50c incl. IVA JUEVES 18 DE ENERO DE 2018 CIUDAD
Barrio 19 de Enero prepara sus fiestas Página A3
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.187
OTAVALO
Productores promueven legalización del licor artesanal Página A4
Los ex PAIS se quedan en el limbo QUITO • “Eso
no lo esperábamos. En nuestros planes no estaba desafiliarnos y quedarnos en el limbo”. Esa fue la respuesta que dio ayer el asambleísta Bairon Valle ante la negativa del Consejo Nacional Electoral (CNE) de entregar al correísmo una clave para recolección de firmas para la inscripción del partido Revolución Ciudadana, luego de su salida de Alianza PAIS. Valle dijo que tras la salida del oficialismo la intención correísta era reestructurarse. Página B3 FOTOREPORTE
Imbabura tiene nuevo Patrimonio Cultural Nacional
Después de un año de investigación se concretó el reconocimiento al truque o cambeo, actividad que se realiza desde hace 150 años en Pimampiro. Ayer se organizó un acto para entregar el decreto. Página A2
Carchi cuenta con nuevos patrulleros policiales
Las unidades estarán destinadas para tres cantones y para la lucha al contrabando y la minería ilegal. Página A5
El sur del país es amarillo Página B5 PAÍS
Las deudas del Estado con los colectivos Lgbti QUITO • La lucha por el matrimonio igualitario que impulsan los colectivos GLTBI recobra fuerza en el país, tras una opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que fue difundida el pasado 9 de enero. Si bien esta corresponde a una respuesta que el organismo internacional dio a una consulta realizada por Costa Rica sobre identidad de género e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo, hay quienes advierten que Ecuador no puede ignorarlo. “Sin duda alguna es un elemento sustancial que genera un antes y un después de la situación de la población GLBTI en el Continente ameri-
cano”, expresó José Guerrero, director general de educación e investigación de la Defensoría del Pueblo. En su criterio, la institucionalidad del Estado ya no puede seguir actuando de un modo que genere “diferencias en el ejercicio de los derechos” de estas personas, específicamente en temas de conformación familiar y matrimonio. Con una copia del documento en una carpeta, la activista Pamela Troya acudió ayer a la Corte Constitucional para asegurarse de que el texto sea conocido por los jueces y, a su vez, pedirles que “desempolven” algunas causas que allí se tramitan. Página B1
Celi salva al Fiscal Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador