50c incl. IVA SÁBADO 13 DE ENERO DE 2018 OTAVALO
Imbabura, Carchi CIUDAD
Pawkar de Peguche se alista con 200.000 dólares. Página A4
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.974
Gustavo Larrea promueve el Sí en Imbabura Página A3
Imbavial demanda a Yachay EP
Se descarta epidemia de AH1N1
En el hospital de especialidades Eugenio Espejo de Quito, a donde son referidos quienes presentan mayores complicaciones en su salud y que no pueden ser atendidos en otros sanatorios públicos del país, no hay pacientes internados por la gripe AH1N1. Según informó ayer el gerente de este hospital, Andrés Sotomayor, la única persona que requirió tratamiento en este lugar llegó en diciembre pasado y ya fue dada de alta, sin que hasta ahora ingresen nuevos casos y existan mayores novedades. Página B2
QUITO •
PAÍS
Los desaciertos de la política exterior Página B1 La demanda está planteada por la nulidad de la terminación unilateral del contrato, así como el pago de aproximadamente 3 millones de dólares que Yachay adeuda a Imbavial por trabajos realizados en la denominada ‘Ciudad del Conocimiento’, en Urcuquí, según explicó Patricio Vaca, director de Imbavial. Página A2
Página B5
El drama de las perchas vacías en Venezuela
CIRCULA HOY
Comerciantes de San Gabriel aseguran disminución de ventas SAN GABRIEL • Las ventas en el mes de diciembre de este año se habrían reducido en un 50 por ciento frente a las del 2016, aseguran los comerciantes de la calle Bolívar, principal arteria comercial de San Gabriel. Advierten que a pesar de que las industrias ecuatorianas están produciendo artículos de calidad, la gente prefiere viajar a Ipiales y Pasto para adquirir vestuario y calzado. “No podemos competir con los precios que nos venden las empresas nacionales con los del vecino país”, señala Horacio Chávez, comerciante de vestuario, quien dice que vendió un 50 por ciento menos que el año anterior.
Un jean de marca en este almacén puede encontrarse desde 20 dólares, pantalón que está dentro de la tendencia y es de alta costura y con buenos materiales. Lamentablemente, persiste la novelería de ir a Colombia, sostiene María González, quien reside en el norte de esta urbe. Chávez cree debe existir mayor apoyo por parte de las autoridades y que deben liberarse tantas restricciones, especialmente permitir que se exhiba la ropa en la calle hasta que dure la crisis. Señala que el Municipio como la Prefectura debe promover el comercio con propuestas creativas. Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador