Imbabura 24 de octubre de 2017

Page 1

50c incl. IVA MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017

Imbabura, Carchi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.678

No hay medicamentos para transplantados

CIUDAD

1.650 jóvenes de 11 provincias eligieron la UTN Página A2 ENTORNO

La falta de los medicamentos que requieren para su tratamiento mantiene en zozobra a muchas de las 2.860 personas que en los últimos 10 años se han beneficiado de un trasplante de órganos en el país. El drama se acarrea desde hace años. Las autoridades lo reconocen y ofrecen acciones, sin fechas aún. Página B1

Conagopare pide a prefecturas más atención en la ruralidad Página A4

Productores de leche de Carchi preocupados por bajas ventas

Tolas: Espacios sagrados en Imbabura Solo en Antonio Ante existen alrededor de 40 tolas, que las autoridades buscan rescatar. Página B8

CARCHI • Los productores carchenses de leche se muestran intranquilos ante las bajas ventas que se registran en el último mes. Las industrias lácteas que elaboran varios subproductos argumentan que disminuyó la demanda. En el sector El Capulí, en Montúfar, desde hace varias semanas se evidencia como pequeños camiones permanecen estacionados a la espera de que les compren el producto. Muchos tienen que regresar a sus fincas con la mitad del lácteo. Según los afectados se redujeron los volúmenes de compra

y las empresas los domingos ya no compran a los centros de acopio locales, asociaciones y piqueros. Aquello, está obligando a los pequeños productores a vender a menor precio a las queseras artesanales o botar el producto. Existe desesperación en más de 4.000 productores debido a la aparente sobreproducción o sobreoferta. Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) aseguran que frente al mal momento que viven los papicultores, estos migraron a la producción de leche. Página A5

Acciones para normalizar distribución de combustibles en Tulcán TULCÁN • Frente a los problemas de abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio en Tulcán, que han provocado malestar en la ciudadanía, ayer en la Gobernación del Carchi se reunieron, autoridades de control y representantes de la Agencia de Regulación de Hidrocarburos (ARCH) y Petroecuador. Según la ciudadanía, el problema se suscita por la continua

presencia en esos lugares de comercialización de contrabandistas que compran grandes cantidades de diésel y gasolina con la anuencia de los despachadores y administradores de esos locales. Aquello provoca congestión e inmensas filas de vehículos, cuyos conductores deben esperar entre 45 y 60 minutos para acceder al carburante. Entre las resoluciones a las

que llegaron las autoridades constan: el compromiso de Petroecuador de contratar más personal para mejorar el servicio. Ayer, dijo el gobernador Álex Cruz, que llegaron más despachadores del interior del país para agilizar la atención. La ARCH se habría comprometido a realizar más controles para evitar el contrabando. Se anunció que se ha iniciado un seguimiento a aquellas per-

sonas que trafican combustibles en la frontera. La próxima semana se efectuará una nueva reunión para evaluar las acciones. Según informaron, a la reunión han sido invitados la Fiscalía, Servicio de Rentas Internas, entre otras. El gobernador Cruz recordó que el contrabando de combustibles es una actividad ilícita. Página A5

PAÍS

Odebrecht: Fiscal General pide respaldo al Gobierno Página B3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.