50c incl. IVA MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.381
Paro divide a transportistas En Imbabura y Carchi no todos los buses se paralizarán hoy.
Baca y Serrano chocan por Pólit El fiscal general Carlos Baca Mancheno (foto) publicó un audio de una conversación supuestamente grabada entre el excontralor Carlos Pólit y el presidente de la Asamblea José Serrano. En contra de este último formuló fuertes acusaciones, quien luego se defendió. Página B1 CIUDAD
A pesar del anuncio efectuado por la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip), de suspender las operaciones, las terminales terrestre de Tulcán e Ibarra operarán normalmente. La medida que tiene una duración de 24 horas y se cumplirá hasta las 23:59 de este día, la obedecerán en Carchi las operadoras afiliadas a esta organización nacional: Tax Gacela, Pullman Carchi, Transportes Mira, Trasportes Espejo, Expreso Tulcán y Cristóbal Colón. En Imbabura, Oscar García, gerente de Transportes Unidos, luego de la reunión de la mañana de ayer con los agremiados, que PAÍS
concluyó pasado el medio día, manifestó que las circunstancias económicas les obligan a cumplir medidas de hecho. Indicó que los buses no trabajarán, las unidades estarán estacionadas en los andenes de la terminal terrestre a fin de que exista una respuesta oportuna y decisiva a nivel nacional. En el caso que no tengan contestación en las 24 horas del paro, se reunirán otra vez para tomar nuevas medidas. Giomar Gruezo, presidente encargado de este gremio, explicó que entre las razone para adoptar la medida de hecho es que el Gobierno hasta el momento no ha cumplido con el pago de 79 millones de dólares por compensación al área de transportación. Explicó que la nueva tarifa aprobada en el 2012 no se la ha podido aplicar por situaciones políticas.
“Por eso el Gobierno decidió dar una compensación a la transportación del país. De eso
Hace 189 años se libró Batalla de Tarqui
nos debe hasta mayo de 2015”, dijo el dirigente. Otro tema que rechazan es el pago de la tarifa diferenciada por parte de los usuarios, de la que dijo afecta a la productividad de la transportación; y la ilegalidad a nivel nacional con el aparecimiento de transportes no autorizados que desarrollan su actividad sin cumplir con los requisitos que deben observar las cooperativas de transporte legalizadas. Todos estos puntos fueron expuestos ayer con autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas sin que se haya hallado una solución que evite la paralización de la transportación por lo que se mantiene el paro. La medida afectará al transporte interprovincial, algunas unidades se ubicarán en los costados de las carreteras pero sin que exista bloqueo de las mismas. Páginas A3 y A5 ENTORNO
Página B4
Angochagua se preocupa por la soberanía alimentaria. Página A2
¿Ecuador se acostumbró a los hechos de corrupción?
Nueva tregua anunciada por el ELN
La guerrilla del ELN, cuyos diálogos de paz con el Gobierno de Colombia están congelados, anunció un cese de sus actividades armadas durante las elecciones legislativas que se celebrarán el 11 de marzo en ese país. Página B5
QUITO • Según los últimos índices de corrupción de Transparencia Internacional (TI), Ecuador está en el puesto 117 mundial, con una calificación de 32 sobre 100 puntos. En ese estudio, se concluye que Uruguay y Chile son los países más transparentes de América Latina, mientras que Venezuela y Haití los más corruptos. En el mundo, los más limpios serían Nueva Zelanda y Dinamarca, mientras que Somalia y Sudán los peor calificados.
La pregunta es si en el país la ciudadanía se ha acostumbrado a los hechos de corrupción en el poder público, a lo largo de la historia democrática, pero atizada en los últimos 10 años, cuando estallaron casos de corrupción como los de Odebrecht y Petroecuador, y otros que se siguen investigando, como el de Petrochina. Funcionarios públicos de los más altos rangos, incluido el exvicepresidente Jorge Glas, han sido condenados por este tipo de hechos. Página B2
Una propuesta para promover valores Página A4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador