50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
JUEVES 01 DE FEBRERO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.328
Nuevas esperanzas para casas patrimoniales
PAÍS
53 firmas para enjuiciar a Ochoa Página B2
GLOBAL
Algunas casas patrimoniales de Ibarra, como la de la gráfica, se deterioran y quedan en el abandono. En la capital imbabureña existen más de 200 inmuebles vetustos que intentarán ser recuperados en un corto tiempo. Estos temas se debatieron ayer en el encuentro denominado “Experiencias en rescate y valorización de ciudades patrimoniales”, en donde se lograron algunos acuerdos y se expusieron ideas para revitalizar el centro histórico de la urbe. Página A3
Días de reflexión por un voto crítico
La cultura imbabureña se reflejará en sus carnavales
Carnavales en el Chota, ferias andinas y gastronómicas, Pawkar Raymi… son algunas de las propuestas que Imbabura presenta para disfrutar el siguiente feriado. Más de 25 programaciones se tienen listas, con alrededor de 100 actividades, a lo largo y ancho de la provincia. Página A2
Termina la campaña electoral y los sectores la califican como desapasionada. A la media noche inicia el silencio electoral. Hoy arranca el voto de presos, mañana voto en casa y ley seca. En diálogo con La Hora, el gerente de la campaña de Alianza PAIS en Imbabura, José Moncayo, trató temas sobre la Consulta Popular y el movimiento antes liderado por Rafael Correa. “El Presidente Lenín Moreno ha sido absolutamente claro en proponer un nuevo estilo de gobernar, de hacer política. Él lo ha dicho: quisieron encerrarme en un círculo y lo que yo hice fue ampliar el círculo para que sean incluidos todos”, dijo en una de las preguntas. Páginas A2 y B1
Incrementan controles en frontera entre Carchi y Colombia CARCHI • Autoridades aseguran
que se reforzaron los controles en Maldonado y Chical, localidades ubicadas en la frontera entre Carchi y Colombia. Sostienen que existe tranquilidad en la zona, mientras en esa parroquia exigen mayor presencia de organismos de
asistencia humanitaria Según se informó, los operativos de control en las poblaciones de Tufiño, Maldonado y Chical, en el noroccidente carchense, se intensificaron, por lo que efectivos militares desarrollan labores de identificación e inteligencia en la
zona. Tras los combates registrados entre grupos alzados en armas del vecino país el pasado lunes 22 y martes 23 de enero, en las poblaciones de San Antonio y Tallambí, que produjeron el desplazamiento de 110 extranjeros hacia Chical,
las autoridades ecuatorianas vigorizan la vigilancia. Alex Cruz, gobernador de Carchi, dijo a La Hora que se ha reforzado el pie de fuerza militar y que se efectúan los controles correspondientes en territorio ecuatoriano. Página A5
Colombia no va la negociación con el ELN Página B6
PAÍS
Dinero de Odebrecht a firmas de los Alvarado Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador