2 minute read

Entra en funcionamiento el intercambiador de Izamba

Esta vía es una de las más importantes de la ciudad por la gran cantidad de vehículos que transitan por el sector.

Ambato tiene el intercambiador más grande del Ecuador. Con mil 200 metros de longitud, esta vía ubicada en Izamba, va desde la quebrada Pisocucho hasta cerca de la Esforse.

Más de 25 mil vehículos circulan diariamente en este sector, uno de los más transitados de la ciudad al ser la salida al norte del país.

Este intercambiador se lo planificó desde el 2006 y fue declarado como obra prioritaria por el Concejo Municipal de Ambato y se lo construyó en 14 meses, con una inversión de 5.5 millo- nes de dólares financiados por el Banco de Desarrollo.

Apertura

La mañana de ayer, el alcalde Javier Altamirano, aperturó oficialmente la vía, en su discurso manifestó que “las obras no le pertenecen a ninguna autoridad ni a ninguna administración en especial, las obras le pertenecen al pueblo”, al afirmar que los trabajos se hacen con los recursos de todos los ciudadanos.

En los primeros meses se realizó el cambio de las redes de alcantarillado pluvial, sanitario y de agua potable, para continuar con la construcción del paso deprimido en la avenida Indoamérica, una vez culminado este proceso se intervino la avenida Pedro Vásconez y Rodrigo Pachano. permite la rápida evacuación de los caudales de agua lluvia en el colector de la quebrada Pisocucho.

En el interior del viaducto hay una obra de arte donde se utilizó 220 kg de fundas plásticas recicladas.

El intercambiador cuenta con 19 ductos de ventilación para el desfogue del monóxido de carbono y tiene iluminación LED que se adapta a la pupila humana, tanto en el día como en la noche.

Reacciones

TOME NOTA nos califican como positiva esta obra.

En este proyecto se generó más de 500 plazas de empleo de manera directa en indirecta.

A pesar de la importancia de esta obra que permite mejorar el tránsito en un sector donde existe gran afluencia de vehículos, desde su inicio existió molestia y resistencia de los moradores de la vía principal, sobre todo de los dueños de los negocios que se vieron afectados por el cierre de las vías.

“Es muy importante este intercambiador, porque era un caos transitar por este sector, con esta obra vamos a poder movilizarnos más rápido”, señaló Diego Cruz, un padre de familia que a diario va a dejar a su hija en una escuela de Izamba.

La obra cuenta con un sofisticado sistema de drenaje que

Ahora que ya se abrió la circulación vehicular, los ciudada-

Mientras que Rosalva Morales, moradora de este sector, afirmó que valió la pena las “penurias” que tuvieron que pasar por más de un año, para tener una vía de primer orden, “ojalá que ahora que ya se abrió el tránsito vehicular todo vuelva a la normalidad y sobre todo que los negocios se recuperen”, afirmó la mujer. (FC)

Suspensión de agua potable en siete sectores de Píllaro

Mañana se suspenderá el servicio de agua potable en siete sectores de Píllaro, así lo informó la Municipalidad del cantón a través de sus redes sociales.

El motivo del corte es el mantenimiento del sistema de bombeo de Huairapata y reparación de tubería en El Porvenir.

Los sectores afectados serán: Centro de San Andrés, Yatchil Central, San José La Lindera, San Antonio y San Miguel de Chinintahua, San Pedro El Capulí, San Juan El Triunfo y La Unión.

El corte del servicio de agua potable iniciará a las 08:00 y terminará a las 14:00 del mismo lunes.

SITUACIÓN. Los moradores de los sectores afectados deberán abastecerse de agua para evitar inconvenientes.

Desde la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Píllaro se pide a la ciudadanía abastecerse del líquido vital para evitar inconvenientes. (RMC)

This article is from: