Imbabura - Carchi: 26 de septiembre, 2022

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Imbabura - Carchi Más de 50 candidatos para las alcaldías en Imbabura ECONOMÍA Javier Milei: la casta política ve al Estado como un gran negocio 5 PAÍS Semana decisiva para el diálogo 4 Solo en Ibarra, capital provincial, hay 13 inscritos para las elecciones de 2023, para el cargo de Alcalde. En Otavalo serán 11, mientras en los otros cantones promedian entre los seis y ocho postulantes. 3 LA FRASE “Cuando uno va a los barrios, la gente pide que vuelvan los cabildos cívicos” INTY GRØNNEBERG CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE QUITO POR LA IZQUIERDA DEMOCRÁTICA 7

La puerta abierta

Esta

semana he sido designada como Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Industrias y Producción (CIP).

Más allá de un nuevo trabajo, supone el inicio de una nueva era en la representación gremial, junto con un importante sector del empresariado y de la ciuda danía que anhela una sociedad más democrática y más próspe ra.

Ser la primera mujer en ejer cer este cargo en 86 años de his toria me honra, me ilusiona y me conmueve.

Me siento honrada de estar al frente de un gremio que repre senta a esa comunidad empresa rial que busca impactar positi vamente en la sociedad, a través de la generación de empleos de calidad, fomentando la innova ción, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar tanto el individual como el colectivo.

Tengo mucha ilusión de las iniciativas que vamos a forta lecer desde una sociedad civil más dinámica, más cohesiona da y más comprometida.

Y finalmente, me conmueve pensar en las generaciones de mujeres que me precedieron y que a través de sus luchas me abrieron el camino.

En nuestro país cada vez hay más hombres y mujeres de todas las edades que apuestan por innovar y rompen viejas estructuras. Esta semana lo hizo el sector empresarial, a través de la CIP, y a mí me llena el corazón saber que se abre una puerta más para Elena —mi hija— y para las hijas de todas las per sonas que me leen.

Una vez más, la violencia machista ha enlutado al Ecuador y yo les invito a comprometer nos a seguir abriendo puertas para las mujeres. Los detalles del femicidio de la abogada Bernal nos estremecen y nos obligan a recordar que la violen cia machista cobra la vida de al menos 172 mujeres en el Ecuador cada año (INEC, 2021). En este siglo hemos roto techos de cris tal y se han eliminado barreras, pero el machismo sigue matando. Para alcanzar una sociedad más democrática y más próspe ra, hay que erradicar todas las formas de discriminación contra las mujeres.

Intentemos ser razonables

Patricio Carrillo y un gobierno errático

Lasalida del Ministerio del Interior del general Patricio Carrillo —además de los tér minos en los que se produjo y la manera como la dispuso el presidente Guillermo Lasso— acrecien ta la sensación de incertidumbre en el país. El ahora exministro es una víctima colateral, otra más, de la cri sis de imagen de la Policía Nacional derivada del macabro asesinato de María Belén Bernal y de la gestión cada vez más errática que hace el primer mandatario de su imagen y de la de su Gobierno. No debe sub estimarse el mensaje político de su ‘caída en desgracia’ y, especialmente, a los enemigos del Estado.

Como oficial, comandante gene ral y ministro, Carrillo fue durante los últimos años uno de los persona jes más activos y visibles en la lucha contra el narcotráfico y la minería ilegal. Fue uno de los poquísimos funcionarios que actuó de manera firme y coherente —aunque sin

dejar de invitar a la conciliación y a la sensatez— ante los hechos vio lentos de junio de este año. Aunque infructuosa, su gestión de la crisis suscitada por el asesinato de Bernal demostró coraje, transparencia e invitación a la cordura.

En un país sediento de líderes, el perfil de Carrillo apela a un sector importante, aunque minoritario: es un hombre serrano, mestizo, de provincia, creyente en el Estado y en la unidad nacional, conocedor del país y sus pueblos, cuidadosa mente formado por una institución estatal y testigo de primera mano del efecto que tuvieron las reformas del correísmo. Probablemente no se librará del juicio político ni de la censura —con los consiguien tes dos años de sanción—, pero si logra gestionar su capital político y su defensa, bien podría volver más adelante a un cargo político.

Su salida es un punto en contra para la seguridad nacional.

Sin recuerdos

Manifiestan los expertos que el Alzheimer es una enfermedad mental incurable que van degene rando las células nerviosas del cerebro y disminuyendo la masa cerebral, lo que ocasiona difi cultades en el lenguaje, pérdida del sentido de la orientación y dificultades para la resolución de asuntos de la vida cotidia na, entre ellos los más sencillos, como el aseo personal.

Según los mismos criterios, en su fase final a los enfermos se les borran los recuerdos, al extremo de no reconocer a los familiares. Terribles las etapas, especialmente la última, catalogada como muy grave y en donde las personas tienen incapacidad para valerse por sí mismas, hablar y comunicarse, controlar las funciones de la vejiga y el intestino.

La Organización Mundial de la Salud proclamó al 21 de septiembre como el Día del Alzheimer, con el objetivo de concienciar en la sociedad planetaria respecto a este mal que hasta el momento no tiene curación y cuyas repercusio nes directas no son solo para las personas que lo padecen sino asimismo para quienes inte gran su círculo más íntimo.

En el desenvolvimiento de este tema debe incluir se también lo que se llama el Alzheimer Social, la pérdida de la memoria histórica, lo que trae consecuencias desastrosas para los pueblos y paí ses, ya que los historia afianza la identidad y el orgullo de per tenencia, proporciona los refe rentes imprescindibles para la autoestima, el desarrollo y el civismo.

Cuando más profundas y robustas son las bases y el tejido social es cohesionado y sólido, lo que se traduce en concien cia colectiva, positiva, patrió tica, los pueblos proporcionan frutos óptimos, como el árbol de raíces profundas, tronco y ramajes bien cuidados, salu dables. La erosión del alma nacional es tan peligrosa como la que produce la enfermedad en referencia.

Dice

Chesterton que él se había pasado la vida comprobando que tenían la razón los demás. Esta es una aspiración de todo hombre que quiere ser razonable. Hay que oír a los demás, sobre todo el gober nante debería oír a los gober-

nados, pues no puede actuar en contra de su voluntad. Aquí una observación: si bien el pueblo es soberano, es limitado, pues puede caer o ha caído, como en Ecuador y otros países, en manos de delin cuentes, que alguien denomina demagogos. Tenemos el vivo ejemplo de Correa y su Corte de los Milagros, hoy en la Asamblea Nacional tristemente aliada con el Partido Social Cristiano y la Izquierda Democrática.

El pueblo no puede huir de la realidad, pues es lo más difí cil que existe, como lo confir

ma la historia y lo repiten cada vez los pensadores más serios. Individualmente, generalmente somos malos jueces; es cuestión de leer las barbaridades que se dicen y sentencian en las redes sociales —que no son sociales sino individuales, por eso ego tistas—, individuos convertidos en acusadores, fiscales y jue ces, sumando además insultos y calumnias. Pero, en conjunto, el pueblo es buen juez siempre, siempre que no le hayan lavado el cerebro o no actúe éticamen te.

Estemos o no de acuerdo pare ce razonable una consulta sobre segurid ad e institucionalidad, ya que se necesita primero que haya orden en casa. Consulta sobre lo económico daría res puestas inútiles frente a la rea lidad que se mueve por inver siones, aspiraciones laborales, mercados locales y globales. La Constitución, así repugne a dogmáticos constitucionalis tas, no es una camisa de fuer za, es una norma suprema pero hipotética, que debe ser aplicada razonablemente en cada caso y

en interés de la mayoría. La Corte Constitucional no está integrada por robots legales; sus miembros son humanos, ecuatorianos, ver sados en lo jurídico, que deben ver más allá de rigorismos aca démicos o ideológicos (bastante velados).

Se dice que promulgar una ley o aprobar una consulta es un buen comienzo, pero que hace falta hacer todo lo demás, que es casi todo, y que generalmen te no se lo hace. Amanecerá y veremos. No hay que perder la esperanza.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 13469 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. OPINIÓN 02 O QUITO | LUNES 26/SEPTIEMBRE/2022
EDITORIAL f-barri@uio.satnet.net
MARÍA PAZ JERVIS • Decana de la Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas UISEK

Candidatos

Candidatos en Ibarra

Edwin Ruales – Lista 1

Marco Nicolalde - Lista 3

Andrés Vásquez – Lista 4

Tania Chamorro – Lista 5

Otto Ayala – Lista 6

Álvaro Castillo – Lista 8

Fredy Estévez – Lista 12

53 candidatos para seis alcaldías en Imbabura

En los cantones Ibarra, Otavalo, Cotacachi, Pimampiro, Urcuquí y Antonio Ante, hay un promedio de 6 a 13 postulantes.

IMBABURA. Una vez finali zado el plazo para inscribir oficialmente las candidaturas para las elecciones sec cionales de febrero de 2023, el Consejo Nacional Electo ral (CNE) presentó las listas de los postulantes que esta rán en las papeletas.

En la provincia de Imba bura, conformada por seis cantones, se recibieron 53 candidaturas para las alcal

días de Ibarra, Otavalo, Co tacachi, Pimampiro, Urcu quí y Antonio Ante, donde tres autoridades buscarán la reelección.

La mayoría en Ibarra

La capital provincial, Ibarra, es la ciudad que acoge la mayor cantidad de inscripciones de candidatos para al calde, con 13 postulaciones De estas, cuatro son mujeres y nueve hombres.

La actual alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, no optará por buscar la reelec ción.

El segundo cantón que más candidatos tendrá es Otavalo , donde el alcalde de esa localidad, Mario Conejo, tampoco intentará ser reelecto. Aquí, de los 11 pos tulantes para la Alcaldía de 2023, cuatro son mujeres y

Diana León – Lista 16

Edwin Toaquiza – Lista 17

Hilda Herrera – Lista 18

Marcela Paredes – Lista 20

siete hombres.

El cantón Cotacachi, a pe sar de ser el que más exten sión territorial tiene de todo Imbabura, es el que menos candidatos tiene para dirigir la Municipalidad, con seis inscritos, incluyendo su ac tual alcalde, Auki Tituaña.

En Antonio Ante, donde Rolando López también bus cará ser reelecto, hay cuatro hombres y cuatro mujeres postulantes para la Alcaldía.

De igual manera, en Ur cuquí hay ocho candidatu ras, con tres mujeres y cinco hombres, donde no consta el actual alcalde, Tyrone Vega.

En Pimampiro la pape leta se configurará con tres mujeres y cuatro hombres, incluyendo al alcalde actual,

Marcelo Vásquez – Lista 21

Juan Arias – Lista 62

Candidatos en Otavalo

Efraín Amaguaña – Lista 1

Andrés Pavón – Lista 4

Anabel Hermosa – Lista 5

Lourdes Altalima – Lista 8

Rafael Anrango – Lista 12

Nelson Velásquez – Lista 17

Amadeo Casco – Lista 18

Patricia Unda – Lista 21

Álvaro Varela – Lista 23

Gabriela Jaramillo – Lista 62

Nancy Iza – Lista 100

Candidatos en Cotacachi

Paul Rodas – Lista 1

Peter Ubidia – Lista 5

Katerine Andrade – Lista 18

Belén Espín – Lista 21

Auki Tituaña – Lista 100

Jomar Cevallos – Lista 103

Candidatos en Antonio Ante

Martha Posso – Lista 1

Armando Chávez.

Otras dignidades

Según los datos del Consejo Nacional Electoral, en la pro vincia de Imbabura se elegi rán 226 autoridades en total.

Entre ellas consta una Pre fectura y Viceprefectura, seis alcaldías, 22 concejalías ur banas y 16 rurales, así como 180 vocales para las 36 jun tas parroquiales, repartidas en los seis cantones, por lo que se calcula que para todos los cargos se sumarán unos 3.000 candidatos.

Dentro de la provincia,

Paulina Cadena – Lista 5

César Escobar – Lista 8

Carlos Espinosa – Lista 12

Rolando López – Lista 16

Amparo Paspuel – Lista 17

Roberto Yamberla – Lista 18

Nancy Domínguez – Lista 21

Candidatos en Pimampiro

Rossana Arcos – Lista 1

Karen González - Lista 4

Fátima Andrango – Lista 5

Armando Chávez – Lista 8

Oscar Narváez – Lista 17

Diego Rodríguez – Lista 18

Pantoja Christian – Lista 21

Candidatos en Urcuquí

Mónica Guzmán – Lista 1

Jorge Manrique - Lista 5

Julio Cruz – Lista 8

Mayra Tapia – Lista 12

Ángel Guaján – Lista 18

Tarquino Salas – Lista 20

Blanca Quiranza – Lista 21

Oswaldo Caviedes – Lista 108

384.278 personas estarán habilitadas para ejercer su derecho al voto el próximo 5 de febrero, las cuales cons tan en el padrón electoral provincial. (FV)

AVISO

Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN DE APORTES

Del que en vida fue: CBOP. APON TE RODRIGUEZ ESMERALDA CLARIBEL

Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DIAS a contarse de la presente publicación.

JEFE FINANCIERO DEL SERVI CIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL 001-004-2122

AVISO

Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN DE APORTES

Del que en vida fue: SGOS. BRAVO QUIÑONEZ LUIS ENRIQUE

Quienes se creyeren con derecho a este benefcio, podrán acer carse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DIAS a contarse de la presente publicación.

JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL

Para inscribir sus candidaturas, quie nes estén ocupando un cargo público dis tinto al que postularán tuvieron que renunciar.
EL DATO
ELECCIONES. Las votaciones serán el 5 de febrero de 2023. Datos Diario La Hora
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE03 QUITO | LUNES 26/SEPTIEMBRE/2022 I

Temas sensibles marcarán las últimas tres semanas de diálogos

Después de que el 4 de julio de 2022 se suspendió la audiencia de juicio contra Iza, la diligencia se retomará hoy lunes 26 de septiembre en Latacunga.

La focalización de los sub sidios a los combustibles, el archivo de los procesos judiciales tras las protesta de junio de 2022, que para lizó el país por 18 días; y la asignación de frecuencias de radio comunitarias , es tán entre los temas sensi bles de las mesas de diálogo que mantiene el Gobierno con el sector indígena, y que está a punto de entrar a un semana decisiva para lograr acuerdos.

El 13 de julio de 2022, tras la suscripción de un “Acta de Paz” entre dele gados del régimen y de la dirigencia de la Conaie, Feine y Fenocin , se puso fin a un paro nacional que afectó la economía del país.

Los representantes de ambas partes se dieron 90

días de plazo para llegar a acuerdos en diez temáticas. Este plazo vence el 12 de octubre de 2022.

Uno de los temas por los que presiona el sector indígena es que se llegue a acuerdos en la mesa de seguridad y justicia para que no se criminalice la protesta social. Los diri gentes exigen el archivo de los procesos que se siguen en la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de actores sociales que parti ciparon en las protestas de j unio. Entre ellos, Leonidas

Iza, presidente de la Conaie, procesado por el presunto delito de paralización de un servicio público (cierre de carreteras).

Este caso se retomará este lunes, 26 de septiembre, en la Unidad Multicompetente de Latacunga. El artículo 346 del Código Orgánico In tegral Penal (COIP) sanciona esta infracción con prisión de uno a tres años.

Focalización

Desde el 14 de septiembre, existen cinco preacuerdos sobre focalización y sub

sidios a los combustibles. Entre estos consta que los recursos derivados de la focalización deberán be nefici ar a la población con indicadores más críticos de pobreza y a los sectores más vulnerables. Además, no se debe liberalizar los precios de las gasolinas, se efectuará una valoración a vehículos que superen los $40.000.

En esta mesa técnica aún se trabaja en una fórmula para el subsidio en el sis tema productivo del trans porte pesado, y todavía no existe una definición en el cupo que tendría que ser subsidiado en esta área.

Tarifario David Chávez, director técnico de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovin cial (Fenacotip), espera que

Frecuencias

° En la mesa de derechos colectivos uno de los pun tos sensibles tiene relación con las frecuencias de radio comunitarias establecida en la Ley de Comunicación en 2014, y el acceso a este espectro.

En la ley de 2014, el espectro radioeléctrico estaba distri buido así: el 33% para los medios públicos, el 33% para privados y el 34% para los comunitarios.

Kléver Chica, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusores (AER), explicó que en la Ley vigente, el 56% de frecuencias corresponde a los medios privados, el 34% es para los medios comunitarios pero que no lo han ocupado en su totalidad pues la cobertura llega ape nas al 10%. (SC)

sean convocados por el Go bierno para que el transpor te terrestre también pueda plantear sus puntos de vis ta.

Recordó que en este caso está pendiente un análisis tarifario. “Estos temas po drían impactar en la socie dad y deben ser conside rados por el Gobierno y la sociedad civil”, dijo.

Si no se produce una de finición en la focalización, no descartó solicitar a las autoridades que se trate un tema tarifario que les permita “cubrir los costos operativos”. (SC)

Consulta obliga a repensar el rol de las Fuerzas Armadas

Una eventual calificación de constitucionalidad por la Corte Constitucional (CC) a la primera pregunta que plantea el presidente de la República Guillermo Lasso, para ser sometida a consulta popular, permitiría que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía Nacional en las tareas de combate al crimen organizado.

¿Está usted de acuer do con que se permita el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas en las funciones de la Policía Nacional para combatir el crimen organizado, en mendando la Constitución de conformidad con lo pre

visto en el Anexo 1? , es la cuestión que se plantea.

El Ejecutivo no tiene “ni la más mínima intención” de que los militares participen en disturbios internos (como lo han señalado detractores de la propuesta), aseguró Karen Sichel, secretaria ju rídica de la Presidencia de la República.

Justificó la propuesta por que actualmente el crimen organizado es una amenaza para la integridad territo rial de Ecuador, y la misión de las Fuerzas Armadas es combatirlo. “Es importante que se repiense su rol en pro de la defensa de la integridad territorial, y como parte de

sus función constitucional”, señaló.

La sugerencia del Go bierno a los jueces constitu cionales también está am parada en los lineamientos establecidos en la Corte In teramericana de Derechos Humanos (Cidh), que señala que los militares deben mi nimizar su intervención en disturbios internos porque sus capacidades apuntan al combate del “enemigo y al crimen organizado”.

Sichel también destacó que, sobre todo, en el último año, los militares han recibi do capacitación en derechos humanos. “Las Fuerzas Armadas son las idóneas y

están totalmente equipadas para apoyar a la Policía”, puntualizó.

Una medición de la en cuestadora Cedatos, reali zada entre el 14 y 17 de sep tiembre de 2022, muestra el apoyo que tiene esta pregun ta en la población, de acuer do con el sondeo: Sí: 85,8%, No: 10%, y No sabe o No con testa el 4,2%. (SC)

JUSTICIA. Leonidas Iza, presidente de la Conaie, acude hoy a audien cia de juicio por un caso relacionado con el paro de junio.
Focalización, criminalización de la protesta social, y frecuencias de radio, temas sensi bles, casi al término del plazo. EL DATO
APOYO. Los militares colaborarían con la Policía en temas de seguridad.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I QUITO LUNES 26/SEPTIEMBRE/2022 PAÍS 04

La casta política desprecia la libertad y vive del Estado

Javier Milei es un economista, y ahora político argentino, que no cree en los políticos, pero que está convencido que el sistema se cambia desde dentro.

Javier Milei decidió meter se en el sórdido mundo de la política al ver a Argenti na despeñarse de nuevo en los brazos del populismo kirchnerista y peronista Nadie apostaba un man go, o un dólar por él y sus ideas libertarias; pero su Libertad Avanza sacó más de 17% en las últimas elec ciones legislativas de 2019.

Ahora es un diputado incómodo, que incluso sor tea su dieta (sueldo) como una forma de generar una revelación en la gente y desnudar, según él, los rea les intereses de la que lla ma con desprecio “casta política”.

Milei se considera un gran divulgador de las ideas de libertad , y cree que es imprescindible dar la batalla moral contra el estatismo y el socialismo Siempre repite que el so cialismo es una máquina de hacer pobreza y matar gente; y que solo funciona en la cabeza de sus ideólo gos.

Para 2023, tiene en la mira a la Presidencia de la Argentina; y no le da mie do enfrentarse a un sistema paternalista y clientelar en quistado desde hace años.

P. ¿Se pueden eliminar por completo a los políticos y a los impuestos?

En el corto plazo no, pero nada te priva de pensar cómo podría funcionar el mundo ideal y al que vos querrías converger. En la

vida real, todavía no puedes deshacerte del Estado y de los políticos profesionales como los de hoy. La única forma de dar esa batalla es dentro del sistema, no por fuera, y por eso me metí en política. Vos podés trabajar para que la sociedad evolu cione hacia mayores niveles de libertad. La meta es evo lucionar hacia el anarcoca pitalismo. Es decir, hacia un sistema donde crees en el in dividuo y en el orden espon táneo.

P. ¿Qué quiere decir ese orden espontáneo?

El orden espontáneo es la lógica del libre mercado. Es un proceso de cooperación social donde se intercam bian derechos de propiedad de manera voluntaria obvia mente. No está regulado por nadie, sale de la interacción de los individuos. Los indivi duos cooperan socialmente porque están interesados en la otra parte y por su propio interés. Esa es la idea de la mano invisible. La presencia del Estado no es inevitable, pero por el momento no po demos prescindir de él hasta que construyamos una so ciedad realmente libre.

P. Siendo ahora político, y aspirando a ser Presidente de Argentina. ¿Cree que existen políticos buenos?

¿Qué significa la casta política a la que combate?

La definición de casta se refiere a aquellos políticos que aplican políticas aún a sabiendas de que le van a causar daño a la gente, pero que ponderan más sus bene ficios personales. Esa es la típica casta . Hay gente que hace macana aun teniendo buenas intenciones, pero hay otros que saben que es tán causando daño y no les importa, porque les resulta más importante defender los privilegios de la casta . Desprecian la libertad por que es un buen negocio para ese tipo de políticos; porque viven del Estado. De dónde

“La llamada justicia social significa robo, violencia y desigual dad ante la ley”

te crees que sacan el dinero los políticos sino de lo que les roban a los ciudadanos a través de los impuestos El Estado para ellos es un gran negocio. Llenar el sistema de regulaciones es un gran negocio porque eso implica coimas por todos lados.

P. ¿Por qué las ideas libertarias no son tan populares como las socialistas?

Porque el sistema de edu cación , independientemen te que sea de gestión estatal o de gestión privada, lo que hace es lavar cerebros . Te tratan de infundir la religión del Estado . Entonces, vos durante mucho tiempo en tu vida te van contaminando la cabeza con lo que es políticamente correcto y te ponen el socialismo como lo polí ticamente correcto . Para contrarrestar eso, lo único que se puede hacer es dar la batalla cultural . Hay que mostrarle a la gente que le están mintiendo, que el Estado no te da la educación que vos necesitás, sino te da la que le sirve al Estado para tenerte como es clavo.

P. Muchos políticos, académicos o ciudadanos justifican el Es tado y los impuestos como herramientas para distribuir la riqueza ¿Qué se puede decir ante eso?

Eso significa una aberración, no tiene ningún sentido. Hay que entender que es completamente falso que una vez que vos tenés lo producido podés distri buirlo como se dé la gana. La producción y la distri bución no son cosas sepa

radas, sino son dos caras de la misma moneda. Cuando vos empezás a quitarle a unos para darle a otros, lo que vas a terminar haciendo es rom per el sistema de incentivos que hace que se produzca y se genere riqueza. Lo que hay que lograr es la cooperación social , y no la redistribu ción violenta de la riqueza a través del Estado . Los países más prósperos son los más libres, los que no ponen trabas absurdas al crecimiento económico y la producción.

P. Si llegara a ser presidente de Argentina ¿Es posible desmontar todo un sistema paternalista y clientelar que está muy arraigado en la sociedad?

Lo voy a poner en estos términos: Si no lo intenta mos, Argentina en 50 años va a ser la villa miseria más grande del mundo La desidia no es una op ción, la inacción no es una opción, es decir, entonces lo tenés que intentar. Cla ramente no es fácil, pero lo peor es no intentarlo. (JS)

HECHO. Javier Milei es el primer libertario en llegar al congreso de un país de habla hispana.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
IQUITO LUNES 26/SEPTIEMBRE/2022 ECONOMÍA05

Mascotas generan un movimiento económico creciente en Ecuador

Solo en alimentos, la facturación semestral ya suma $26 millones. Los gatos y los perros pequeños son la principal tendencia luego de la pandemia.

Hace 25 años, en medio de otras de las tantas crisis económicas del país, pocos emprendedores se arriesgaron a incursionar en el poco desarrollado nego cio de las mascotas. No existía industria nacional de alimen tos ni accesorios para las mas cotas. Lo poco que se producía era completamente artesanal Andrea Aguirre, jefe comer cial del Mundo Mágico de las Mascotas, explicó que sus pa dres fueron de esos primeros emprendedores que se arries garon; y que se han consolida do con el tiempo.

El primer gran punto de inflexión en el sector se dio cuando Pronaca, en el año 2000, comenzó a producir alimentos para mascotas “Eso disparó el negocio porque era un alimento barato y de alta calidad. Con el tiempo la industria nacional prosperó, y también llegaron varias ofertas importadas. Nosotros tenemos alrededor de 32 marcas ac tualmente”, dijo.

El segundo punto de in flexión fue la pandemia. Parte del negocio se fue a las ventas digitales, pero también cambiaron los hábitos de consumo y creció la demanda

Así, en los últimos 25 años, el negocio de las mascotas ha

crecido más de 44 veces, des de una facturación menor a $2 millones a superar los $90 mi llones anuales.

Ya no es solo alimento Según cifras del Servicio de Rentas Internas (SRI), las ven tas de alimentos para mas cotas sumaron $26 millones entre enero y junio de 2022. Eso representó 23% más que en igual periodo de 2019. Sin embargo, el negocio de las mas cotas es ahora mucho más que los alimentos.

“Las mascotas ya pasaron de ser más que el perro guardián y el gatito que hay en el conjun to. Ahora son miembros de la familia y sobre todo tienen re querimientos bien específicos

Las ventas electrónicas aumentaron 10% en el primer trimestre de 2022

° Solo durante el primer trimestre de 2022, las ventas de productos para mas cotas, a través de medios digitales (páginas web, aplicaciones, Whatsapp, etc) se incrementaron un 10%. Esto según un informe de Visa Consulting & Analytics, que es una unidad de análisis de la tarjeta de crédito Visa.

Andrea Aguirre, jefe comercial del Mundo Mágico de las Mascotas, la pandemia les golpeó con planes de expansión de sucursales; pero todo se debió redirigir a fortalecer las vías de comercio electrónico; y a buscar alianzas estratégicas con otras tiendas para ampliar la oferta de servicios.

en temas de salud. El veteri nario se ha convertido como el doctor de los niños. El cuida do de las mascotas ha abier to otros mercados, no solo el veterinario, sino también las peluquerías caninas y todo un conjunto de servicios. El ani malito es ya un miembro de la familia” puntualizó Aguirre.

Norma Vázquez, propieta ria del Pet Shop, recalcó que dentro de la gama de cuidado y salud se incluyen productos como vitaminas, desparasi tantes, antipulgas, champú, cremas. Además, cada vez es mayor la oferta de accesorios, juguetes, correas.

“Hace siete años ya se veían internacionalmente los pro ductos y alimentos holísticos o naturales; pero ahora cada vez son más demandados y representan una tendencia dentro del sector. Año a año se actualiza la oferta y se tiene más información sobre cuida do y salud de las mascotas”, añadió Vásquez.

Los gatos se vienen con fuerza Hace cuatro años, el volumen que generaba el mercado de

CIFRA

gatos no era tan grande, pero el crecimiento, sobre todo desde la pandemia, es cada vez más importante.

“Yo me atrevería a decir que todo lo que va relacio nado a gatos viene crecien do muy fuerte y va a seguir creciendo de manera acele rada. Incluso los informes que tenemos a escala inter nacional dicen lo mismo. Le siguen los perros de razas pequeñas porque ahora vi vimos a nivel urbano en es pacios más pequeños. Los gatos y los perros peque ños son más adaptables a esos espacios y son más independientes. Nosotros este año decidimos hacer un cambio de imagen de logo para incluir un gato”, dijo Aguirre.

Las arenas para gato, al igual que el alimento, cada vez tiene un mayor consu mo mensual. Entre todos los gastos se deben hacer para la alimentación y cuidado de una mascota, se puede llegar a gastar hasta $1.200 anuales. Esto, de acuerdo con Román Almeida, econo mista y asesor en finanzas personales, significa que te ner un animalito en casa se ha convertido en otra parte importante del presupues to y no se lo debe tomar a la ligera. (JS)

Para un perro pequeño o un gato, el gasto mensual en alimento fluctúa, por lo menos, entre $20 y $50. EL DATO
55empresas registradas bajo líneas de negocio relacionadas con las mascotas hay en el país, según la Superintendencia de Compañías.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO SOCIEDAD 06 QUITO | LUNES 26/SEPTIEMBRE/2022I SI TE LO PERDISTE DALE CLIC Lasso respalda a nuevo Ministro del Interior 25 grupos delictivos arrinconan a Ecuador Intensifican operaciones de seguridad en Esmeraldas DART, la nave que quiere desviar un asteroide PAÍS TUNGURAHUA QUITO PAÍS SEGURIDAD CIENCIA PAÍS En Pelileo se produce té de hoja de arándanos Jueza ordena prisión preventiva para Germán Cáceres GLOBAL JUSTICIA Las protestas en Irán suman ya 41 muertos PRESUPUESTO. Entre 50 y 100 dólares demanda el cuidado de la mascota, según los expertos.

Inty Grønneberg es el candi dato a la alcaldía de Quito, por la Izquierda Democrática.

Nació en Ibarra, pero creció en Quito. “De hecho, mi ma dre se fue a Ibarra para que le ayuden con el ‘guagua’, pero vivo en Quito desde que tengo meses”, comenta Grønneberg, quien fue elegido inventor del año en 2018, en América Lati na, por la revista MIT Review.

Estudió en el colegio Cen tral Técnico (norte de Quito). “Fui presidente y vicepresi dente del consejo estudiantil”, dice y remata con “he estado interesado siempre en el tema político”.

Su madre falleció cuando él tuvo 20 años. Desde entonces tuvo que combinar el trabajo con los estudios y eso lo alejó de sus aspiraciones políticas. “Estudié con beca ingeniería mecánica en la ESPE”.

Tras graduarse, trabajó en el sector industrial y con una beca estudió un máster, en Inglate rra, en manufactura y produc tividad. En ese país, también estudió un doctorado en eco sistemas de innovación.

Acercamiento a la política Grønneberg regresó al Ecua dor en 2019 y fundó una empresa que desarrolla tecno logía. “Siempre fue una idea tratar de conectar el conoci miento de cómo se desarrolla la tecnología en otros países con las necesidades de Ecuador. Intenté, cuando estaba hacien do mi doctorado. No tuve res puesta de nadie. Cuando gano el MIT se abren las puertas al país y empiezo a hablar con dis tintos sectores. Hablé de Jaime Nebot a Jaime Vargas y, con mucha tristeza, tengo que de cir; la gran mayoría no enten día de lo que estaba hablando”.

En ese tiempo, Grønne berg se volvió columnista de un diario estatal y desde ahí abordó temas sobre el retraso del Ecuador en temas de tecnología. “Esto motiva a que la Izquierda Democrática me invite a formar parte de las primarias (elecciones presi denciales 2021)”, relata.

Por un tema de discusio nes internas hay una ruptu ra y es Xavier Hervas quien termina compitiendo por la Presidencia de la República.

Tras declinar a la candida tura, inició conversaciones con Andrés Arauz, candi dato presidencial del correís mo y decidió apoyarlo. Esto

‘Quito tiene un problema de servicios degradados’

concejales no “se repartan las empresas públicas”. El candi dato detalla cómo se debe tra bajar un distrito autonómico y de innovación. “Las lógicas modernas nos dan herramien tas sobre todo en combate a cambio climático, bioecono mía (…) sistemas de produc ción comunitaria”.

El objetivo es dejar un plan de innovación de la ciudad hasta 2030. “Desde nuestra administración empezarlo. Creo que en Quito, como ciu dad, nos ha faltado planifica ción, para cuando llegue otra administración”.

CANDIDATO. Inty Grønneberg es ingeniero mecánico especializado en mejoramiento de procesos.

Yo no tengo problema en hablar con lassitas o correistas y tomar decisiones. Así es como debería ser la política”, Inty Grønneberg, candidato a la alcaldía de Quito (ID).

le ha valido señalamientos sobre una supuesta afinidad con el correísmo. Sin embar go, el ahora candidato a la Alcaldía, dice que pese a su acercamiento con Arauz, no sataniza a nadie, por lo que ha presentado propuestas al presidente Guillermo Lasso, como el proyecto de reacti vación verde

A mi me pueden decir lassista o correísta que no me afecta. Hay que quitar el infantilismo político”

DATO: Inty Grønneberg vivió ocho años en Inglaterra donde estudió un masterado y un doctorado.

Inty Grønneberg se define como socialdemócrata

Otro objetivo es la descen tralización de procesos. “Lo que nos permitirá dar opciones en temas de seguridad que no es competencia del Municipio, sino del Gobierno central”. El candidato ha revisado las pro puestas de seguridad que cada administración cambia. “Hay que reactivar la economía de la ciudad y trabajar en con junto con la Policía Nacional. Necesitamos sistemas de reconocimiento facial, de placas y tener trazabilidad”.

También señala que se debe frenar la expansión de la mancha urbana. Así como asentamientos que están en zonas de riesgo que deberán ser trasladados a espacios seguros. “Mientras más lejos se encuentren, más le cuesta a Quito llevar servicios bási cos”.

· Seguridad

· Descentralización y digitalización de procesos

· Reverdecimiento de Quito

· Sistema de movilidad inteligente

· Recolección de basura diferenciada

Lo bueno de la visión de los académicos es que para proponer soluciones nos dedicamos a conocer bien la causa-raíz”

Plantea también un sistema de movilidad inteligente Para lo cual se requiere tener una tarjeta en la que el usua rio tenga sus datos y se pueda tener descuentos para estu diantes. “Esta es la tendencia mundial. La integralidad de transporte se basa en los sis temas únicos de pagos inteli gentes”, agrega.

También propone retomar el proyecto de metrocables, para los valles de Tumbaco y Cumbayá. “La idea es que la gente tenga la oportunidad de dejar de usar el auto”.

¿Qué necesita Quito?

Una de las características de la capital – explica Grønneberg es que sus servicios están degradados. “El Trolebús aho ra es mucho peor que cuando empezó y ahora no es normal.

Todo lo que son temas de servicios están en decadencia.

Hemos vuelto a los 80”, resalta.

También plantea que los

Con las tarjetas de pago en el transporte se puede recabar datos, para así saber cuáles son las paradas más usadas y en qué horarios para en base a eso tomar decisiones.

Para el relleno sanitario detalla que pasarán del reci claje a la co-gestión de residuos en la casa. “Tenemos que hacer sistemas de recolección diferenciada por cada admi nistración zonal”. (AVV)

El candidato de la Izquierda Democrática, Inty Grønneberg, propone convertir a Quito en un distrito de innovación.
Ejes de trabajo para Quito Inty Grønneberg
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
QUITO LUNES 26/SEPTIEMBRE/2022 QUITO07 I

CIUDAD DE MÉXICO. El número de usuarios de la plataforma de vi deoconferencias Zoom creció un 400% al pasar de 75 millones a 300 millones de usuarios a escala global, desde finales de 2019 a la fecha, es decir, desde que fue decretada la pandemia de la COVID-19, infor mó Rogelio Rocha, director para México y el Caribe de UpMarket & Verticals del gigante de las videoconferencias Zoom. Agregó que “la

ciberseguridad jugó un papel importante durante la pandemia sobre todo ante un crecimiento vertiginoso de esta plataforma, sin embar go lograron un servicio seguro” que hoy en día sirve a 300 millones de usuarios, cuando en 2019 solo eran 75 millones. Parte del creci miento de la plataforma se debe al modelo “freemium” que permite al usuario utilizar una aplicación o servicio de manera gratuita. EFE que la

SAN SALVADOR. Un grupo de familiares de personas detenidas en El Salvador en el contexto de un régimen de excepción implementa do por el Gobierno del pre sidente Nayib Bukele para “combatir” a las pandillas expresaron este 25 de sep tiembre de 2022 su preo cupación por “la vida” de sus parientes que guardan prisión.

Los familiares se concen traron frente a la fachada de la Catedral Metropolitana de San Salvador, en el mar

El Salvador: preocupa vida de detenidos MOYA EDISSON ORLANDO SAQUINGA ALVAREZ GRIMANEZA EVANGELINA

co del Día Internacional del Reo, y pidieron al pre sidente Bukele que “libere a quienes son inocentes”.

Una ola de violencia se cobró la vida de más de 80 personas a finales de mar zo. La escalada fue atri buida a las pandillas, por lo que el Gobierno pidió a la Asamblea Legislativa aprobar la suspensión de garantías constitucionales y la ha ampliado por seis ocasiones. Se han re gistrado 52.500 detencio nes. EFE

Cuenta atrás para que Lula y Bolsonaro se midan en las urnas

Aunque el candidato del Partido de los Trabajadores figura como favorito, hay expectativa por una segunda vuelta.

JUEZ : AB TAYRON FABRICIO GAVILANES ZUÑIGA

SECRETARIA: AB. KARINA MARICELA TOAPAXI ADAME

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO Santiago de pillaro, miércoles 24 de agosto del 2022, a las 13h17.

VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede en lo principal, puesto en conocimiento el informe presentado por el perito evaluador ING BANDA ORTIZ JULIOERNESTO, el cual se encuentra puesto en conocimiento de las partes; en caso de existir observaciones, las mismas serán discutidas en la audiencia de ejecución. Atento al estado del proceso, de conformidad con el artículo 375, inciso final del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se señala para el día VIERNES

VEINTE Y OCHO DE OCTUBRE, del presente año a las 09h00 a fin de que se lleve a cabo la audiencia de ejecución, (SEGUNDO SEÑALAMIENTO) la cual seguirá los lineamientos generales para el desarrollo de audiencias previstas en el código mencionado. A dicha audiencia deberán comparecer las partes con sus respectivos abogados defensores, bajo prevenciones de ley señaladas en el artículo 393 del COGEP. Se ordena la comparecencia del perito ING BANDA ORTIZ JULIO ERNESTO, a fin de que efectúe la sustanciación de su informe, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 375 inciso final del cuerpo normativo citado, para cuyo efecto se le notificará en su dirección electrónica bandajuliocjt@gmail. com; de igual forma la parte actora comunique al perito. Por cuanto la parte actora a rendido el juramento correspondiente; notifíquese por una sola vez a los demandados señores CHICAIZA MOYA EDISSON ORLANDO con CC 1803082823; SAQUINGA ALVAREZ GRIMANEZA EVANGELINA con CC 180321297-4; MOYA TOSCANO LUIS LLOVANY Con CC 180241360-7 y GUAMANI ALVAREZ ROBERTO ROLANDO con CC 180404180-2. Con la convocatoria a la audiencia señala por medio de uno de los diarios de mayor circulación del país conforme lo determina el Art 56 del COGEP, para el efecto por secretaria confiérase el extracto correspondiente, a la señora ZOILA MERCEDES CARRILLO CHICAIZA se le notificara en el lugar que se determina en el escrito que se provee para el efecto remítase atenta COMISION al señor Teniente político de la Parroquia Marcos Espinel de este Cantón Píllaro, debiendo la parte interesada brindar las facilidades. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.GAVILANES ZUÑIGA TAYRON FABRICIO, JUEZ, Certifico.- TOAPAXI ADAME KARINA MARICELA, SECRETARIA.-

Particular que pongo en su conocimiento, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial para recibir futuras notificaciones, bajo prevenciones de rebeldía.-

Firma ilegible

Abg. Karina Toapaxi Adame

SECRETARIA UJM-P

SAO PAULO. La campaña electoral brasileña entra esta semana en su recta final con el presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva lanzándose acusaciones de corrup ción.

Las encuestas sitúan a Lula como el favorito para alzarse con la vic toria el domingo 2 de oc tubre de 2022, con una ventaja de entre 10 y 15 puntos sobre el líder ul traderechista, que apura sus opciones para al me nos forzar una segunda vuelta prevista para el 30 de octubre.

El candidato del Par tido de los Trabajadores (PT), que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, sería elegido de nuevo presi dente, si supera el 50 de

los votos válidos.

Cruce de acusaciones Lula arremete contra Bolsonaro, recordando su negacionismo con la COVID-19 , las investi gaciones por corrupción en las carteras de Salud y Educación bajo su ges tión y las sospechas en torno a las operaciones inmobiliarias de la fami lia del gobernante.

Además, acusa al capi tán retirado del Ejército,

de 67 años, de controlar el Ministerio Público y la Policía Federal para protegerse.

Por su parte, el líder ultraderechista, que este domingo no tuvo actos de campaña tras partici par en la víspera de un debate televisado del que se ausentó Lula, también está explotando los casos de corrupción de los Gobiernos del PT (20032016).

El mandatario acos tumbra llamar a Lula “la drón” y “expresidiario” por los 580 días que el di rigente progresista pasó en la cárcel por condenas de corrupción luego anu ladas por la Corte Supre ma. Bolsonaro, además, sigue con su objetivo de rascar votos entre las mu jeres y los más pobres.

EFE

El CANDIDATOS. Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro, encabezan las preferencias del electorado brasileño.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO QUITO LUNES 26/SEPTIEMBRE/2022 GLOBAL 08 I
Plataforma Zoom se adaptó al desafío
le impuso
pandemia
R.E AL PUBLICO EN GENERAL CONVOCATORIA A LA AUDIENCIA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO DE TUNGURAHUA En el juicio N° 18333-2017-00154 seguido por MAYORGA MORA SIXTO EDUARDO , JIMENEZ ESPIN MARIA VERONICA en contra GUAMANI ALVAREZ ROBERTO ROLANDO , CARRILLO CHICAIZA ZOILA MERCEDES, MOYA TOSCANO LUIS LLOVANY, CHICAIZA MOYA EDISSON ORLANDO SAQUINGA ALVAREZ GRIMANEZA EVANGELINA .- SE LES HACE SABER LO QUE SIGUE A CONTINUACION: NUMERO DE JUICIO: 8333-2017-00154 CLASE DE JUICIO: EJECUTIVO ASUNTO: COBRO PAGARE A LA ORDEN ACTORES: MAYORGA MORA SIXTO EDUARDO , JIMENEZ ESPIN MARIA VERONICA DEMANDADOS GUAMANI ALVAREZ ROBERTO ROLANDO , CARRILLO CHICAIZA ZOILA MERCEDES, MOYA TOSCANO LUIS LLOVANY, CHICAIZA
Hay un sello P* 4419 - 18333-2017-00154
51% del electorado brasileño gana hasta dos salarios mínimos al mes (unos 2.400 reales o 450 dóla res). EL DATO
001-005-1457

Problemas de ‘vacunas’ se agudizan en Tungurahua

La modalidad de extorsión, ‘pinchazo’ o ‘vacuna’ se ex tendió a bares, discotecas y locales comerciales de varios cantones de Tungurahua, donde se les impone el pago de una cuota a cambio de su puesta seguridad.

Baños, Pelileo, Cevallos y Ambato, son de las localida des donde se han pre sentado estos casos, sin embargo, no todos se atreven a denun ciarlo.

les, pero por temor a repre salias prefieren callar.

En el cantón, las Juntas del Campesinado se han unido y vigilan que las per sonas no sean víctimas de al gún tipo de extorsión

10

DÓLARES

En Baños, dueños de locales de diver sión nocturna contaron que a través de llamadas o visitas personales les dijeron que pueden darle resguardo a cambio de una cuota diaria de 10 dólares.

Les dijeron que era eso o atenerse a los robos que en cualquier momento podían ocurrir.

Una de las propietarias de un local, fue víctima de ame nazas al no querer el ‘ ser vicio de guardianía’, la in sultaron y le dijeron que se atenga a las consecuencias.

Al propietario de un bar también lo llamaron, le ofre cieron vigilancia y le dijeron que si no accedía ya conocían su casa y el nombre de sus hijas y esposa

Los afectados dijeron que ante tanto amedrentamiento se formaron comisiones de seguridad para apoyarse entre todos.

En Pelileo, las circunstan cias no son diferentes, los co merciantes dijeron que viven en constante zozobra, debido a que los extranjeros motorizados merodean los loca

Al sur de la provincia, en Cevallos también denuncian que hay personas que llegan desde otros sitios a ofrecer su ‘seguridad’ y ya se han registrado robos en locales donde se negaron a contra tarlos.

En el caso de Pílla ro, Patate, Quero, Mocha y Tisaleo no se han registrado casos de extorsión que ha yan sido denunciados hasta el momento.

Lo que dicen las autoridades

El coronel Armando Chávez, comandante subrogante de Tungurahua manifestó que existen denuncias verbales de este tipo de extorsión, sin embargo, en Ambato es don de más casos se han presen tado.

Agregó que ante la falta de denuncias no se pueden de tectar los casos en los sitios donde se da este problema por lo que al momento se ha cen las investigaciones para dar con los extorsionadores

El comandante manifestó que la Policía Judicial investigaciones y entregará un informe en los próximos días para conocer si las ‘va cunas’ toman fuerza en los cantones.

Medidas de seguridad

Ante esto el experto en segu ridad contra

néticos, Juan Carlos Carrera dijo que una de las formas más fáciles de averiguar los datos personales son las re des sociales.

Muchos de los delincuen tes lo hacen a través de pá ginas de Facebook , donde encuentran fotos, números y parentescos para luego ha cerles un seguimiento de cer ca y someterlos a cualquier tipo de estafa o extorsión.

Carrera recomienda to mar las seguridades necesarias para que la información que se difunde sea la justa y necesaria y no exponer ni su integridad ni la de su familia. (CNS)

Qué dice el COIP sobre la extorsión

En el artículo 185 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) señala que la extor sión: “la persona que, con el propósito de obtener provecho personal o para un tercero, obligue a otro, con violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o el de un tercero, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años”.

La sanción será de cinco a siete años si se verifica:

° Si la víctima es una persona menor a 18 años, mayor a 65 años, mujer embara zada o persona con discapacidad, o una persona que padezca enfermedades que comprometan su vida.

° Si se ejecuta con la intervención de una persona con quien la víctima mantenga relación laboral, comercio u otra similar o con una persona de confianza o parien te dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

° Si el constreñimiento se ejecuta con amenaza de muerte, lesión, secuestro o acto del cual pueda derivarse calamidad, infortunio o peligro común.

° Si se comete total o parcialmente desde un lugar de privación de libertad.

° Si se comete total o parcialmente desde el extranjero.

Comerciantes y empresarios de los cantones denuncian extorsiones por parte de delincuentes a cambio de seguridad.
REALIDAD. Los bares, discotecas y otros locales están en el ojo de los delincuentes para pedirles dinero.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK TUNGURAHUA09 QUITO | LUNES 26/SEPTIEMBRE/2022 I
Es la cuota diaria que le piden a muchas de las vícti mas.

Estudiantes juran a la bandera

° Estudiantes de tercero de bachillerato de Santo Do mingo participan del acto de juramento a la Bandera hoy, lunes 26 de septiembre, como un homenaje al conme morarse el Día de la Bandera Nacional. En los diferentes centros educativos fiscales, fiscomisionales y particulares se ha preparado un evento formal, desde las 08:00, donde también se hará la proclamación de Abanderados y Escol tas. (LMM)

Santo Domingo sería base para negociación de dinero falso

Las investigaciones están en curso. En los últimos días se han realizado varios decomisos.

La circulación de dinero falso es otra problemática que actualmente afronta la Policía Nacional, delito que tendría a Santo Domingo como uno de sus principa les puntos de operaciones.

En el último mes se reali zaron varias intervenciones para desarticular a perso nas que se movilizaban con billetes de altas denomina ciones y en su totalidad resultaron clonados.

Comunicadores se capacitan

° Profesionales y trabajadores de la comunicación social participaron en un taller para profundizar temáticas refe rentes a las últimas tendencias de esta área. La actividad estuvo impulsada por el Colegio de Periodistas de Santo Domingo de los Tsáchilas, cuyos directivos invitaron a agremiarse a los profesionales e indicaron que impulsan un proyecto con la universidad de Bolívar para licen ciar a quienes ejercen el periodismo sin título de tercer nivel. (JD)

Rechazan reducción de puestos

° Integrantes de la asociación ‘Nuevo Futuro’, que están ubicados en los alrededores del parque de la Juventud, rechazan la reducción de sus puestos de trabajo a dos metros cuadrados. Vinicio Valverde, comerciante, explicó que en la actualidad ocupan tres metros cuadrados. Ase guró que esta acción se realiza con el propósito de colocar más comerciantes en esta zona. (CT)

10 PERSONAS fueron apre hendidas el último mes por este deli to, en Santo Domingo.

Durante tres los pro cedimientos se logró un decomiso su perior a 657 mil dólares falsos , algu nos de esos elaborados en un predio privado de Santo Domingo.

Avances

La Unidad Nacional de De litos Transnacionales de la Policía Nacional realiza las investigacio nes de los ca sos. Se confirmó que una organización se dedicaba a la producción de billetes en esta localidad, pero fue desarticulada el pasado 25 de agosto.

En ese operativo los uni formados allanaron un in mueble ubicado en la ave nida Abraham Calazacón, cerca a la terminal terres tre. Las maquinarias esta ban fabricando billetes con impresiones en papel mo neda y en ese momento se retiró 7.800 dólares falsos en diferentes denominacio nes.

El 14 de septiembre se decomisaron 250 mil bi lletes clonados en un ho tel que funciona en Nuevo Israel. Los portadores de este dinero se movilizaban a bordo de un automóvil sobre la vía Chone e ingre saron a este espacio con el propósito fallido de evitar el registro policial.

El viernes 16 de sep tiembre la misma Unidad Nacional de Delitos Trans nacionales ejecutó la ope ración ‘Amanecer 11’ en la parroquia Alluriquín para desarticular a una organi zación que se dedicaba a la producción, tenencia y dis tribución de papel moneda en la provincia Tsáchila.

En ese operativo se en contraron 350 mil dólares falsos que eran movilizados a bordo de una camioneta. Según los representantes de esta Subzona, ese dine ro pretendía ser ingresado fraudulentamente al siste ma financiero del país.

Hipótesis

Las investigaciones están en marcha por parte de los agentes especializados. Hasta el momento han confirmado que en San

Comerciantes

° Franklin N., tiene un ne gocio en el centro de Santo Domingo y en reiteradas oca siones ha sido perjudicado con billetes ilícitos. “Se toman medidas de prevención y solo aceptamos de 5, 10 y 20, pero hasta esos los falsifican”, expresó.

Tres millones

° Jofre García, jefe en la Sub zona Santo Domingo de los Tsáchilas, dijo que de acuerdo a la información institucional se ha decomisado tres millo nes de dinero falso en el país y que al menos un millón ha sido incautado en esta locali dad. “La Unidad Transnacio nal trabaja en estos casos”.

to Domingo sí se hacía la falsificación, pero también habrían ingresado desde las fronteras norte y sur.

De acuerdo a los avances de inteligencia policial, la provincia Tsáchila sería el punto de acopio y negociación para entregar fuertes cantidades de dinero clona do. (JD)

EVIDENCIAS. Los billetes falsos permanecen en cadena de custodia.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO SANTO DOMINGO 10 I QUITO | LUNES 26/SEPTIEMBRE/2022
MINUTERO

Loja recibió a más de 6000 jóvenes del país en encuentro religioso

Durante tres días estuvieron en Loja reflexionando en temas religiosos y sociales. Ayer concluyó el evento, luego de una masiva clausura en el estadio Reina del Cisne.

Loja, durante el fin de sema na, fue la sede de miles de jóvenes que lle garon desde todo el país a participar de la VI Jornada Nacional de la Juventud, bajo el lema ‘María se levantó y partió sin demo ra’. El evento fue organizado por los Obispos del Ecuador, antes ya se realizó en Guaya quil en el 2008, Cuenca en 2011, Ambato 2013, Manta 2015, Quito 2018, y Loja en este 2022. Ibarra será la sede del próximo encuen tro.

Recibimiento

La llegada de los jóvenes a las diferentes parroquias ecle siásticas desde las provincias participantes se dio en horas de la mañana del viernes 23 de septiembre de 2022. Por ejem plo, a la parroquia eclesiástica “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”, llegó la delegación de Latacunga, donde fueron acogidos en las casas de las familias solidarias; mientras que a la parroquia de Obrapía llegaron delegados de Gua yaquil, Riobamba y Sucum

bíos, y así en otras parroquias como Motupe, donde pernoc taron los jóvenes de Babaho yo, Manta y otras ciudades.

Más de 40 ciudades presentes

La inauguración se cumplió el viernes 23, a partir de las 17:00, en el Complejo Ferial Simón Bolívar, donde lle garon caminando desde las diferentes parroquias ecle siásticas. Con presencia de la imagen de la Virgen del Cisne se procedió al programa ofi cial que arrancó con el saludo, llegada de la imagen y lanza miento oficial del encuentro en su sexta edición, para finalizar con el festival cultural de música de recibimiento.

Andrés Carrascosa, arzo bispo y nuncio apostólico de Ecuador, fue uno de los en cargados de dar testimonio y conversar con los jóvenes, en donde hizo énfasis a que todos necesitan de Dios, “porque todos somos pecadores, pero no corruptos” Llamó a todos a encontrarse con Dios, dejan do atrás las malas cosas que lo único que hacen es alejarse del Padre Todopoderoso. Invitó a que sean jóvenes li bres, fructíferos y llenos de fe, amando al prójimo y dejando

atrás las malas decisiones.

Testimonios

Katherin Tenesaca, joven de la parro quia San Sebastián, fue una de las en cargadas de contar su experiencia con Dios. Comentó que cuando era pequeña su vida fue difícil, sus padres tuvieron que pasar por un sinnúmero de problemas, pero con la ayu da de Dios ha podido superar y desde pequeñita siempre ha ido a las eucaristías, a los 12 años entró al grupo juvenil y a participar siempre en acti vidades religiosas. Pasaron los años y hasta ahora forma parte del voluntariado con los

hermanos salesianos.

Programación

EL DATO Más de 6000 jóvenes de todo el país pasaron tres días en Loja en oración y adoración a Dios.

El sábado 24, en cambio, en la maña na hubo actividades propias en las pa rroquias y desde las 14:00 a 17:00 se de sarrolló el evento del Corredor Turístico desde San Sebastián, por los princi pales lugares turísticos de la parte céntrica de la ciudad. El domingo el acto de clau sura a partir de las 10:00 se ejecutó en el estadio Reina del Cisne, luego desde las 11:00 la eucaristía y a las 14:00 el retorno de los jóve nes a sus diferentes partes de origen.

PRESENCIA. Miles de jóvenes visitaron Loja. EVENTO. La próxima Jornada Nacional de la Juventud será en Ibarra. APORTE. Este VI encuentro dinamizó el turismo y economía local.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOJA11 QUITO | LUNES 26/SEPTIEMBRE/2022 I

Supuestos policías extorsionaban a propietarios de vehículos robados

Casos de extorsión siguen en aumento. La ciudadanía no confía ni en los policías.

Debido al alto grado delin cuencial que enfrenta Queve do, provincia de Los Ríos, la ciudadanía vive atemorizada, porque también tiene que cui darse de grupos de extorsio nadores que exigen grandes cantidades de dinero a los pro pietarios de los negocios grandes y pequeños.

Según datos proporcio nados por la Fiscalía, hasta mayo de 2022, en la provin cia se registraban ya 130 casos de personas que han sido sujetos a extorsión, por distintas modalidades, pero no todas las víctimas de nuncian, porque en muchas ocasiones se rehúsan a obe decer y son amenazadas.

En un operativo realizado este 24 de septiembre de 2022, a las 18:45, se detuvo a dos su puestos miembros de la Poli cía Nacional en servicio acti vo, en Quevedo, mediante un operativo realizado en el sec tor Playa Grande, parroquia Nicolás Infante Díaz, porque extorsionaban a propietarios de vehículos robados

Datos oficiales

Según datos extraoficiales, los uniformados pertenecerían al

De inmediato habrían sido puestos a órdenes de la justicia, quienes de terminarán su presunta participación en este delito.

La Hora buscó una ver sión oficial con Darwin Guevara, jefe subrogante del distrito de Policía Que vedo- Mocache. En pri mera instancia dijo que se haría una rueda de pren sa, pero la misma jamás se realizó. Mientras tan to, la gobernadora Con

nie Jiménez, a través de mensajes de WhatsApp, explicó que la Policía está dando resultados.

“Fruto de este trabajo es tamos desarticulando la de lincuencia, incluso los malos elementos”, expresó. (DLH)

Grupo de Operaciones Motori zadas (GOM). DELINCUENCIA. En la fotografía se observan los vehículos que se encontraron en el operativo realizado por la Policía. INICIATIVA. Si se es sujetos a extorsión, lo primero que se debe de hacer es denunciar. PASO. Al momento de recibir una llamada sospechosa, la primera reacción que debe tomar es no contes tar o denunciar.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO LOS RÍOS 12 I QUITO | LUNES 26/SEPTIEMBRE/2022
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Ecuador La obra ‘Fearless’ del artista chileno Dasic Fernández es parte de la exposición ‘The Lightness of Being’ (La levedad del ser) en la galería Goldman Global Art (GGA) de Miami (EE.UU.). La pintura tiene orígenes artísticos callejeros y un toque de aerosol. EFE La levedad del ser en una pintura con ‘toque callejero’ Da clic para estar siempre informado

HIJOS EN EL DIVORCIO Y LA SEPARACIÓN

Resumen

La terminación o ruptura familiar, producto del di vorcio o la separación de los padres, pone en análisis y resolución la situación de los hijos menores de edad y de pendientes, la que puede ser de mutuo acuerdo o vía judi cial, esta situación debe ser resuelta conforme el interés superior del niño conforme lo establece la Constitución, se analiza en este artículo cada uno de los conceptos de tenencia, régimen de visitas y alimentos, establecidos en el Código de la Niñez y Ado lescencia, desde el punto de vista académico con el fin de establecer una guía para la resolución amigable tra tando de reducir el impacto emocional a los hijos precau telando el interés superior del niño.

Introducción

En la sociedad actualmente se ha incrementado la ruptu ra familiar que se evidencia en las separaciones y los di vorcios, lo que de una u otra forma produce la separación del núcleo familiar, en la que los hijos se ven en una si tuación que no es para nada favorable para su desarrollo personal y emocional, en es pecial los hijos dependientes y menores de edad, deben ser objeto de protección, por dis posición constitucional, ob servando siempre el interés superior del niño.

Cuando la separación o el divorcio son inminentes, los puntos que se deben acordar o resolver con relación a los hijos menores de edad o de pendientes son aquellos rela cionados con la tenencia, ré gimen de visitas y alimentos, ya que la patria potestad la siguen manteniendo los pa dres, vivan o no juntos, estén o no casados.

Para entenderlo de mejor manera vamos a analizar cada uno de estos puntos:

CONSULTA CIVIL

Tenencia Consiste en aquel acuerdo o resolución judicial respecto de quien o cual de los padres tendrá el cuidado y protec ción del o los hijos menores de edad o dependientes, es decir con quien vivirá de for ma permanente.

En el caso de mutuo acuer do, se puede realizar en un centro de mediación califica do por el Consejo de la Judi catura, de no existir acuerdo, deberá acudirse necesaria mente ante el Juez de Fami lia, Mujer, Niñez y Adoles cencia a fin de que mediante sentencia resuelva la tenen cia en base al interés supe rior del niño de conformidad a las reglas establecidas en el Artículo 106 del Código de la Niñez y Adolescencia.

Aclarando que, al fijar la Tenencia en uno de los pa dres, no se altera el ejercicio en conjunto de la patria po testad.

Art. 118.- Procedencia.Cuando el juez estime más conveniente para el desarro llo integral del hijo o hija de familia, confiar su cuidado y crianza a uno de los progeni tores, sin alterar el ejercicio conjunto de la patria potes tad, encargará su tenencia siguiendo las reglas del artí culo 106.

También podrá confiar la tenencia con atribución de uno o más de los derechos y obligaciones comprendidos en la patria potestad, tenien do siempre en cuenta la con veniencia señalada en el inci so anterior.

Art. 106.- Reglas para con fiar el ejercicio de la patria potestad. - Para confiar la patria potestad en los casos previstos en el artículo 325 del Código Civil (1), el juez, luego de oír al adolescente, al niño o niña que estén en con diciones de expresar su opi nión observará las siguientes reglas:

RESPUESTA

La declaratoria de extinción del derecho de alimentos es una petición que se debe realizar ante la jueza o juez que conoce de la causa; no se trata de un incidente y la o el juzga dor, luego de escuchar a la otra parte se pronunciará mediante auto interlocu torio, que de ser proceden te, dispondrá el archivo del proceso. Los alimentos se deberán y se devengarán hasta la fecha de su efec tiva extinción.

El procedimiento adecua do para extinguir los ali mentos en caso de cadu cidad por cumplir la o el alimentario la mayoría de edad o los 21 años si ha estado cursando estu dios, es una petición ante el mismo juez, quien se pronunciará luego de escuchar a la otra parte, sin ningún otro trámite. Por lo tanto no se requie re plantear una solicitud en proceso voluntario, como tampoco convocar a audiencia, para resolver la petición de extinción de alimentos.

Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia

1. Se respetará lo que acuerden los progenitores siempre que ello no perjudi que los derechos del hijo o la hija;

2. A falta de acuerdo de los progenitores o si lo acorda do por ellos es inconveniente para el interés superior del hijo o hija de familia, salvo que se pruebe que con ello se perjudica los derechos del hijo o la hija;

3. Tratándose de los hijos o hijas que han cumplido doce años, la patria potestad se confiará al progenitor que demuestre mayor estabilidad

¿Cuál es el procedimiento para la extinción de alimentos ?
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK REVISTA JUDICIAL C00 LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR La Hora QUITO, ECUADOR ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comLUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 C1

emocional y madurez psico lógica y que estén en mejores condiciones de prestar a los hijos e hijas la dedicación que necesitan y un ambiente familiar estable para su de sarrollo integral;

4. Si ambos progenitores demuestran iguales condi ciones;

5. En ningún caso se enco mendará esta potestad al pa dre o madre que se encuen tre en alguna de las causales de privación contempladas en el artículo 113; y,

6. En caso de falta o de in habilidad de ambos progeni tores para el ejercicio de la patria potestad, el juez nom brará un tutor de acuerdo a las reglas generales.

La opinión de los hijos e hijas menores de doce años, será valorada por el juez, considerando el grado de de sarrollo de quien lo emita. La de los adolescentes será obli gatoria para el juez, a menos que sea manifiestamente perjudicial para su desarro llo integral.

Régimen de visitas

El padre o la madre que no tenga la tenencia de sus hi jos, tiene derecho a que se fije un régimen de visitas, que no es otra cosa que es tablecer los días, horas y fechas precisas en las que el padre o la madre pueda pa sar en compañía de sus hi jos, compartir y relacionar se, para fortalecer la relación paterno afectiva.

Puede ser de mutuo acuer do o en el caso de existir con troversia, se fija mediante sentencia judicial.

En el caso de mutuo acuerdo, se puede realizar en un centro de mediación calificado por el Consejo de la Judicatura, de no existir acuerdo, deberá acudirse necesariamente ante el Juez de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia a fin de que mediante sentencia resuelva el régimen de visitas.

Art. 122.- Obligatoriedad.En todos los casos en que el juez confíe la tenencia o el ejercicio de la patria potes tad a uno de los progenito res, deberá regular el régi men de las visitas que el otro podrá hacer al hijo o hija.

Cuando se hubiere decre tado alguna medida de pro tección a favor del hijo o la hija por causa de violencia física, sicológica o sexual, el juez podrá negar el régimen de visitas respecto del pro genitor agresor, o regular las visitas en forma dirigida, según la gravedad de la vio lencia. El juez considerará esta limitación cuando exista

ANULACION DE CHEQUE

Se comunica al público, la anulación por pérdida /sustracción del cheque N°1216 presentado por el girador PROYECTOS DE INGENIERIA MECANICA PROYDIMEC Cta Cte No. 5015023468 DEL BANCO BOLIVARIANO. 001-005-1455

violencia intra-familiar. Las medidas tomadas buscarán superar las causas que deter minaron la suspensión.

Art. 123.- Forma de regular el régimen de visitas. - Para la fijación y modificaciones del régimen de visitas, el juez aplicará lo dispuesto en la regla 1 del artículo 106 y en el inciso final de dicho ar tículo.

Si no existiere acuerdo en tre los progenitores o entre los parientes que solicitan la fijación, o si el acuerdo al que han llegado fuere incon veniente para los derechos del hijo o la hija, el juez re gulará las visitas teniendo en cuenta:

1. Si se trata de un proge nitor, la forma en que éste ha cumplido con sus obligacio nes parentales; y,

2. Los informes técnicos que estimen necesarios.

Alimentos

Otro de los derechos fun damentales que tienen los

ANULACIÓN DE PÓLIZA

QUEDA ANULADA

Por pérdida de certificado de inversión Nro. 001000220000076001 Cliente MARQUEZ AGUIRRE ADRIEL HILARIO Cédula de Ciudadanía Nro. 0705320471 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso. 001-004-2121

ANULACIÓN DE PÓLIZA

QUEDA ANULADA

Por pérdida de certificado de inver sión Nro. 001000160001479007

Cliente YUGSI CATOTA ELSA BEATRIZ Cédula de Ciudadanía Nro. 1714565254 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso. 001-004-2112

ANULACIÓN DE PÓLIZA

QUEDA ANULADA

Por pérdida de certificado de inver sión Nro. 002000140001063002

Cliente DE LA CRUZ VICTOR ALONSO Cédula de Ciudadanía Nro. 1702869346 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso. 001-004-2120

REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI PROVINCIA DE PICHINCHA

SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PUBLICO EN GENERAL LO QUE EN LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON RUMIÑAHUI SE HA SE HA DICTADO

EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN AL DEMANDADO GONZALEZ SUAREZ ZOILA ENRIQUETA

ACTOR: TORRES CERON MILTON MAURO

DEMANDADO: GONZALEZ SUAREZ ZOILA ENRIQUETA

TRAMITE SUMARIO

CAUSA: No. 17205-2021-00285

ACCION: DIVORCIO POR CAUSAL

CASILLERO: JUEZ: ABC. DIEGO GOMEZ- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI.

AUTO DE SUSTANCIACIÓN:

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI. VISTOS: Dr. Diego Gómez Guayasamín, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Rumiñahui, en virtud del sorteo de Ley, avoco conocimiento de la presente causa, en esta fecha y hora que es puesta al despacho. En lo principal, se dispone: 1.- La demanda propuesta por TORRES CERON MILTON MAURO, en contra de ZOILA ENRIQUETA GONZALEZ SUAREZ, por reunir los requisitos contemplados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, se admite a PROCEDIMIENTO SUMARIO conforme a lo determinado en el Art. 332.4 y 333 del cuerpo normativo invocado.- Cítese en legal y debida forma con el contenido de la demanda, y el pre sente auto, a la parte demandada ZOILA ENRIQUETA GONZALEZ SUAREZ, con la intervención del señor citador de esta Unidad Judicial; para tal efecto, el accionante consigne las copias suficientes, a fin de cumplir con dicha diligencia.- Realizada la citación ordenada la parte demandada contestará la misma conforme lo dispuesto en los artículos 151 y siguientes del COGEP.- La Audiencia única tendrá lugar en ésta judicatura, una vez que de autos se justifique la citación de la demandada en legal y debida forma; las partes deberán comparecer a dicha audiencia, conforme lo previsto en el Art. 86 del Código Orgánico General de Procesos, personalmente o mediante procuración judicial con cláusula especial para transigir. Téngase en cuenta los anun cios de prueba realizados por la parte actora a ser considerados en la audiencia de ser legal y pertinente de conformidad a las reglas establecidas en los Arts. 160,161 y 294.7 literal d), del COGEP; y en atención al sistema oral previsto en el Art. 4 de la norma invocada en concordancia con los Arts. 174; y, 177 y 178, Ibidem.- Respecto de los testigos señalados, en el momento procesal oportuno, se les notificará en el casillero judicial y/o correo electrónico señalado por la actora.- Recéptese la declara ción de parte de la señora ZOILA ENRIQUETA GONZALEZ SUAREZ .- Incorpórese al procedo la documentación adjunta a la demanda.- Tómese nota de la casilla judicial, el correo electrónico, que señala para recibir futuras notificaciones.- Actúe el Ab. Diego Borja, en calidad de Secretario (E) de esta Judicatura.- Notifíquese, cítese y cúmplase.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI. PROVINCIA.- De conformidad con el Art. 20 del Código Orgánico de la Función Judicial, y el Art. 254 del Código Orgánico General de Procesos se revoca el auto de fecha 21 de junio del 2022 y se dispone lo siguiente: En lo principal: En mérito de que se ha dado cumplimiento a la diligencia ordenada y vista el acta de desconocimiento de domicilio de fecha 03 de junio del 2022 de las 16h57. SE DISPONE: De conformidad con el Art. artículo 56 numeral I del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE en legal y debida forma a ZOILA ENRIQUETA GONZALEZ SUAREZ, mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional; para el efecto por secretaria confiérase el correspondiente extracto con el contenido de la calificación de la demanda y este auto.- NOTIFÍQUESE.-

AB. DIEGO FERNANDO BORJA ROSERO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL (E)

Hay firma y sello 001-004-2113

C2 LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR

hijos menores de edad y de pendientes es el contar con alimentos, entendido como aquel valor económico que deben erogar quienes están obligados, en este caso los padres, valor que permita al hijo cubrir sus necesidades básicas, y no solo de alimenta ción o subsistencia, sino tam bién de estudios, vivienda, vestimenta, salud, recreación, entre otros, que permitan su desarrollo integral.

Por lo general estas nece sidades superan los ingresos económicos de los padres, por lo que el Estado intervie ne precautelando el interés superior del niño, con la fija ción de una tabla de pensiones alimenticias, la que debe ser observada por el Juez al mo mento de fijar el valor de la pensión alimenticia.

También puede ser fijada de mutuo acuerdo en un cen tro de mediación debidamente acreditado por el Consejo de la Judicatura, en este caso la pensión alimenticia puede ser mayor a la establecida en la tabla, pero no menor a la pen sión mínima establecida en la tabla.

Art. … 14 (139).- Forma de prestar los alimentos El Juez/a, fijará el pago de la pensión de alimentos y de los subsidios y beneficios adicio nales, principalmente, y, si así lo solicitare el alimentario o su representante, a través del depósito de una suma de dine ro que deberá efectuarse por mensualidades anticipadas, dentro de los cinco primeros días de cada mes, y, en caso de subsidios y beneficios adi cionales, en la fecha señalada para el efecto; en la cuenta que para ello se señale, cuyo certificado de depósito cons tituirá prueba para demostrar el pago o la falta a favor de la beneficiaria/o o de quien le galmente lo represente.

Podrá además efectuarse el pago de la pensión alimenticia y de los subsidios y beneficios adicionales de la siguiente ma nera:

a) La constitución de dere chos de usufructo, la percep ción de una pensión de arren damiento u otro mecanismo similar, que aseguren rentas u otros frutos suficientes para la debida prestación de alimen tos del beneficiario; y,

b) El pago o satisfacción di rectos por parte del obligado, de las necesidades del benefi ciario que determine el Juez.

Cuando se trate del usu

fructo o la percepción de la renta de arrendamiento de bienes inmuebles, el Juez/a comprobará que no se en cuentren limitados por otros derechos reales o persona les ni afectados por embar go, prohibición de enajenar o gravar, anticresis o cualquier otro gravamen o contrato que afecte o puedan impedir o di ficultar dicho disfrute o per cepción. La resolución que los decrete se inscribirá en el Registro de la Propiedad del cantón en que se encuentre ubicado el inmueble.

El hijo o la hija beneficia rio no estará obligado a con feccionar inventario ni rendir la caución que la ley exige al usufructuario.

En ningún caso se obliga rá al niño, niña o adolescente cuya tenencia y cuidado han sido confiados al otro proge nitor o a un tercero, a convi vir con quien está obligado a prestar los alimentos, con el pretexto de que ésta sea una forma de pensión alimenticia en especie.

CONCLUSIÓN

De lo analizado se puede con cluir que la mejor manera de resolver la situación de los hijos menores o dependientes en la ruptura familiar produc to del divorcio o la separación de los padres, es la de mutuo acuerdo, siempre analizando el menor impacto emocional para los hijos.

La tenencia encargada a aquel padre o madre que pue da acompañar de mejor mane ra a sus hijos en su desarrollo integral, por lo que el régimen de visitas también debe ser fijado de manera clara y de acuerdo a lo que efectivamen te puede cumplir el padre o la madre que no tiene la tenen cia,

Los alimentos que son la parte más controversial, debe ser resuelta tratando en lo po sible cubrir las necesidades más básicas de los hijos como la alimentación, vestimenta, estudios, salud y recreación, guiándose de la tabla de pen siones alimenticias analizada en este artículo.

Bibliografía

ACUERDO MINISTERIAL Nro. MIES-2022005 Mgs. Esteban Remigio Bernal Bernal MINISTRO DE INCLUSIÓN ECONÓMI

CA Y SOCIAL https://www.inclusion. gob.ec/wp-content/uploads/2022/01/ mies-2022-005_de_25_de_ene ro_de_20220166073001643136289.pdf

Constitución de la República del Ecuador 2008 Código de la Niñez y Adolescencia

D. M. Quito, 22 de septiembre de 2022

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES Asociación Deportiva Provincial de Natación de Pichincha

Conforme lo establecen los Arts. 15 y 16 del REGLAMENTO SUSTITUTIVO AL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DEL DEPORTE, EDUCACIÓN FÍSICA Y RECREACIÓN, se convoca a la Asamblea General de Elecciones de la Asociación Deportiva Provincial de Natación de Pichincha a reali zarse el día 11 de octubre del año 2022 a las 18h30, en el auditorio Arias Guerra de Concentración Deportiva de Pichincha, ubicado el Polideportivo de la Vicentina, con el siguiente orden del día:

1. Constatación del quorum

2. Verificación de las acreditaciones de los representantes de los clubes asociados

3. Elección Directorio de la Asociación Deportiva Provincial de Natación de Pichincha

4. Posesión del Directorio De no haber quórum a la hora de la convocatoria, de acuerdo al artículo 17 REGLAMENTO SUSTITUTIVO AL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DEL DEPORTE, EDUCACIÓN FÍSICA Y RECREACIÓN, “….se procederá a realizar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera. Si en la segunda no existiera el quorum, se esperará una hora y de persistir esta situación, se realizará la asamblea con los miembros presentes.”

Pifo, 23 de septiembre de 2022

CONVOCATORIA

se convoca a los señores Accionistas de la Compañía de transportes San Sebastián de Pifo S.A. a la Junta General Ordinaria de Accionistas a realizarse el día Viernes 7 de octubre de 2022 a las 9:00 en la oficina principal de la Compañía , en el domicilio de la empresa situado en la parroquia de Pifo , Barrio Calluma Vía a Sigsipamba lote 19, referencia a 200 metros de la Urbanización HidalgoHidalgo de este cantón Quito provincia de Pichincha, para tratar el siguiente orden del día :

1.- Informe del señor Presidente

2.- Informe del señor Gerente General.

1.- Elección del señor Presidente de la Compañía

2.- Elección del señor Gerente General de la Compañía

3.- Elección del señor Comisario de la Compañía

Se convoca de manera especial e individual al señor José Castellano, comisario de la Compañía.

Atentamente,

Sr. Patricio Vargas Sr. Patricio Núñez PRESIDENTE GERENTE GENERAL 001-004-2123

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C3
001-004-2126

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

CITESE A VERONICA ESTEFANIA ANDRADE REA EXTRACTO JUDICIAL

JUICIO No.: 17204-2022-02720

ACCION: AUTORIZACION DE SALIDA DEL PAIS

PARTE ACTORA: ARIAS NAPA YOVANA ARACELY PARTE DEMANDADA: PINTO QUISPE EDUARDO MARIO

PROCEDIMIENTO: SUMARIO

CUANTÍA: DETERMINADA

JUEZ: DR. LUIS JACOME JEREZ

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PRO VINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 19 de agosto del 2022, a las 09h19. VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuseto en auto anterior se dispone e incorpose el escrito que antecede: avoco conocimiento de la presente causa ampara do a lo dispuesto en el Art. 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura Nro. 051-2017 de 17 de abril de 2017 publicada en el R.O.S. 994 de 28 de abril de 2017 y por el sorteo de ley, en mi calidad de Juez Ponente de esta Unidad Judicial.- En lo principal, la demanda de AUTORIZACION JUDICIAL DE SALIDA DEL PAIS DE MENOR DE EDAD propuesta por ARIAS NAPA YOVANA ARACELY portadora de la cédula de identidad No. 1723861827 reúne los requisitos de ley por lo que se le acepta a PROCEDIMIENTO SUMARIO, de acuerdo al artículo 332 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos.- Consecuent emente: 1) CÍTESE de INMEDIATO al amparo de lo dispuesto en los artículos 20 y 130 numeral 9) del Código Orgánico de la Función Judicial con la demanda y este auto en su calidad de parte demandada a PINTO QUISPE EDUARDO MARIO porta dor de la cédula de identidad No. 1719780072, para lo cual por medio de la secretaria de esta Unidad Judicial, se dispone, remitir el Extracto a fin de realizara la citación por la prensa, esto es mediante tres publicaciones que se harán en fechas distintas, en uno de los diarios de mayor circulación de la Provincia de Pichincha; advirtiéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de comparecer a juicio en esta Uni dad Judicial con sede en Quito y CONTESTAR A LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE DIEZ DÍAS luego de haber sido citada conforme a lo establecido en el Art. 333 numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos, contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal. Caso contrario el proceso se sustanciará en rebeldía de la parte demandada y con las implicaciones que señala la Ley.- 2) La audiencia única establecida en el Art. 333 numeral 4 inciso segundo, se señalará una vez que sea citada la parte demandada, diligencia a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir.- 3) De ser pertinente y en el momento procesal oportuno se considerará la prueba documental anunciada.- Se dispone que la parte accionante en el término de 3 días adjunte la materialización de forma física de los documentos aparejados y que han sido obtenido de una base electrónica, y que han sido apare jados a la demanda.-NOTIFÍQUESE y CÍTESE.-

Lo que comunico a para los fines de ley.

ZAMBRANO GARCÍA MARÍA CONCEPCIÓN SECRETARIA

Hay firmas y sellos

Quito, 26 de septiembre del 2022

De conformidad con lo dispuesto en los Artículos 14, 15, 16. 17 y 18 del reglamento sustitutivo al reglamento general a la ley del Deporte Educación Física y Recreación, se con voca a los clubes fliales de la Asociación provincial de kick Boxing de Pichincha, a la Asamblea General de Elecciones a efectuarse el día 11 de octubre del 2022, a las 15:00, en el Auditorio Luis Arias Guerra, ubicado en la Av. Ladrón de Guevara y Toledo s/n, en las ofcinas de Concentración De portiva de Pichincha, con el siguiente orden del día :

1. Acreditación de los clubes fliales

2. Instalación de la Asamblea

3. Eleccion del directorio 2022 - 2026 Juramento y posesión de los nuevos directivos; y 5. Clausura

Los clubes fliales a participar en la presente asamblea de berán presentar los siguientes documentos

1. Cédula de identidad

2. Carta de subrrogacion en caso de que amerite

3. Copia del acuerdo ministerial

4. Copia del registro del directorio vigente

5. Certifcado emitido por el tesorero de la AKBP de estar al día en las obligaciones fnancieras con la Asociación

Atentamente,

Edison Gómez Venegas Huho Grande PRESIDENTE SECRETARIO 001-004-2116

Quito, 23 de Septiembre del 2022

CONVOCATORIA

Por medio del presente documento se convoca a los socios del “Club Vacacional Playa Bonita”, con fundamento en lo que determina el Art.25 literal b) y Art. 26 del Estatuto, a la Asamblea General Extraordinaria de Socios de la Organización, a realizarse el día sábado 01 de octubre del 2022, a las 14h00 (2 de la tarde), a efectuarse en la sala de reuniones de la Unidad educativa CAMBRIDGE SCHOOL, ubicado en las calles Santa Lucía E8-74 y Av. 6 de Diciembre, del Distrito Metropolitano de Quito, a fin de tratar el siguiente Orden del Día:

1. Constatación del Quórum;

2. Instalación de la Asamblea;

3. Lectura y aprobación de las reformas a los Estatutos del Club Vacacional Playa Bonita;

4. Clausura.

NOTA: De no haber el quórum estatutario a la hora convocada, con fundamento en lo que dispone el Art.24 del Estatuto, la Asamblea General Extraordinaria convocada se instalará una hora más tarde con el número de socios asistentes y las resoluciones tomadas serán de obligatorio cumplimiento para todos los socios, inclusive para los ausentes.

C4 LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR
001-004-2124
001-004-2127

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.