Imbabura 17 de noviembre de 2017

Page 1

50c incl. IVA VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

Imbabura, Carchi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.696

$104 millones para Ibarra en el 2018 El presupuesto anual de la capital de Imbabura se incrementó para el siguiente año.

IBARRA • Según Arturo García, di-

rector de Gestión Financiera del Municipio de Ibarra, la proforma presupuestaria del ejercicio económico 2018 ya se encuentra lista, la misma que fue elaborada por este departamento y sus unidades de contabilidad y tesorería. Este asciende a aproxi-

madamente 104 millones de dólares, monto que puede tener reajustes dependiendo de las observaciones que realice el Concejo Municipal.

“Esta proforma será presentada a la Comisión de Presupuestos y Planificación y al Concejo Municipal, para su aprobación y después pasará al organismo pertinente que es la Asamblea Cantonal para que sea aprobado por la ciudadanía”, indicó García. A su vez manifestó que para este presupuesto se realizó algunos reajustes en cuanto a la asignación para realización de obras en la ciudad. Página A3

PAÍS

APROBACIÓN. El Concejo Municipal debe analizar en primera instancia la proforma del 2018.

El lunes hay feriado en Carchi

TULCÁN • El próximo lunes fue

declarado como día de descanso por la Gobernación de Carchi, una vez que el gobernador Alex Cruz, firmó la resolución que suspende las actividades en los sectores público y privado. El documento surge debido a que el domingo 19 de noviembre, día de efemérides provincial, se desarrollarán varias actividades oficiales en las que participarán estudiantes, docentes, funcionarios públicos, entre otros. Sin embargo, se ha aclarado que rige tomando en cuenta la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley del Servicio Público y al Código de Trabajo. Página A5

Página B1

Piden cambiar Ley de Educación para evitar violaciones en colegios Entre los problemas detectados por la Comisión Aampetra de la Asamblea en los protocolos para atender casos de denuncias sexuales en el sistema escolar se encuentran la falta de corresponsabilidad de la comunidad educativa para denunciar, que no se elabore el informe del hecho, que los sumarios admi-

nistrativos caducan en 90 días y que las denuncias no se pongan en conocimiento de la Fiscalía. esde varios sectores consideran que es urgente una reforma a la Ley de Educación para que exista una respuesta oportuna y, sobre todo, para evitar que los presuntos maestros abusadores queden en la impunidad.

Con actividades buscan erradicar la violencia contra las mujeres Página A2

Una nueva polvareda se levanta en torno al caso Jorge Glas

QUITO •

CIUDAD

Marisol Peñafiel, subsecretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, argumenta que el acoso escolar y la configuración de otros delitos son producto de esas desigualdades de poder entre alumno y profesor, del niño frente al adulto. Aseguró que, si bien se han judicializado algunos casos, otros se

quedan en el ámbito administrativo. “Ese proceso interno, muchas veces con un espíritu de cuerpo, determinaba, por ejemplo, que aquel maestro que era denunciado no era separado de la institución sino trasladado a otra, poniendo en riesgo a nuevas potenciales víctimas”. Página B3

Denuncia a Correa, Patiño y Alexis Mera por delito de odio Página B2

GLOBAL

Exfiscal culpa de 8.000 muertes a Maduro Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.