50c incl. IVA DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017
Imbabura, Carchi
Aventura y naturaleza en la cascada Conrayaro
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.859
1’953,989.70 dólares es el límite del gasto electoral QUITO • En periodo electoral, para el Consejo Nacional Electoral (CNE), no existen fines de semana ni feriados. La mañana ayer el pleno de ese organismo se reunió para resolver importantes cuestiones en el marco de la organización de la Consulta Popular del próximo 4 de febrero, que fue una de las principales iniciativas que hasta el momento ha impulsado el Gobierno del presidente Lenín Moreno. Cada agrupación que participe en la campaña de la Consulta Popular podrá gastar hasta un límite 1’953,989.70 dólares según lo aprobado por el CNE. La
fórmula para el límite del gasto, según el Código de la Democracia y sus reglamentos, es la multiplicación de 0,15 centavos por el número de electores que constan en el padrón del proceso, en este caso 13’026.598. “Estamos garantizando que todas las organizaciones políticas y sociales tengan igual derecho a participar a favor de cualquier opción”, señaló Ana Marcela Paredes. El CNE, además, definió que el monto que se asignará a cada agrupación para la promoción de su postura frente a la Consulta Popular será de 279.3141.38 dólares. Página B3
Se oponen a instalación de antena
La obra ha iniciado, pero aseguran que la empresa constructora no cuenta con los permisos específicos para levantar la antena de 60 metros. Página A3 ENTORNO
CARCHI
Kits de laboratorio para estudiantes de Piquiucho
Timbuyacu en el cantón Urcuquí es un lugar ideal para el turismo de aventura, pues representa un conjunto de recursos naturales ubicados en la comunidad de Iruguincho, a 20 minutos del centro del cantón. Página A2
Posible negligencia en el colapso de El Troje Página A4
Caso Odebrecht: se acerca la sentencia de primera instancia QUITO• La audiencia de juzgamien-
to de la trama de corrupción de Odebrecht concluyó y con ello se estableció que los sobornos a funcionarios ecuatorianos habrían superado los 33.5 millones de dólares para contratos de obras con el Estado entre el 2007 y 2016. Según Fiscalía, los beneficios que
habrían reportado las actividades ilícitas de la constructora brasileña llegan a 116 millones de dólares. Los sobornos de Odebrecht se orientaron básicamente para los sectores estratégicos de los proyectos Poliducto Pascuales Cuenca, Trasvase Daule-Vinces, Proyecto Hidroeléctrico Manduriacu, Refi-
nería del Pacífico (movimiento de tierras) y Acueducto La Esperanza. Otro rubro de los sobornos también fue a parar al entonces contralor, Carlos Polit Faggioni, ahora prófugo de la justicia y con dos procesos penales en su contra: asociación ilícita y concusión.
Página A5
En el Poliducto Pascuales-Cuenca, José Terán, para quien el fiscal Carlos Baca Mancheno, pidió una rebaja del 80% de la pena, por su colaboración eficaz con la justicia, se presentó como intermediario de los funcionarios públicos que desempeñarían cargos decisivos en la licitación. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador