50c incl. IVA DOMINGO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Imbabura, Carchi
Diana
Gusmán es la Reina A sus 23 años, Diana Milena Gusmán Quiñónez se convirtió en la nueva Reina de Ibarra. Es bailarina y modelo profesional. El ámbito cultural será una de las prioridades durante su reinado. Página A2
En San Gabriel calle Colón muestra una renovada imagen Página A5
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.614
Derechos de mujeres aún no tienen rectoría Hay dudas por el futuro de la defensa de derechos de las féminas en Ecuador.
Tras un mes de la eliminación del Ministerio de Justicia, como una medida para optimizar los recursos públicos, el Gobierno aún no decide sobre el traspaso de competencias. Frente a que no existen autoridades todavía definidas, representantes de varias organizaciones expresan su preocupación. Además, proponen que “no se desmantele” o se garantice la continuidad de programas públicos para prevenir la violencia en contra de la mujer. En la normativa vigente, en 2014 entró en vigencia el Código Orgánico Integral Penal que estableció el delito de femicidio. Mientras que en mayo anterior, se emitió el Reglamento de la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, aprobado por la Asamblea en noviembre de 2017. Esta ley establece formas de acceso a Sistema de Protección.
QUITO •
SITUACIÓN. El respeto a sus derechos es lo que exigen gran parte de las mujeres en todo el país.
Desde el punto de vista de la representante del Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer (Cepam), Consuelo Bowen, la rectoría debe asignarse al Consejo de Igualdad, mientras que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) debe continuar con el trabajo directo en el territorio con instituciones nacionales y locales que realizan prevención, acompañamiento y reparación a las víctimas. Página B1
Pueblos kichwas eligieron a la Kuya Ñusta
Ayer en el parque Bolívar se realizó la elección de la Kuya Ñusta 2018. Siete fueron las mujeres kichwas que participaron de este tradicional evento, representando a los diferentes pueblos de la sierra norte del país. La organización estuvo a cargo de la Federación Indígena Campesina de Imbabura (FICI), dentro de la celebración de la fiesta del Kuya Raymi. María Belén Oyagata representante de la comunidad Gualsaquí resultó electa. Página A4
OTAVALO.
CARCHI
MINUTOS CON
‘La credibilidad de la Judicatura se vio minada’ Juan Pablo Albán
Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador