50c incl. IVA SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.660
7 beneficiados en Imbabura con
CIRCULA HOY
trasplantes de órganos
ANTONIO ANTE
Córneas, riñones e hígado son los órganos más solicitados a nivel nacional. Ayer, el Hospital San Vicente de Paúl, el Indot y beneficiarios de trasplantes en Ecuador organizaron un conversatorio sobre el tema en Ibarra. Página A2
Glas esperará en prisión la audiencia preparatoria de juicio QUITO • Un tribunal penal con-
Shamanes mantienen viva la medicina popular y tradicional en Carchi
En el sector Las Cruces, a pocos kilómetros de la frontera con Colombia, un grupo de 40 carchenses aprenden sobre la medicina popular y tradicional. Página A5
formado por jueces de la Corte Nacional de Justicia declaró ayer improcedente la apelación a la prisión preventiva del vicepresidente, Jorge Glas. La reclusión del segundo mandatario fue ordenada en el proceso por asociación ilícita dentro del entramado de corrupción de Odebrecht. Por medio de su defensa, encabezada por el abogado Eduardo Franco Loor, Glas alegó que la audiencia en la que se dictó la prisión preventiva tuvo lugar un día después de que concluyera la instrucción fiscal. Él se escudó en una disposición del Código Penal que establece que no tienen valor las diligencias fuera
de la instrucción. Mientras Franco Loor exponía vehementemente este argumento, el fiscal general, Carlos Baca Mancheno, permanecía tranquilo y hacía anotaciones. En su turno, rebatió con fluidez ese argumento explicando que esa norma se refiere a las diligencias investigativas de la instrucción, más no a la imposición de prisión preventiva, que es potestad exclusiva de los jueces y que, por ende, no es acto investigativo. El abogado del acusador particular, César Montúfar, Julio Cesar Sarango, estuvo de acuerdo con Baca. Página B3
Violencia sexual: no hay registros antes de 2014 QUITO • Si bien el Ministerio de
Educación tiene un registro de 882 denuncias de violencia sexual contra niños en los últimos tres años, el 63% de ellos cometidos por personas vinculadas al sistema educativo, la institución no cuenta con datos anteriores a 2014. Esto lo reconoció ayer el ministro del ramo, Fánder Falco-
ní, durante una rueda de prensa, al explicar las medidas que se han tomado a raíz de los casos de decenas de alumnos abusados que han generado conmoción en el país. Respecto a lo sucedido hace siete años en la Academia Aeronáutica Mayor Pedro Traversari, en el sur de Quito, donde
un profesor abusó contra 41 niños, las investigaciones aún no llegan a determinar la responsabilidad que tuvo la institución educativa. El Ministro también reconoció que hubo omisión y negligencia en los casos de abuso sexual denunciados esta semana en la Unidad Educa-
tiva Réplica Aguirre Abad de Guayaquil, no solo por parte de los directivos del plantel, sino también por parte del distrito respectivo. Em este caso, fueron detenidos tres sospechosos y uno está fugado. En estos tres años se han registrado 882 denuncias de violencia sexual contra menores. Página B1
Mujeres y personas con discapacidad presentaron emprendimientos Página A4 GLOBAL
Evo Morales busca perpetuarse en el poder Página B5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador