50c incl. IVA VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017
Imbabura, Carchi
Queman fotorradar
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.460
Doble revés para Glas QUITO • El tribunal de alzada de la Corte Nacional de Justicia, a cargo del juicio por el delito de asociación ilícita de la trama de coimas de Odebrecht en Ecuador, negó el pedido del vicepresidente sin funciones, Jorge Glas, de beneficiarse de una suspensión condicional de la pena. El condenado Gustavo Massuh, al principio de esta audiencia, desistió del pedido y se retiró de la sala. El abogado de Glas, Eduardo Franco Loor, recurrió al principio de favorabilidad, pidiéndo interpretar las normas de la manera más favorable al reo. Por otra parte, la sustanciación del juicio político en contra del vicepresidente sin funciones,
Jorge Glas, quedó en manos de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, una vez que el pleno de la Corte Constitucional (CC) aprobó ayer, según trascendió, el dictamen de admisibilidad de la solicitud presentada por Roberto Gómez, jefe de la bancada de CREO. La presidenta de esa Mesa Legislativa, María José Carrión, explicó que el primer paso es que la notificación del dictamen de la CC llegue a la Asamblea para que se ponga en conocimiento del Consejo de Administración Legislativa (CAL) y luego remitirlo a su Comisión a través de la Secretaría General de la Legislatura.
Página B1
Página B3
Justicia para Emilia:
Dudas por muerte de sospechoso
El fotorradar de control de velocidad ubicado en la avenida 17 de Julio, cerca de la Universidad Técnica del Norte, dejó de funcionar ayer a causa de que un equipo que generaba la energía al computador del aparato fue incinerado. Se investiga a los causantes de este hecho. Página A2
Seguridad lista para Navidad y fin de año Página A3
Precios de productos en Carchi son similares a los de Colombia SAN GABRIEL • Los comerciantes de
San Gabriel buscan en el último mes del año reactivar sus negocios. Algunos coinciden que pese a estar a 40 kilómetros de la frontera han sentido también los estragos de las ventajas comparativas del dólar, que migró a millares de compradores nacionales hacia las ciudades de Ipiales y Pasto en los
últimos años. Los administradores de los negocios de ropa y calzado advierten que hace un año, en los primeros días de diciembre ya había mercancía separada y comprada en sus locales. Esperan que la situación mejore por estos días. Sin embargo, los almacenes que ofrecen electrodomésticos o lí-
nea blanca ven una ligera recuperación. Allí, afirman que las ventas han mejorado, más aún cuando los precios de refrigeradoras, cocinas, televisores y equipos informáticos se han equiparado a los del vecino país. Fernando Bastidas, uno de los propietarios de los locales más surtidos de la capital montufareña
sostiene que ha mejorado la facturación, debido a que los valores de algunas mercancías están casi similares frente a los de Colombia. El costo de una lavadora LG de 16 kilos o 35 libras en Colombia es de 438 dólares, en Ecuador 450. Un televisor de 55 pulgadas en Ecuador 979, en Colombia 820.
Página A5
P.A.B.183219
CIUDAD
Página interna B11 www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador