casas y mató 674 personas, también afectó al comercio.
Con la promesa de generar 845 millones de dólares anuales entre impuestos y pagos, 7.100 comerciantes de Esmeraldas y Manabí, piden al Gobierno Central que active una línea de crédito por 300 millones de dólares, dirigida para ellos. Ayer, se tomaron las calles de Esmeraldas para manifestarse y hacer pública la crisis económica que les está obligado a despedir trabajadores, caer en mora con sus proveedores e incluso cerrar sus negocios. Aclaran que no buscan que el Gobierno les construya casas o les repare sus locales afectados por el terremoto del 16 de abril de 2016, sino más que bien la intención es lograr con los préstamos reactivar la economía de las dos provincias más afectadas por el remezón.
PEDIDO. Los comerciantes de Esmeraldas y Manabí buscan hablar con el presidente Lenín Moreno, para solicitarle líneas créditos.
Luego del terremoto que afectó a Esmeraldas y Manabí se creó la Ley de Solidaridad que impone cinco
contribuciones: una de ellas, el 2% adicional del IVA. De acuerdo con el reporte del SRI del 4 de diciem-
bre, se han recaudado 1.625 millones 321 mil dólares para atender a las dos provincias. Página A2
Aprueban presupuesto del Consejo para 2018
Moreno veta proyecto de reactivación económica el presidente de la republica, Lenín moreno, dijo que la discusión de la Ley de Activación económica “fue algo atropellada” y que van a dialogar al interno del Gabinete para tomar la mejor decisión en beneficio de la economía del país. página B2
El pleno del Consejo Provincial de Esmeraldas aprobó por unanimidad la Proforma Presupuestaria a para el ejercicio económico y financiero de 2018. El monto de la proforma es de 40 millones, 555 mil, 659 dólares, incluidos los arrastres del ejercicio fiscal de 2017, entre ellos 4 millones 391 mil, 971 dólares de la devolución del Impuesto al valor Agrega-
do (IVA). De los más de 40 millones de dólares el mayor rubro corresponde a gastos de inversión por un monto de 27 millones 474 mil, 950 dólares; le sigue gastos corrientes con 8 millones, 952 mil 425 dólares, 3 millones 916 mil, 33 dólares para pago de crédito con el Banco de Desarrollo y con 222 mil 200 dólares de gastos de capital. Página A3
AVAL. El pleno del Consejo Provincial de Esmeraldas aprobó al presupuesto para el año 2018.
MEDICINA. Todo el medicamento entregado a los pacientes de acuerdo con su patología, es donado por empresas farmacéuticas de Quito.
Acción solidaria con esmeraldeños Mil 300 personas entre hombres, mujeres y niños, fueron beneficiadas con atención médica, medicina, ropa y juguetes, por la brigada médica que anualmente realizan voluntarios del grupo ‘Manos amigas’. El acto se desarrolla la primera semana de diciembre en las instalaciones del centro de acogimiento ‘Nuestra Señora de Loreto’, al sur de la ciudad de Esmeraldas. Esta acción solidaria con los esmeraldeños de bajos recursos económicos de diferentes sectores del cantón, se cumple desde hace 21 años de manera gratuita y se pretende extenderla algunos años
más gracias a la colaboración de empresas farmacéuticas de Quito.
Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador