50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.598 CIUDAD
10
murales reflejarán la historia de Ibarra
Aún no puede ser repatriada a Colombia Página A3
Artistas imbabureños, del Ecuador, Perú, Estados Unidos y Colombia pintan desde ayer la historia de Ibarra en diferentes puntos de la ciudad, como parte del Festival de Arte Público Tráfico. Los murales se terminarán este viernes 22 de septiembre. Página A2 FOTO: ARCHIVO
Reinado
Ibarra 2017
Alejandra Michaelle Garzón Torres
Organizaciones sociales preparan marcha
Alrededor de 200 personas cumplirán con una nueva movilización este miércoles 20 de septiembre en Imbabura, para exigir cárcel para los corruptos así como apoyo a la Consulta Popular. Página A4
Página A8
Piden que Senain explique sobre cámara en Carondelet QUITO •Asambleístas de CREO mocionarán el cambio del orden del día en la sesión del Pleno de hoy, con la finalidad de que se debata la solicitud de comparecencia del titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), Rommy Vallejo. Luego de que, la semana pasada, el presidente, Lenín More-
no (PAIS), denunció que en su despacho se había encontrado una cámara oculta, el asambleísta Fabricio Villamar (CREO) asegura que se han generado varias interrogantes que deben ser absueltas por Vallejo, como responsable del servicio de Inteligencia del país. “Si eso le hacen al Presidente de la República,
¿qué es lo que debe estar pasando con el resto de ciudadanos?”, preguntó Villamar. Su coidearia Ana Galarza agregó que es importante fiscalizar la labor de la Senain, ya que, dijo, fue creada como servicio de espionaje del expresidente Rafael Correa. “Todos tenemos derecho a la intimidad”, dijo Ga-
larza. En declaraciones a Ecuavisa, Vallejo negó que la institución que preside esté involucrada en la colocación de la cámara. Dijo que todo lo relacionado con la seguridad del mandatario está a cargo del Servicio de Protección Presidencial. Página B1
Mejorarán atención en mercados de Tulcán TULCÁN • El
Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Tulcán (Ccpdt), la Comisaría Municipal y la Administración de Mercados terminaron la segunda fase de intervención en los mercados de Tulcán. En esta fase se realizó un taller de diagnóstico situacional con vendedores y administradores de las plazas de mercado del cantón Tulcán, para identificar la problemática que se generan. Para Marlon Ruales, administrador de los Mercados de Tulcán, es importante el apoyo que brinda la municipalidad a los mercados no sólo en infraestructura, sino en el tema de las relaciones de convivencia. Para Marlon Ruales, administrador de los mercados, es importante el apoyo que brinda la municipalidad no sólo en infraestructura, sino en el tema de las relaciones de convivencia. Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador