50c incl. IVA MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2017
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.791
Esperan resultados sobre aumento de cupos de taxis
Conductores y transportistas de Ibarra se hallan a la expectativa de conocer oficialmente los resultados que determine el estudio técnico, contratado por Movidelnor, para saber si existe o no la necesidad de incrementar más unidades de transporte comercial en la ciudad. Se espera la información para los siguientes días por parte de las autoridades respectivas. Página A3
Uruguay sí frenó a los traders petroleros
QUITO • Uno de los supuestos logros del correísmo fue eliminar a los intermediarios del negocio petrolero. Ecuador hacia 2009 anunció que gracias a las alianzas estratégicas entre países amigos se podía hacer lo que diríamos un comercio o intercambio justo. Uno de los capítulos de esta cruzada fue con Uruguay. El 26 de enero de 2010, Petroecuador y la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland de Uruguay (Ancap) firman un convenio para que Uruguay se beneficie del crudo ecuatoriano con descuento (los precios diferenciales se establecieron por ambas partes) y que Ecuador reciba productos depurados en la refinería La Teja. Hasta allí todo suena bien, pero una de las primeras observaciones que MINUTOS CON
se hicieron fue que la refinería uruguaya estaba diseñada para procesar crudos livianos (33 y 34 grados API), y no podía refinar el crudo ecuatoriano que es más pesado (19 y 24 grados API). Además de que La Teja ni siquiera cubre la demanda interna uruguaya. La intermediación era el objetivo final de ese convenio. Así lo denunciaron ampliamente el exasambleísta Cléver Jiménez y Fernando Villavicencio. En una carta amplía dirigida a José Mujica, en diciembre de 2011, Jiménez y Villavicencio cuentan cómo empresas estatales como Ancap, la venezolana Pdvsa o la mexicana PMI tienen trato con traders petroleros como la empresa holandesa Trafigura. Página B3
Las ferias agroecológicas ganan espacio en Otavalo
A través de las ferias agroecológicas se promueve los productos sin químicos y pesticidas. Se organizan principalmente los sábados. Página A4
Página B2
IBARRA • Educadores y docentes de los niveles de educación inicial, básica y bachillerato, de los sistemas de educación intercultural y bilingüe, que laboren en establecimientos fiscales, municipales, fiscomisionales y particulares, de zonas urbanas y rurales de la provincia de Imbabura, también podrán ser parte del X Concurso Nacional y V Iberoamericano de Excelencia Educativa, que organiza la fundación Fidal. Se indicó que este concurso busca reconocer a los mejores educadores del Ecuador e Iberoamérica, que hayan contribuido significativamente al mejoramiento de la calidad de la educación e impactado positivamente en la profesión.
Página A2
98 ganadores de concurso de méritos TULCÁN • En el auditorio del
Hospital Luis G. Dávila se desarrolló el acto de entrega de nombramientos definitivos a los ganadores del concurso de méritos y oposición del Ministerio de Salud Pública en la provincia del Carchi. Al evento asistieron Alex Cruz, gobernador de Carchi; Bernarda Salas, coordinadora zonal 1 de Salud; Ruth Velasco, gerente del Hospital Luis. G Dávila; Antonio Quintero, director del Distrito de Salud Huaca – Tulcán; Andrés Mafla, director Distrital de Salud Montúfar – Bolívar; y, Andrés Puetate, director Distrital Espejo – Mira. Mediante el concurso de méritos y oposición implementado por el Ministerio de Trabajo se llevó adelante el proceso. Página A5
www.lahora.com.ec
GLOBAL
‘El Ecuador requiere en este momento una operación de transparencia’. Cesar Montúfar
Buscan al mejor profesor del Ecuador
lahoraecuador @lahoraecuador
¿Cataluña cerca de la independencia?
Página B6