50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.183
FOTO: EXPO 2017
CIUDAD
Feria, aniversario y carnaval en Antonio Ante
Del 9 al 13 de febrero Atuntaqui vivirá la feria textil más grande del Ecuador, como parte de los 80 años de cantonización de Antonio Ante. Más de 100 stands para el área artesanal, gastronómica, de textiles y de confitería estarán dispuestos en la Plaza Cultural Libertad. Página A4
Transporte pesado de Carchi propone crear plataforma logística La creación de una plataforma logística en Tulcán para el transporte de carga nacional e internacional es la nueva idea que nace en la Asociación de Transporte Pesado de Carchi (ATPC), iniciativa que es analizada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Esta iniciativa deja sin piso a la Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE), que es considerada como un destino aduanero que puede ser instalado en áreas geográficas delimitadas del territorio nacional para que se asienten nuevas inversiones.
TULCÁN •
El legado de los grafiteros correístas Las paredes internas de la emblemática casa del oficialismo, en la capital, quedaron pintarrajeadas con diferentes grafitis. Página B3
La infraestructura que proponen pretende convertirse en una alternativa para las exportaciones y para el manejo de carga de consolidación y desconsolidación de mercancías. Es decir, desembarcar y embarcar cargas a destino (interior del país). Bastidas es optimista tras anunciar que la plataforma abriría plazas de trabajo tanto para estibadores como para los establecimientos que ofertan servicios bancarios, comercio, alimentos, transporte liviano, entre otros. Página A5
Moreno se endeuda en casi 1.000 millones al mes QUITO • La
deuda se convierte, a veces, en un ‘talón de Aquiles’ para los gobiernos. De acuerdo con el último informe publicado por el Ministerio de Finanzas, la deuda consolidada del país pasó de 27.871 millones a 32.517 millones de mayo a noviembre del año pasado. Es decir, el Gobierno actual adquirió una deuda de 4.646 millones de dólares en ese período. A esto se suma una nueva emisión de bonos concre-
tada en este mes, la primera de 2018, por 3.000 millones más, a un pazo de 10 años, con una tasa de interés de 7,87%. Según el Ministerio, esta operación se inscribe dentro de la planificación de financiamiento del Presupuesto General de este año y los recursos se destinarán a financiar parcialmente el Plan Anual de Inversiones de 2018. En suma, considerando las cifras de Finanzas hasta noviem-
bre de 2017 y la nueva emisión de bonos de este año, el Estado ha contraído obligaciones por 7.646 millones de dólares en ocho meses de Gobierno morenista, lo que equivale a un mínimo de 953,8 millones por mes. Pero, si de analizar la deuda se trata, existen tres preocupaciones comunes entre el Foro Económico y la Veeduría, dos organismos recientemente creados: El crecimiento de la deuda
heredado por el anterior Gobierno, la deuda específica y los contratos petroleros con el ‘Gigante asiático’. De hecho, la veeduría se reúne hoy por segunda vez. Y esas serán sus prioridades. La deuda externa estaba en poco más de 10.000 millones en enero de 2012 y para mayo de 2017, al final del Gobierno de Rafael Correa, aumentó a un aproximado de 26.900 millones. Página B1
Aún sin poder matricular los carros Página A2
PAÍS
‘Alerta Emilia’ para ganar tiempo contra las desapariciones de niños Página B4
MINUTOS CON
‘La institucionalización de la participación ciudadana es un concepto fascista’ Alfredo Espinosa Actor
Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador