50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PAÍS
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.338 GLOBAL
Cocinas a gas, 40% más baratas Página B2
Amnistía Internacional dice que Venezuela está atrapada por la violencia Página B5
Se prenden las fiestas de Ibarra Desde las 15:00 la ciudad se vestirá de alegría con el inicio de sus fiestas septembrinas. El pregón es uno de los números centrales de las festividades de fundación de la Villa de San Miguel de Ibarra. Más de 100 delegaciones serán parte de este colorido desfile. Página A2
El país tendrá nuevo mapa electoral Quito• El Consejo Nacional Electoral (CNE) de transición deberá presentar el lunes el listado de las organizaciones políticas habilitadas para participar en las elecciones seccionales de marzo. El Pleno del organismo continuó ayer con la aprobación de inscripciones. De forma preliminar, la consejera Diana Atamaint informó que hay 205 organizaciones aprobadas. Siete son partidos políticos, 13 movimientos nacionales, 58 provinciales, 111 cantonales y 16 parroquiales. “Estos números van a variar hasta el lunes”, dijo la consejera electoral. Página B1 PAÍS
‘La Asamblea es una de las instituciones con menos credibilidad’. Mauricio Alarcón
Página B4
Corte y Judicatura renacerán de ternas del Estado
Rumbo al reinado de Ibarra La capital de la provincia ya vive sus fiestas de fundación. Este sábado se elegirá a la nueva Reina. Pamela Bolaños y Samantha Gudiño aspiran convertirse en la nueva soberana de la ciudad. PAMELA ESTEFANÍA BOLAÑOS
Página A7
SAMANTHA MICHELLE GUDIÑO
QUITO • Los procesos para seleccionar a la nueva Corte Constitucional y a la Judicatura están en marcha. El presidente del Consejo transitorio de Participación Ciudadana, Julio César Trujillo, aseguró que el lunes pedirán las ternas para la Judicatura; y los nombres de la comisión calificadora de la Corte Constitucional. Pablo Dávila y Xavier Zavala Egas, miembros del Consejo de Participación, aseguraron que en los mandatos se recogen las normas constitucionales y legales. Para la Corte Constitucional se formará una comisión de seis integrantes propuestos por las funciones Ejecutiva, Legislativa y de Transparencia. Otra comisión técnica, nombrada por el Consejo de Partición, verificará los requisitos e inhabilidades de los postulantes a esa instancia.
Integrada la misma, deberá pedir a cada función que presente un listado de nueve candidatos. Se seleccionará a los futuros magistrados con base en puntajes obtenidos en la fase de méritos y por la comparecencia oral. Sobre la formación profesional, la acreditación académica se valorará hasta con 17 puntos. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador