50c incl. IVA VIERNES 04 DE MAYO DE 2018
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.317
A la espera de decisiones para asignar cupos
ENTORNO
Pimampiro toma medidas para mejorar seguridad Página A4
PAÍS
Desde marzo iniciaron con el análisis socioeconómico a 164 aspirantes que esperan un cupo para ser parte del taxismo formal en Ibarra. Fueron alrededor de dos meses y medio lo que les tomó verificar las informaciones a través de las visitas a los domicilios de los postulantes. Página A3
Ley de Desarrollo Fronterizo se aprobó en la Asamblea
100 prosas y asonancias compiladas en un libro
Con 114 votos, ayer la Asamblea Nacional mandó al Registro Oficial la Ley de Desarrollo Fronterizo. La norma se compone de 49 artículos y 5 disposiciones transitorias. Con una banda musical llegó el alcalde de Tulcán, Julio Robles, ayer a la Asamblea Nacional, acompañado de varios moradores de Carchi y otras provincias. El Pleno de la Legislatura se reunió desde las 10:30 para “desempolvar” la Ley de Desarrollo Fronterizo que hace seis años fue objetada por el entonces presidente, Rafael Correa.
QUITO •
Los artículos publicados durante más de dos años en Diario La Hora están plasmados en un libro, que se presenta hoy desde las 17:00, bajo la autoría de Germánico Solis. Página A2
En las barras altas de la sala de sesiones se ubicaron personas de varias ciudades fronterizas para atestiguar el debate. Robles fue recibido en Comisión General por la Legislatura y allí les pidió que aprueben esta norma que, según dijo, “hará justicia” con la zona fronteriza. Durante el debate en el Pleno, varios legisladores de distintas bancadas como Silvia Salgado (socialista), Franco Romero (exPSC) y Mongómeri Sánchez, concordaron en que esta ley es necesaria para garantizar la atención del Estado a esa zona del país. Página B3
Preocupa la situación de artesanos en Carchi
Omar Canacuán, ex dirigente artesanal, informó que en la jurisdicción provincial existen aproximadamente 5.000 artesanos, pero lamentablemente frente a la crisis económica que vive la frontera muchos han cerrado sus locales por la falta de trabajo. Asegura que el Gobierno Nacional no le está apostando a este sector. Recuerda que duTULCÁN •
rante el último Gabinete Provincial no se les permitió hacer conocer la realidad por la que atraviesan. Acusa al gobernador Alex Cruz de señalar a ciertos dirigentes como militantes de movimientos o partidos políticos, coartando su participación y no permitiéndoles intervenir en reuniones como la que se realizó el pasado viernes en Tulcán.
“La intención era informar sobre el difícil momento por el que estamos atravesando, despertar el interés de las autoridades por el gremio artesanal y socializar la propuesta de creación del Parque Artesanal en la provincia”, dijo. Insiste que es urgente hacer realidad la creación del Parque Artesanal en Tulcán. Indica que existe el proyecto y co-
menta que esta infraestructura permitiría generar trabajo a varios sectores artesanales de la localidad. “La falta de trabajo está forzando a nuestros agremiados a acabar con sus talleres y dedicarse a otras actividades como el contrabando para cumplir con sus obligaciones en sus hogares”, agregó. Página A5
Gina Benavides investigará casos pendientes de la Defensoría del Pueblo Página B1
PAÍS
Paúl Pérez, fiscal de Carchi, a cargo de la Fiscalía General del Estado Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador