50c incl. IVA MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2017
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.253
Jorge Glas pasa hoy su prueba de fuego Hoy se conoce la sentencia de primera instancia del tribunal de la Corte Nacional.
Desde Cuenca llegó a presidir la Junta Electoral de Imbabura Página A3 PAÍS
QUITO • Pese a que el vicepresi-
dente sin funciones, Jorge Glas, ha repetido insistentemente que “no hay pruebas” en su contra, la teoría del caso que tiene la Fiscalía General del Estado se sostiene en una gran cantidad de elementos de convicción con los que buscan probar su presunta participación en el delito de asociación ilícita que se desprendió del entramado de coimas de Odebrecht. Esta tarde, a las 16:00, el tribunal penal conformado por los jueces Édgar Flores, Sylvia Sánchez y Richard Villagómez emitirá su sentencia de primera instancia. El pasado 7 de diciembre, cuando el fiscal general pidió seis años de prisión para el segundo mandatario. Fue enfático al comentar que el testimonio anticipado de José Conceição Santos no es la única prueba, sino que es una que ha confirmado los indicios recogidos durante la instrucción fiscal y los elementos probatorios que se ha presentado a los jueces. Páginas B2 y B3
CIUDAD
JULIO DE 2010: Jorge Glas, como Ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, gestiona con Odebrecht reparación de daños de hidroeléctrica San Francisco.
DICIEMBRE DE 2016: en pleno fragor de la campaña, el Departamento de Justicia de EE.UU. indica que Odebrecht pagó USD 33,5 en sobornos a funcionarios ecuatorianos.
Iván Espinel deja el Ministerio de Inclusión Página B1
GLOBAL
AGOSTO DE 2017: en medio de un torbellino de acusaciones, el presidente Lenín Moreno retira las funciones de Vicepresidente a Jorge Glas.
Otavalo representado en un pesebre
Con una alegría rebosante, doña Yolanda Cabrera, elabora el belén más grande de Otavalo con un diseño auténtico, donde se expone en miniatura los lugares del cantón. Página A4
NOVIEMBRE DE 2017: se inician las audiencias de juzgamiento contra Jorge Glas, su tío Ricardo Rivera, el excontralor Carlos Pólit, de un total de 13 procesados.
Carchenses preocupados por el precio de la mora TULCÁN • En las parroquias
de Maldonado y Chical, en el noroccidente carchense existe preocupación frente a la aparatosa caída en los precios de la mora. Esta zona se ha convertido en la mayor productora de este rubro agrícola en el norte del país. Según los agricultores, la situación se vuelve insostenible, más aún cuando tienen créditos pendientes que pagar. José Pai, pequeño productor señala que con el actual valor de la canasta se van a ver obligados a retrasarse en los pagos. Los ocho kilos que carga un canasto se comercializan por
estos días en dos dólares. Los fruticultores acusan al contrabando como una de las causas que han provocado esta el desplome en los precios. Advierten que ingresa el alimento extranjero al interior del país por vías alternas no reconocidas que son utilizadas por los evasores, comprometiendo y saturando el mercado y afectando los productores carchenses. En esta zona de clima tropical se recolectan entre 35 y 40 toneladas mensuales en las comunidades de El Laurel, El Plata, Bellavista, Chilma Alto y Bajo, Santa María y Puente Palo. Página A5
Macron: ‘perdemos la batalla contra el cambio climático’ Página B6
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador