50c incl. IVA VIERNES 05 DE ENERO DE 2018
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.881 PAÍS
¿Y cuándo la reforma a Ley de Comunicación? Página B2
La terna de la discordia
La terna para reemplazar a Jorge Glas, quien dejó de ser vicepresidente el miércoles, que se conoció extraoficialmente también ese día, fue confirmada ayer desde Carondelet. La lista está integrada por la vicepresidenta encargada, María Alejandra Vicuña; la canciller, María Fernanda Espinosa; y la ministra de Justicia, Rosana Alvarado. Página B1
Peñafiel reemplaza a Vercoutere en la Gobernación
Renuncia por irregularidades en Comisión de Fiestas de Ibarra
Al parecer las cuentas en el Municipio de Ibarra no están claras. Ayer el concejal Carlos Arias presentó su renuncia a la Comisión de Fiestas, esto debido a que a su parecer existen varias irregularidades en las diferentes actividades festivas realizadas, las cuales deben ser aclaradas a la ciudadanía. Página A3
El Decreto Ejecutivo 275, emitido ayer por el Presidente Moreno, oficializó la salida de la primera gobernadora indígena de Imbabura, Paolina Vercoutere (derecha). Marisol Peñafiel (izquierda) es la nueva autoridad. Página A2
Gran afluencia de gente en Rumichaca TULCÁN • En las últimas semanas
es evidente la presencia masiva de viajeros en el Puente Internacional de Rumichaca que legalizan la entrada o salida al país. En largas filas se enlistan los turistas para cumplir con estos requisitos exigidos por migración y extranjería. Hugo Enríquez, cónsul de Co-
lombia en Tulcán manifestó que el pasado 31 de diciembre más de 3.500 extranjeros habrían sido atendidos en las oficinas de Migración de Ecuador y Colombia, en el viaducto binacional. La autoridad consular confirmó que desde los primeros días de diciembre se registra un flujo de
entre 1.500 y 2.000 colombianos que aprovechan la temporada de vacaciones para visitar las playas ecuatorianas. Según Vicente González, oriundo de Medellín resulta económico hacer turismo en Ecuador, especialmente porque tanto los traslados aéreos internos como los terrestres son
económicos. Para González la alimentación, hospedaje y lugares de diversión son favorables, razón por la que aprovechan de estas ventajas para viajar masivamente a territorio ecuatoriano, donde el combustible es barato y la seguridad está garantizada. Página A5
160 colectivos van por el Sí QUITO • Alrededor de 168 organizaciones políticas y sociales se unieron ayer en el Frente Amplio y Progresista del Ecuador (FAP) para respaldar la gestión del presidente, Lenín Moreno, y trabajar por el ‘Sí’ en las siete preguntas de la consulta popular. Saulo Cuesta, gestor de la convocatoria, aseguró que los sectores reunidos permitirán recuperar la esencia de la izquierda. “Aquí están compañeros comunistas, socialistas, alfaristas, bolivarianos, cristianos, en una propuesta de unidad de diálogo y concertación”. Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha y director provincial de Alianza PAIS, agregó que el FAP será la protagonista de la contienda electoral con miras al 4 de febrero, fecha de la consulta. “Queremos escribir nuevamente una página en la historia de Ecuador por la equidad, por la justicia, por la igualdad, por el destierro de la corrupción (…). Por eso hemos decidido decir ‘Sí’ en este consulta, sí al país, a la democracia”. Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador