50c incl. IVA MARTES 16 DE ENERO DE 2018
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.493
$150.000 para conservar páramos de Angochagua
Este monto es un premio que ganó la parroquia en un concurso realizado por el Banco de Desarrollo del Ecuador. Angochagua y sus seis comunas hace un par de décadas se comprometen con la conservación ambiental. Página A2
Tienen un plan para mejorar el tránsito en Tulcán El Plan Maestro de Transporte busca ordenar la movilidad en Tulcán. Este estudio entrará en marcha en este año e intenta solucionar los distintos problemas que provocan conductores y peatones. Jhofre Benavides, responsable de la Dirección de Transporte y Movilidad Municipal, reconoce que el problema del tránsito es complicado en Tulcán; sin embrago, anuncia que este año será del ordenamiento vial. En junio del año pasado se entregó el Plan Maestro de Transporte, un estudio que tuvo un costo de 50 mil dólares y que busca corregir varias falencias en materia de movilidad urbana.
TULCÁN •
OTAVALO
Una de las recomendaciones que hace esta investigación es que hasta el 2022 no se deben autorizar nuevos cupos para más vehículos de servicio público. La ciudad cuenta con 578 taxis convencionales (Rápido Nacional y Atahualpa) y 113 ejecutivos, encontrándose cubierto este servicio. Además, con el objeto de solucionar los problemas de embotellamiento en el centro de Tulcán se creó el sistema de parque tarifado, cuya fracción hora tiene un costo de 0,35 centavos. Sin embargo, ha pasado el tiempo, ha crecido el parque automotor y ya no es una solución. Página A5
Manuela Picq vuelve al Ecuador
Tras dos años y cinco meses de ausencia obligada, tras ser revocada su visa por el Gobierno de Rafael Correa, la catedrática y periodista franco-brasileña Manuela Picq tenía previsto llegar anoche a Ecuador. Tomó la decisión una vez que la canciller, María Fernanda Espinosa, aseguró la semana pasada que Picq, pareja del presidente de la Ecuarunari, Yaku Pérez Guartambel, no tenía impedimento para regresar. “El ‘shungo’ empieza a latir con más intensidad de la emoción”, declaró Pérez Guartambel horas antes del reencuentro con ella. Página B3
QUITO •
Satélite monitorea delfines
Científicos de Brasil, Colombia y Bolivia etiquetaron con éxito a delfines en diferentes ríos, a través de la instalación de pequeños transmisores que proporcionarán nuevos conocimientos sobre los movimientos y el comportamiento de estos animales y las crecientes amenazas que enfrentan. Se han marcado 11 delfines de las especies Innia geoffrensis, conocido como delfín rosado, e Inia boliviensis o bufeo boliviano, dos de las cuatro de agua dulce que se encuentran en el sistema fluvial más grande del mundo. El marcaje se dio de manera segura y los investigadores están estudiando los primeros datos recibidos. Página B9
PLANETA •
Esperan asfaltado luego de obra municipal En la Panamericana Norte y avenida Carchi, hasta el momento el reasfaltado previsto no se ejecuta. Página A3 GLOBAL
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
La pesca deportiva promueve el turismo en Peguche Página A4
Asesinan al piloto que se rebeló contra Nicolás Maduro Página B5