50c incl. IVA MIÉRCOLES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.437
600 desplazados en frontera norte
Escándalo en la Asamblea
GLOBAL
Nicolás Maduro propone un puente aéreo para ‘retorno’ de venezolanos Página B5
PAÍS
Se denuncia que hay un supuesto ‘impuesto al trabajo’ entre ciertos asambleístas y sus asesores. QUITO· Para la semana que viene
quedará la discusión en el Pleno de la Asamblea acerca del proyecto de resolución que permita a la Contraloría auditar las cuentas y las transferencias bancarias del personal de apoyo a los legisladores. “Llueva o truene, introduciremos el proyecto por ventanilla este jueves (mañana). Ya quedará de parte de la Presidenta de la Asamblea colocarlo en el orden del día entre martes o jueves de
la semana que viene”, dijo Pablo Santillán, abogado, funcionario de carrera dentro del Legislativo y promotor del recurso. El asambleísta Fabricio Villamar, solicitante principal, está en Estados Unidos, como parte de una comisión en apoyo a las acciones del Consejo de Participación Ciudadana transitorio, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Por eso preferimos introducir el proyecto por trámite ordinario para
POLÍTICA. Los asambleístas esperan que se de la discusión del proyecto.
dar chance que llegue al país”, confirmó Santillán. Ayer, durante la sesión del Pleno, la mayoría de asambleístas apoyaba proyecto.
“¿Cómo es posible que un parlamentario que cobra hasta 5.000 dólares al mes, le pida más dinero a sus asesores. Página B1
El teletrabajo una opción para las madres Página B4
SALUD
Militares del 30S dicen que siguieron cadena de mando QUITO. Cuatro miembros de las
Confirmaron cierre del Liceo Aduanero
Los padres de familia de los 200 estudiantes de los diferentes niveles exigen a las autoridades del Liceo Aduanero la devolución de 134,45 dólares que gastaron en matrícula y la primera pensión. El Ministerio de Educación presentó alternativas para que los niños y adolescentes continúen con sus estudios. Página A3
Fuerzas Armadas: Vicente Alejandro Nájera Acuña, Gilmar Vladimir Acurio Miranda, Luis Patricio Dávila Aguilar y Wilson German Pozo Reina fueron detenidos y llevados a la Unidad de Flagrancia en Quito. Esta decisión la tomó la Fiscalía luego de haber sido convocados ayer a rendir versión sobre la muerte del militar Froilán Jiménez durante los incidentes del 30 de septiembre de 2010. Durante la diligencia en la Fiscalía de Pichincha, el fiscal Fabián Salazar solicitó su retención durante ocho horas dentro de la investigación por el presunto delito contra la humanidad y ejecución extrajudicial. La diligencia inició a las 08:00, a la cual asistió Sandra Jiménez, hermana del oficial
que falleció durante el operativo para sacar al expresidente Rafael Correa del Hospital Militar. Según un peritaje a la bala que terminó con la vida del oficial, se determinó que era de uso de las Fuerzas Armadas. El inspector general de las FF.AA., Luis Eduardo Saldumbide, quien acompañó a los cuatro sospechosos, consideró que el armamento que se utilizó fue el “adecuado”. “Para tomar una decisión se hace un proceso de toma de decisiones, apreciaciones. Del peritaje de la Policía el armamento es de calibre 5,56. No solo maneja a nivel militares, sino a nivel mundial”, explicó. Dos de los sospechosos admitieron haber estado en el lugar de los hechos, por lo que la Fiscalía detuvo a los cuatro militares. Página B3
Envejecimiento de la vista causa la presbicia Página B9
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador