Imbabura 31 de enero de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.331

‘Votar sí en todas las preguntas es decirle no al correísmo y al Estado de los últimos 10 años’ En entrevista con La Hora, en su visita a Imbabura, la ex vicepresidenta del Ecuador, Rosalía Arteaga, ofreció su criterio sobre la Consulta Popular y la situación política del país. Página A2

Cotacachi sigue la lucha contra el extractivismo

En el cantón, expositores internacionales proponen temas sobre la nueva economía en territorios biodiversos. En el primer día del seminario internacional denominado “Nuevas economías en territorios biodiversos”, que inició ayer en Cotacachi, llamaron a la unidad para detener a ocho mineras que continúan en el proceso para la explotación de minas de cobre en la zona de Íntag, rica en biodiversidad.

FBI

Alrededor de unos 200 invitados, entre líderes de organizaciones comunitarias, especialistas en el tema, representantes de las juntas parroquiales, universitarios, profesionales y trabajadores, acordaron seguir unidos por la lucha y la defensa de sus territorios. Página A4

llega a Esmeraldas

Hasta el próximo lunes estaría listo el informe técnico en relación al atentado terrorista que se registró en San Lorenzo (Esmeraldas). El personal cuenta con el apoyo de expertos antiexplosivos que llegaron desde Colombia y del FBI de Estados Unidos. Página B1

CARCHI

Gobierno anuncia apoyo al agro y lucha contra el contrabando Página A5

PAÍS

Moreno pasa el sombrero por refinería de Manabí Página B4

PAÍS

TEMÁTICA. El seminario internacional arrancó ayer y culmina hoy, con ponencias sobre nueva economía en territorios biodiversos, como Íntag, en Cotacachi.

Ni mediación ni solución entre Municipio y familia Morejón IBARRA . El litigio entre la fami-

lia Morejón y el Municipio de Ibarra parece extenderse nuevamente. La semana pasada, en Quito, nuevamente se reinstaló la audiencia sobre una propuesta municipal a la sentencia que se dictó y ratificó el pago de los $10 millones a la familia. Según se conoció, en la diligencia las partes no llegaron a acuerdos. Además, desde los jurisconsultos de la familia Morejón se explicó que insistieron en que el valor a pagar debería ser el mismo, más no como afirma la administración municipal. Según se conoció, no les convenció el ofrecimiento de pago desde la municipalidad a la familia Morejón, por lo que los acuerdos se desvanecieron. Al parecer las fórmulas de desembolso desde el cabildo, así como

los montos, no estuvieron en sus expectativas y fue fallida la negociación. Álvaro Castillo, alcalde de la ciudad, en una de sus últimas intervenciones dentro de las audiencias públicas ciudadanas, abordó el tema del caso Morejón y mencionó que la lucha continúa, que los abogados que defienden a la municipalidad poseen otra alternativa jurídica basada en el Código Civil, denominado “error de cálculo”. Las observaciones municipales, a través de los técnicos, se basan en destacar que el número de metros cuadrados no pertenece a los descritos en el proceso y que con el aporte del Registro de la Propiedad, en aquella época de 2012, se asignó para ventas avalúos exagerados. Página A3

Fiscalía emite orden de prisión contra otro correísta Página B3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.