Imbabura 09 de septiembre de 2017

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

SÁBADO 09 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.606

Es el turno de celebrar la Jora

Ira de la Tierra GLOBAL • ‘Irma’, considerado el huracán más peligroso de la historia en el Atlántico, y un terremoto de magnitud 8,2 registrado en México, el segundo más potente desde el año 2000, azotan en conjunto a un atónito continente. Al menos 60 personas murieron en un terremoto de 8,2 grados que sacudió a la medianoche del jueves el sur de México, el mayor registrado en el país en los últimos 100 años. Páginas B5 y B6

Ayer iniciaron las festividades en el cantón Cotacachi. El pregón de fiestas de la Jora dio inicio a las actividades que se extenderán hasta el 30 de septiembre. Página A2

Petrocorrupción: Capaya ‘cantará’ La Fiscalía firmó un Acuerdo de Cooperación Eficaz con Carlos Pareja Yannuzzelli. QUITO• La Fiscalía General firmó

con el exministro de Hidrocarburos Carlos Pareja Yannuzzelli el acuerdo de cooperación eficaz con la Justicia que él pidió antes de entregarse a las autoridades. Esto podría significarle la rebaja de hasta el 90% de eventuales penas dentro de los casos que se le siguen por lavado de activos, peculado, delincuencia organizada y enriquecimiento ilícito, producto de la trama de corrupción en Petroecuador. Pareja y su abogado, Reinaldo Zambrano, se reunieron ayer CARCHI

por más de una hora para planificar y preparar la audiencia de juzgamiento que tiene que afrontar el lunes en la Corte Nacional de Justicia, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. La reunión se realizó en la cárcel No. 4, de Quito. El exministro de Hidrocarburos enfrenta, hasta ahora, cuatro procesos penales en su contra por peculado, delincuencia organizada, enriquecimiento ilícito y cohecho. En este último ya tiene una sentencia condenatoria. Página B6

Montúfar celebra 112 años

SITUACIÓN. Capaya ya cumple una condena por corrupción en el gobierno de Rafael Correa.

CIRCULA HOY

Femicidio: 103 casos en seis provincias QUITO• Azuay, Guayas, Manabí, Pichincha, Sucumbíos y Tungurahua son las provincias que, en términos estadísticos, presentan mayores casos de femicidios. De acuerdo con la organización Geografía Crítica, solo las cuatro primeras concentran 61 de los 103 casos que se han dado desde enero hasta el 2 de agosto pasado, lo que da cuenta que cada 50 horas una mujer es ultimada violentamente en Ecuador. Página B4

www.lahora.com.ec

OTAVALO

lahoraecuador

Página A5

@lahoraecuador

El Yamor reabrió las puertas del Teatro Bolívar Página A4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.