1 minute read

Descontaminación a paso lento en Yahuarcocha

La laguna atraviesa un proceso de contaminación histórico. Sin embargo, desde hace dos años, el Municipio de Ibarra comenzó acciones puntuales para intentar recuperarla, con un presupuesto que bordea los $3 millones, pero los cambios son poco evidentes.

Guerra en Ucrania mueve manecillas del ‘reloj del apocalipsis’ 7

¿Y los jubilados?

El costo de la vida en nuestro país sigue incrementándose día a día y, si bien, es más que justo, revisar salarios, no menos importante y prioritario es reveer y nivelar las pensiones jubilares de las personas que están en el ocaso de sus vidas luego de haber entregado gran parte de su existencia al sostenimiento del IESS y el progreso de la Patria y que, ahora más que nunca, necesitan del apoyo y preocupación de los entes responsables.

La vejez y los achaques de salud van de la mano y, conscientes de que los servicios médicos del IESS son ineficientes, pues sabemos que no llegan a cumplir ni las más elementales necesidades, las personas de la tercera edad se ven obligadas a recurrir a los servicios de salud privados con el costo que esto representa para su escuálida economía. Es urgente, entonces, analizar a conciencia esta penosa situación incrementando en forma periódica sus escasas y míseras pensiones y, si no es mucho pedir, agasajar con un bono navideño para así, al menos, alegrar momentáneamente sus vidas.

Fabiola Carrera Alemán

Quiteños de corazón y literatura

“Quito morisco e indio/ madera policromada,/ imaginería escultórica./ Virgen apocalíptica,/ Libro Coral de San Francisco,/ señor de ecos y secretos./ Todo el minucioso arte quiteño/ es mi regocijo y mis poros./ Quito de milenaria génesis,/ semilla de iluminados guardianes, paso libre del jaguar.” Canto a Quito en estas líneas de mi poema Quito Barroco. En estos días, los quiteños nacidos en Quito y los quiteños de corazón que no nacieron aquí pero quieren a Quito nos congregamos para celebrarla con canciones, poemas, leyendas, canelazos y el cuarenta. El milenario legado cultural quiteño, de profunda centralidad y cosmovisión equinoccial, se enriqueció con nuestra matriz mediterránea y se hizo arquitectura, identidad, arte. Somos herencia española palpitante, mestiza e innegable.

Sara Serrano Albuja

Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador

Editor General: Jean Cano

Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XL No. 13523

FRANKLIN BARRIGA LÓPEZ EDITORIAL f-barri@uio.satnet.net

This article is from: