Imbabura 22 de septiembre de 2017

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2017

OTI teme por el IESS La organización internacional cuestiona la sostenibilidad de los fondos. QUITO • La Organización Interna-

cional del Trabajo (OIT) expresó su preocupación sobre la sostenibilidad de los fondos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en un estudio que fue solicitado y difundido por los representantes de empresarios, trabajadores y jubilados. El informe analiza el impacto que tuvo la decisión del Consejo Directivo de

bajar el aporte de pensiones para pasarlo a Salud desde noviembre de 2015 y el impacto que tuvo esto en el fondo de pensiones. Según la OIT, la situación del Seguro de Salud se deteriora progresivamente, a pesar de haber incrementado el aporte y para este año ya se necesita tomar alrededor de 170 millones de dólares de las reservas del Fondo para solventar los gastos. También advierte de un déficit financiero inmediato en el Fondo de Invalidez, Vejez y Muerte por 1.400 millones en 2016. Y que, bajo el escenario proyectado, para 2020 no existirán recursos en el fondo de pensiones. Página B3

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.505

Nuevo camal en proceso de licitación

Una vez establecidos los términos de referencia, especificaciones técnicas, precios y recomendaciones ambientales, la segunda fase del proyecto entrará en la etapa de adjudicación del contrato a través de licitación. Se espera iniciar los trabajos de construcción del centro de faenamiento en diciembre. Página A3

CARCHI

CIUDAD

Preocupados por la inseguridad en Mira Página A5

Pasarela de comunidad Lgbti mañana en Ibarra Página A2

Odebrecht: 32 gigas de silencio sobre pen drive Reinado

Ibarra 2017

Alisson Joselyn Escaleras Gavilima Página A8

QUITO• Lo que se esperaba que

fuera un revelación terminó siendo un ‘voto de silencio’. El edificio de Criminalística, en el norte de Quito, fue ayer la sede para el análisis de dispositivo USB que entregó el exhombre de confianza de Ricardo Rivera, tío del vicepresidente Jorge Glas. Esta ha sido la ‘pieza’ más codiciada en los últimos días dentro de las investigaciones del caso Odebrecht. Sin embargo, al salir de la diligencia, por la tarde, los abogados de los procesados declararon que, en virtud de que fue una audiencia reservada, hicieron un juramento de no revelar el contenido del ‘pen drive’ donde están los supuestos respaldos de la información que estaba en los correos y los teléfo-

nos de Rivera. El abogado de Glas, Eduardo Franco Loor, expresó que por el juramento no dará declaraciones, pero que hoy emitirá un comunicado y presentará un escrito en la Fiscalía. Por su parte, el abogado Anibal Quinde, defensor de Rivera, agregó que en los próximos días se conocerá está información reservada. “De antemano, en lo que respecta a mi defendido, no existe nada relevante”, aseguró, sin embargo. También recordó que para que esta información se convierta en medio de prueba deberá pasar el filtro del juez, en la audiencia preparatoria de juicio, quien deberá determinar si el contenido tiene validez. Página B1

Nadie escapa de la Senain El 8 de junio de 2009, el expresidente Rafael Correa firmó el decreto con el cual creó la Secretaría Nacional de Inteligencia y, desde entonces, esa dependencia ha jugado un rol fundamental.

Página B2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura 22 de septiembre de 2017 by LA HORA Ecuador - Issuu