50c incl. IVA MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.503
Moreno llega hoy a pasar revista a Yachay El Presidente cumplirá la primera visita oficial en el norte. En la tarde estará en Ibarra. IMBABURA • Lenín
Moreno, presidente del Ecuador, visitará las ciudades de Ibarra y Urcuquí, lugares donde cumplirá hoy varias actividades. Entre ellas está el diálogo con los alcaldes y prefecto de Imbabura, así como también reunión con los militantes de Alianza PAIS en la provincia. Ayer en rueda de prensa, la go-
bernadora Paolina Vercoutere dio a conocer una parte de la agenda que cumplirá hoy el Presidente. Luego del arribo, que se estima sea pasadas las 10:30, se hará un recorrido en un mini bus por las instalaciones de la universidad Yachay Tech. Posteriormente Moreno recibirá un informe sobre la situación de la ‘Ciudad del Conocimiento’, tanto de la parte de la universidad como de la Empresa Pública Yachay. Acabado esto, la primera autoridad del país tendrá una reunión política con todos los alcaldes, prefecto, dirigentes de la Conagopare de la provincia de Imbabura. A eso de las 17:00 Moreno arribará a la ciudad de Ibarra, espe-
CIUDAD
ARRIBO. Moreno llegará en la mañana vía aérea a Urcuquí.
cíficamente al Centro Cultural El Cuartel, para hacer el lanzamiento del Plan Nacional de Lectura José de la Cuadra, proyecto que lo está liderando el Ministerio de Cultu-
QUITO • Varios procesados por
El Kulla Raymi es una de las fiestas más importantes del calendario andino, relacionada también con la fertilidad y a la mujer como centro de la celebración, que se desarrolla este mes. Páginas A4 Y B9
ra; y, además hará la inauguración de El Cuartel, el cual para su restauración recibió un monto por parte del Estado. Página A3 Y B1
este escándalo internacional de corrupción empiezan a pedir la cooperación eficaz, con el objetivo de reducir sus penas. Es que el caso de Carlos Pareja Yannuzzelli, por ejemplo, le ha permitido conocer a la justicia los detalles y los implicados en las coimas que pagó la constructora brasileña. En la investigación del presunto delito de asociación ilícita, en manos del fiscal general, Carlos Baca Mancheno, estas delaciones han sido sustanciales. Acompañados de una drástica reducción en la pena, estos acuerdos han permitido entender la ruta del dinero y han contribuido con indicios importantes, que
permitieron a la Fiscalía pedir las últimas 11 nuevas vinculaciones del 29 de agosto pasado, entre las que estuvo el vicepresidente, Jorge Glas, y del excontralor Carlos Pólit. En esa audiencia, ya se fió un trato distinto a los delatores, para los que Baca Mancheno no pidió prisión preventiva y solicitó al juez del caso, Miguel Jurado, que recepte sus testimonios anticipados, en referencia a José Conceição Santos, Mauricio Grossi Neves, Ricardo Vieira y Simoes Dos Passos Claudemir. El presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, observa, en principio, con buenos ojos este tipo de acuerdos. Página B3
En Mira piden más presencia de policías En Mira, un cantón aparentemente tranquilo, donde habitan 12.180 habitantes, ronda la incertidumbre y el temor ante varios hechos y fenómenos que ponen en riesgo la seguridad de este sector. Dos muertes violentas registradas en los últimos doce meses en el sector rural de esta jurisdicción, devela una estela
MIRA •
de susto en la población y autoridades, que están demandando se intensifiquen los controles migratorios y policiales en esta zona carchense. A esto se suma, los hechos que se vienen registrando en la comunidad de El Cielito, donde fue identificada una mina, que desde hace varios meses cautiva a mineros irregulares de varios
Petróleo: $474 millones de perjuicio según Villavicencio Página B2
Odebrecht: ¿llegan nuevos delatores?
Un Raymi donde la danza y semillas son protagonistas
PAÍS
sectores del país Hasta ese sitio (El Cielito) fueron enviados uniformados de la Policía Nacional y del Ejército para garantizar el orden público y la tranquilidad. Pese a que hubo un desalojo pacífico, gente foránea ha retornado, manteniendo intranquila a la población. Existen denuncias además
de que la vía que va a Tulquizán viene siendo utilizada por supuestas bandas de contrabandistas, que utilizan esta artería para burlar los controles oficiales. Walter Villegas, alcalde de Mira, dejó entrever su preocupación y anunció que ayer tenía prevista una reunión con las autoridades policiales. Página A5
14 rutas turísticas se promocionan en Imbabura Página A2
GLOBAL
Los secretos de ‘Irma’ revelados Página B6
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador