50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2018 OTAVALO
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.476
CARCHI
José Farinango mantiene el arte de la peluquería desde los 15 años
Ratifican sentencia contra conductor de ambulancia Página A14
Página A4
Colombia
ofrece reforzar la frontera con 10.000 soldados
Maduro dice que no hay éxodo de venezolanos CARACAS • El presidente de Ve-
nezuela, Nicolás Maduro, negó ayer que su país registre en la actualidad un “éxodo masivo” de sus ciudadanos, y denunció que existe una campaña xenofóbica contra los venezolanos que viven en el exterior. “Hay laboratorios mediáticos que tratan de presentar una situación que ya han aplicado a otros países (...) Efectivamente hay un grupo de venezolanos que se han visto afectados por esta campaña. Algunos se han visto tentados a salir del país”, dijo Maduro al ser consultado sobre el tema en una rueda de prensa. El mandatario subrayó que el número de venezolanos que han abandonado su país “es muchísimo menor a la cifra que tratan de posicionar algunos presidentes del grupo de derecha antivenezolano, llamado Grupo de Lima”, integrado por 14 países de América y crítico con la llamada revolución bolivariana. Página B5 CIUDAD
En el corazón del eje cafetero colombiano, Pereira, los presidentes Lenín Moreno y Juan Manuel Santos realizaron ayer el sexto gabinete binacional. El tema crucial fue cómo reforzar la seguridad fronteriza. Página B1
Más créditos para pagar intereses de la deuda que tiene el país QUITO • De los 8.254 millones de dólares que el Estado tiene previsto endeudarse este año, poco más de la mitad serán utilizados solo para del servicio de la deuda. Es decir, se usarán para pagar intereses y amortizaciones de las obligaciones ya adquiridas. El ministro de Finanzas, Carlos De la Torre, señaló que el monto total corresponde al financiamiento bruto que requiere el país en 2018, pero que “de esos 8.000 millones (adquiridos) vamos a terminar pagando en amortizaciones algo más de 4.000 y el financiamiento neto presupuestado para 2018 es de 3.900 millones de dólares”, dijo el funcionario a la prensa.
El Gobierno ya tiene la vista puesta en las fuentes de financiamiento. De hecho, 3.500 millones ya tienen un prestamista. Los primeros 3.000 millones se concretaron con la colocación de bonos soberanos en enero pasado, mientras que los 500 millones restantes serán obtenidos con la emisión de eurobonos en el segundo semestre del año. Para el financiamiento de otros 2.000 millones de dólares todavía se estaría evaluando, en función de las condiciones del mercado internacional. El ministro De la Torre no descarta una nueva emisión de bonos. Página B2
‘Danza tradicional chilena se presentará en Imbabura Página A2
www.lahora.com.ec
Radar reduce accidentes en av. 17 de Julio
En el 2015 se instaló este dispositivo electrónico en una de las avenidas principales de Ibarra. Desde el 2016 hasta la fecha se registran cero accidentes graves y cero fallecidos en el sector. Página A3
lahoraecuador @lahoraecuador